TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    El robot más excéntrico de 2023: así funcionan los brazos mecánicos para bailarines clásicos

    “No es en absoluto un rival para los humanos”, dijo el creador de las extremidades robóticas que funcionan como una ayuda para los artistas, también para los expertos en danza.

    28 de junio 2023, 11:49hs
    Video Placeholder
    Jizai Arms propone la emergencia de los “bailarines ciborg”. (Video: Inami Jizai Body Project)

    Expertos en robótica de la Universidad de Tokio, en Japón, dieron a conocer los avances de un proyecto que inyecta tecnología en la danza clásica. El ingenio lleva por nombre Jizai Arms y, tal como se comprueba en los videos que comparten los investigadores, se trata de brazos mecánicos que convierten a los bailarines en ciborgs que parecen salidos de una película de ciencia ficción.

    Jizai Arms: ¿cómo funcionan los brazos robóticos para bailarines clásicos?

    A diferencia de los sistemas autónomos y ciertos avances en inteligencia artificial, este invento robótico no se postula como un reemplazo para los seres humanos, sino como un complemento. Según explicó a Reuters uno de los creadores de Jizai Arms, Masahiko Inami, se trata de apéndices del cuerpo, elegantes y controlables, que se agregan a los movimientos de los bailarines.

    Leé también: Un robot se escapó del supermercado en el que trabaja y salió a pasear por el estacionamiento

    Estos brazos mecánicos ayudan a los usuarios a “hacer lo que deseen, los apoya y puede desbloquear la creatividad”, dijo Inami. El proyecto también tiene como objetivo explorar innumerables posibilidades de los ciborgs, según se indica en la presentación oficial.

    Video Placeholder
    El ingenio se inspiró, en parte, en cuento de realismo mágico. (Video: Inami Jizai Body Project)

    Para usar Jizai Arms, los bailarines deben colocarse un un arnés en el torso. Los brazos pueden unirse a los enchufes traseros, y un tercero los controla a través de un modelo en miniatura de la misma tecnología.

    Un ingenio robótico inspirado en un cuento japonés

    Tal como señala la publicación PopSci, el invento que emerge de la Universidad de Tokio tomó inspiración de elementos de la cultura japonesa. Por un lado, se basa en títeres de animales tradicionales conocidos como “Jizai Okimono”. Además, el cuento de realismo mágico One Arm es una de sus musas.

    Leé también: La historia del primer robot abogado que defenderá a un acusado y promete “democratizar” la justicia

    Aquel es un texto escrito en 1964 por Yasunari Kawabata, ganador del Premio Nobel, que cuenta la historia de una mujer que durante una noche le presta a un hombre su brazo amputado. “Las tecnologías emergentes de integración hombre-máquina ahora nos permiten experimentar el mundo de Kawabata”, dice el equipo detrás de Jizai Arms.

    Amén de las aplicaciones en el ámbito del arte y la danza, los investigadores prevén analizar el uso a largo plazo de los brazos mecánicos, y evaluar cómo ese hábito puede cambiar las percepciones diarias de los humanos sobre su propio cuerpo y en relación a otras personas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El inodoro tradicional no va más: el nuevo invento que combina tecnología de última generación con comodidad

    2

    Google suma la función AI Mode en su buscador en reemplazo del botón “Voy a probar suerte”

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    Sugieren apagar una popular función de Apple por un posible riesgo de seguridad

    4

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    5

    Critican al popular youtuber Mr. Beast por haber grabado videos en zonas arqueológicas mexicanas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Robotsrobóticabaile clásicoballetDanza

    Más sobre Tecno

    Conocida como “La Mona”, Estupiñán fue asesinada a quemarropa. (Foto: Facebook de María José Estupiñán)

    Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes

    Novedad en WhatsApp: la app ofrecerá nuevas vías para reaccionar a los mensajes. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Qué son las reacciones con stickers que sumará WhatsApp

    El eje del conflicto en la voz utilizada para Darth Vader, generada con IA, en la temporada actual de “Fortnite”. (Foto: Epic Games)

    Demandan a los creadores de “Fortnite” por la voz de un personaje de Star Wars en el juego

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes
    • Diputados: la oposición no consiguió quórum y se cayó la sesión por el aumento de las jubilaciones
    • De Wanda Nara con sus cinco hijos a Sarah Burlando en vestido de tweed: looks en el estreno de Lilo & Stich
    • Franco Colapinto reveló la clave para hacer una buena carrera en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit