TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    No resistió la presión: la causa de la implosión catastrófica del submarino del Titanic

    El colapso de la nave pudo haber sido ocasionado por una grieta producto del desgaste de misiones anteriores. Expertos afirmaron que la tripulación del Titan no tuvo tiempo ni de pensar en qué estaba ocurriendo.

    23 de junio 2023, 17:50hs
    Titan, el submarino de la compañía Ocean Gate. (Foto: Instagram/OceanGate)
    Titan, el submarino de la compañía Ocean Gate. (Foto: Instagram/OceanGate)

    La implosión catastrófica que sufrió el sumergible Titan en su viaje hacia el naufragio del Titanic pudo ser el resultado del lento y gradual debilitamiento del material de la nave por la alta presión exterior, tras anteriores inmersiones a gran profundidad.

    Según Roger García, director de operaciones de la base subacuática Aquarius en Florida, la cámara de presión del sumergible no sostuvo la presión a la que estuvo sometido el submarino.

    Leé también: Video: los usuarios de TikTok recrearon la implosión del submarino Titán

    Mientras se esperan los resultados de la investigación oficial, los expertos afirmaron que la tripulación del Titan no tuvo tiempo ni de pensar en lo que estaba pasando, y murieron de manera instantánea cuando el submarino implosionó.

    La implosión catastrófica se produjo cuando la presión externa del mar a mucha profundidad superó a la atmósfera del interior de la nave. (Infografía: AFP)
    La implosión catastrófica se produjo cuando la presión externa del mar a mucha profundidad superó a la atmósfera del interior de la nave. (Infografía: AFP)

    La diferencia de presión a la profundidad en la que el submarino navegaba (más de 2500 metros) es tanta que una mínima grieta en la estructura puede desencadenar un fallo catastrófico. Como el Titan ya había descendido al fondo del océano anteriormente, el material de la nave pudo haberse desgastado, de manera gradual, en cada una de esas excursiones.

    Cuando los materiales, como las paredes del submarino, se presurizan repetidamente, se ponen bajo un estrés inusual. Los átomos se exprimen y luego se liberan. Eso lleva a la fatiga de los materiales, y puede llevar a que en un determinado momento, cedan ante la presión.

    Así, aunque el casco compuesto del Titán estaba construido con fibra de carbono y titanio, y según expertos, debía ser capaz de soportar la presión que ejerce el agua en las profundidades del océano, cualquier defecto en su forma o construcción comprometería su integridad y aumentaría el riesgo de implosión.

    Leé también: El argentino que cofundó OceanGate había advertido sobre una “implosión instantánea” del submarino

    Qué es una implosión catastrófica

    Una implosión es lo opuesto a una explosión. Se produce cuando un objeto colapsa y se contrae hacia su centro -implosiona- por la acción de fuerzas, que pueden ser externas o internas.

    En el caso del submarino, la implosión catastrófica se produjo cuando la presión externa del mar a mucha profundidad superó a la atmósfera del interior de la nave.

    Usuarios de TikTok recrearon cómo fue la implosión en el fondo del mar. (Foto: TikTok/ @sincerelybootz)
    Usuarios de TikTok recrearon cómo fue la implosión en el fondo del mar. (Foto: TikTok/ @sincerelybootz)

    El informe que alertaba sobre varias fallas de seguridad en el submarino del Titanic

    OceanGate Expeditions, la compañía que organizaba viajes turísticos al Titanic en el submarino que está desaparecido desde el domingo en el Atlántico Norte, fue advertida varias veces de que el sumergible podía sufrir problemas “catastróficos” de seguridad. De hecho, para embarcar los pasajeros firmaban una exención de responsabilidades que estipulaba que el buque “no ha sido aprobado ni certificado por ningún organismo regulador y podría provocar lesiones físicas, traumas emocionales o la muerte”.

    David Lochridge, exdirector de operaciones marítimas de OceanGate, escribió un informe de ingeniería en 2018 en el que indicaba que la embarcación que se estaba desarrollando necesitaba más pruebas y que los pasajeros podrían verse en peligro cuando alcanzara “profundidades extremas”, según una demanda presentada ese año en una corte federal de distrito en Seattle.

    Las preocupaciones de Lochridge se centraban en la decisión de la firma de basar la detección de fallos en un control acústico, que detectaba sonidos producidos por el casco bajo presión, en lugar de en un escaneo del casco. Lochridge explicó que la empresa le dijo que no había equipamiento que pudiera hacer esas pruebas en un casco de fibra de carbono de 12,7 centímetros de grosor.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Le hizo creer a su mamá que iba a bautizar a su perro, le pidió que sea su madrina y su reacción se viralizó

    2

    Un colegio prohibió a sus alumnos usar mochilas y cartucheras de superhéroes por un insólito motivo

    3

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    4

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    5

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TitanicSubmarino desaparecidoimplosiones

    Más sobre Tecno

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea cara y también hay polémica. (Foto: AdobeStock)

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria (Foto: Unsplash/Justin Morgan).

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria

    Documentos encontrados en EE.UU. revelan que agentes del gobierno hicieron contacto con extraterrestres. (Imagen: Grok)

    Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nati Jota compartió una selfie post entrenamiento y causó furor en las redes sociales
    • Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días
    • “Tenemos grandes planes”: el importante anuncio de Alpine que ilusiona a Franco Colapinto para 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit