TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Cepo a ChatGPT: China se convierte en el primer país en regular la inteligencia artificial generativa

    Los controles se aplicarán a los servicios disponibles para el público en general. El gobierno pedirá que registren sus algoritmos y realicen revisiones de seguridad. Los desarrollos extranjeros quedarán exentos.

    15 de julio 2023, 17:05hs
    Cepo a ChatGPT: China se convierte en el primer país en regular la inteligencia artificial generativa
    Cepo a ChatGPT: China se convierte en el primer país en regular la inteligencia artificial generativa. (Foto: AdobeStock)

    El gobierno de China dio a conocer una serie de directrices que tienen el objetivo de regular las herramientas de inteligencia artificial generativas como ChatGPT y Google Bard.

    Con esta normativa, que entraría en vigencia a partir del 15 de agosto de 2023, el gigante asiático se convertirá en el primer país en intentar controlar los desarrollos de esta nueva y popular tecnología.

    Leé también: China le dio el control de un satélite a una inteligencia artificial y los resultados fueron desconcertantes

    El documento publicado difiere un poco de las medidas preliminares que el gobierno chino tomó en abril pasado y pareciera que las normas de vigilancia serán un poco más relajadas. Esto sugiere que Beijing admite las oportunidades de crecimiento de este incipiente sector, vitales para reactivar la creación de empleo en el país.

    Cepo a ChatGPT: China se convierte en el primer país en regular la inteligencia artificial generativa. (Foto: AdobeStock)
    Cepo a ChatGPT: China se convierte en el primer país en regular la inteligencia artificial generativa. (Foto: AdobeStock)

    Según se desprende del documento compartido por la Administración del Ciberespacio de China, máximo organismo de vigilancia de Internet del país, los controles se aplicarán a los servicios disponibles para el público en general en China. Quedan exentas las tecnologías desarrolladas en instituciones de investigación o destinadas a usuarios extranjeros.

    Por otra parte, la nueva ley aclara que el Estado chino fomenta el uso innovador de la inteligencia artificial generativa en todas las industrias y campos y apoya el desarrollo de chips, software, herramientas, potencia de cálculo y fuentes de datos seguros y fiables.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Y además, insta a las plataformas a participar en la formulación de normas y estándares internacionales relacionados con la IA generativa, según el documento.

    No obstante, entre las principales disposiciones figura el requisito de que los proveedores de servicios de IA generativa realicen revisiones de seguridad y registren sus algoritmos ante el gobierno, si sus servicios pueden influir en la opinión pública o pueden moviliza” al público.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven se preocupó porque su novio no le respondía los mensajes y él le mintió de la peor manera

    2

    Adiós WhatsApp: estos celulares Samsung se quedarán sin la app a partir de junio

    3

    Una joven le contó a un chofer de aplicación que se separó de su novio y la reacción de él se viralizó

    4

    Cómo evitar la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    5

    Fue a visitar a su amiga a la cárcel, mostró todo en TikTok y despertó indignación

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChatGPTInteligencia artificialRuta de la seda

    Más sobre Tecno

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios. (Foto: GeminiAI)

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA (Foto: Freepik).

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA

    Increíble ilusión óptica: NASA publicó una imagen de copos de azúcar espaciales que parecen moverse. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Increíble ilusión óptica: la NASA publicó una imagen de dos copos de azúcar espaciales que parecen moverse

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras un final de partido para el infarto, River y Platense definen el pase a semifinales en los penales
    • Los mejores memes del partido entre River y Platense por el Torneo Apertura
    • Bandana se volvió a juntar por un motivo muy especial: las fotos del reencuentro
    • La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit