TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Atención, ChatGPT: Apple estaría trabajando en su propia inteligencia artificial, aunque avanza con sigilo

    El listado de competidores de OpenAI se agranda. Tras el reciente despliegue de Google Bard, la cuna del iPhone también se sumaría.

    20 de julio 2023, 18:39hs
    Los chatbots acaparan la escena tecnológica en 2023. (Foto: Reuters/Mike Segar)
    Los chatbots acaparan la escena tecnológica en 2023. (Foto: Reuters/Mike Segar)

    En el año de la inteligencia artificial (IA), Apple parecía estar fuera de la fiesta. En soledad, a un costado de los animadores que ya están en la pista de baile. Nuevos informes traen novedades en ese terreno. Según Bloomberg, la empresa de Cupertino, California, estaría desarrollando su propio chatbot para competir con ChatGPT y otros que ya festejan el nuevo protagonismo de la IA.

    AppleGPT: todo lo que sabemos de la inteligencia artificial en ciernes

    • Los reportes indican que ingenieros de la compañía llaman a este desarrollo AppleGPT. Sin embargo, no es probable que aquella será la denominación del sistema en un eventual lanzamiento.
    • El proyecto rumoreado (recordemos que Apple no acostumbra a confirmar ni desmentir especulaciones) estaría siendo liderado por Craig Federighi, jefe de la división de inteligencia artificial en la firma.
    • El chatbot de Apple emplea un modelo de lenguaje propio, Ajax, que corre en GoogleJAX. Es importante subrayar este punto: no ejecuta el software GPT de OpenAI.
    • De acuerdo a Reuters, si bien los anuncios recién se realizarían el próximo año, como consecuencia del rumor sobre AppleGPT las acciones de la empresa de la manzana mordida aumentaron un 2%.

    Chatbots con inteligencia artificial, la tecnología de moda y un negocio en el que muchos quieren participar

    La manzanita mordida es sinónimo de éxito en ciertos segmentos de la industria, en especial dentro del negocio móvil gracias a sus iPhone. ¿Cuál es el vínculo de Apple con la inteligencia artificial? En los últimos años, no ha sido precisamente profuso.

    ¿Cuál es la relación de Apple con los avances en inteligencia artificial?
    ¿Cuál es la relación de Apple con los avances en inteligencia artificial?

    Según contamos recientemente en TN Tecno, se ha filtrado que los empleados de la compañía “odian a Siri”, el asistente virtual de Apple. “Enfocada en las venideras presentaciones de los iPhone 15 y de sus primeras gafas de realidad mixta, no tiene muchas novedades para contar en el mundillo de la IA”, notamos en la ocasión.

    El panorama cambia con el fresco reporte de Bloomberg. Si la información es cierta, Apple se sumará a un ámbito que tiene como paradigmas a ChatGPT de OpenAI y a Google, que recientemente estrenó la versión en español de su chatbot Bard. Además, allí están Meta, que esta semana dio a conocer a LLaMA 2, un modelo que se ofrece con código abierto. Cabe mencionar, además, el caso de Microsoft, que se asoció con OpenAI para incluir los encantos de ChatGPT en sus servicios, incluyendo al buscador Bing.

    Leé también: Estúpida inteligencia: por culpa de ChatGPT, algunos de los libros más vendidos en Amazon son absurdos

    Es posible que la demora de Apple en el terreno de la inteligencia artificial responda a cuestionamientos de orden ético. Conforme los chatbots con IA ofrecen beneficios y demuestran habilidades, emergen diversos riesgos asociados a su uso.

    ChatGPT y Bard, paradigmas del auge de la IA. (Foto: Adobe Stock)
    ChatGPT y Bard, paradigmas del auge de la IA. (Foto: Adobe Stock)

    “¿Es posible que Apple no avance en este ámbito para eludir los problemas asociados a la IA, como la poca transparencia de los datos, asuntos de privacidad, el avasallamiento a los derechos de autor, y la difusa frontera entre las creaciones humanas y mecánicas?”, preguntábamos en el artículo antes mencionado Aseguran que los empleados de Apple odian a Siri, relegado en la nueva era de la inteligencia artificial.

    No será la primera vez que los de Cupertino llegan con agujas demoradas. La firma que ahora dirige Tim Cook ha exhibido una política moderada en cuanto a las grandes innovaciones. Por caso, lanzó sus gafas de realidad mixta mucho tiempo después que algunos de sus competidores. Algo similar ocurre con los celulares plegables: presentes en el mercado desde 2018, el iPhone que se dobla aún es una mera especulación.

    Leé también: OpenAI es acusado de robar datos privados de adultos y menores de edad para entrenar a ChatGPT

    Mientras tanto, el rumoreado AppleGPT estaría siendo testeado en forma interna. No se ha dicho cuándo llegaría a los usuarios finales aunque, como señalamos, se especula con una apertura en 2024.

    Tim Cook: “Creo que hay que ser cuidadosos”

    “Por supuesto que lo uso”, dijo recientemente Cook al ser consultado acerca de ChatGPT en diálogo con ABC News. “Sí, estoy entusiasmado con eso. Creo que hay algunas aplicaciones únicas (…) Es algo que estamos analizando de cerca”, agregó.

    Tim Cook dijo que probó ChatGPT y manifestó su intención de ser precavido con los sistemas de IA. (Fotos: AFP/ Josh Edelson – AFP/OLIVIER MORIN – TN Tecno)
    Tim Cook dijo que probó ChatGPT y manifestó su intención de ser precavido con los sistemas de IA. (Fotos: AFP/ Josh Edelson – AFP/OLIVIER MORIN – TN Tecno)

    Después de solar halagos y de un escueto reconocimiento del interés de la compañía en esas tecnologías, el hombre que reemplazó a Steve Jobs al frente de Apple señaló respecto a sistemas como ChatGPT: “Me preocupan cosas como el sesgo, la desinformación, tal vez cosas peores en algunos casos”.

    Finalmente, apuntó a la necesidad de establecer normativas, en línea con la opinión de diversos expertos del área. “La regulación es algo que se necesita en este espacio. Creo que se necesitan contenciones. Si miramos hacia el futuro, es tan poderoso que las empresas tienen que emplear sus propias decisiones éticas. La regulación tendrá dificultades para mantenerse al día con el progreso en esto porque se está moviendo muy rápido. Por lo tanto, también corresponde a las empresas regularse a sí mismas”, observó.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    3

    No podía pagar el alquiler y tomó una insólita decisión en su trabajo: “Es suficiente”

    4

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    5

    Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AppleInteligencia artificialChatGPTSiri

    Más sobre Tecno

    Nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos. (Foto: AdobeStock)

    Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel, por lo que hizo cuando volvió de un asado con sus amigos

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    Alerta por falsos sorteos en Instagram y Facebook: son estafas para robar datos y vaciar tu homebanking. (Foto: AdobeStock)

    Alerta por falsos sorteos en Instagram y Facebook: son estafas para robar datos y vaciar tu homebanking

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de la FIFA tras la goleada de River en la Copa Libertadores
    • Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias
    • Adiós a la humedad en la pared: el método para detectar una filtración de agua y arreglarla a tiempo
    • Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit