TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Un hacker pedófilo actuó como agente secreto del FBI para atrapar a la sospechosa de crimen por encargo

    La acusada habría pagado 10.000 dólares en Bitcoins para que un sicario mate al padre de su sobrina.

    16 de junio 2023, 09:02hs
    El informante es un ciberdelincuente condenado por delitos vinculados a material de abuso infantil. (Foto: AP)
    El informante es un ciberdelincuente condenado por delitos vinculados a material de abuso infantil. (Foto: AP)

    La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) arrestó a una mujer de Los Ángeles, en California, acusada de contratar a un sicario para que asesine a un integrante de su círculo familiar. Para llegar hasta ella, las autoridades se valieron de una fuente del Departamento de Seguridad Nacional de aquel país, un hacker condenado por delitos vinculados a material de abuso infantil.

    Caso Julia Coda: criptomonedas a cambio de un crimen

    La mujer, que trabaja como peluquera en Los Ángeles, fue detenida por el FBI como la principal sospechosa de pergeniar un crimen intrafamiliar. Según informó Forbes, en el año 2021 Julia Coda usó el seudónimo “Bonfire” en la web oscura (las “alcantarillas de Internet”, donde la criminalidad es moneda corriente) para contratar a un sicario. Los informes señalan que pagó el equivalente a 10.000 dólares en Bitcoins para asesinar al padre de su sobrina.

    Leé también: Qué es y cómo funciona la “Dark Web”, la cloaca delictiva de Internet

    De acuerdo a la fuente, luego de la muerte de su hermana, Coda culpó a ese hombre del secuestro de la menor, ideó el homicidio y procuraba encubrirlo como una supuesta muerte por sobredosis de drogas.

    Un hacker condenado en EE.UU., el agente secreto del FBI

    El modus operandi es habitual: personas condenadas se convierten en informantes de las fuerzas policiales. En este caso, el FBI apeló a una fuente del Departamento de Seguridad Nacional, un ciudadano extranjero y experto en hacking que en el pasado fue condenado por delitos relacionados a distribución de material de abuso a niños.

    El FBI apeló a información que compartió un hacker, condenado en el pasado en EE.UU. (Foto: Archivo)
    El FBI apeló a información que compartió un hacker, condenado en el pasado en EE.UU. (Foto: Archivo)

    Ese hombre se identificó como fuente del mencionado Departamento, y trabajó para el gobierno desde el año 2018 en el marco de un “acuerdo de ofrecimiento de pruebas” que implica la entrega de información relevante en investigaciones a cambio de un trato indulgente, según nota el sitio Gizmodo.

    Otra variable ayudó al FBI a llegar hasta Coda, que había configurado la cuenta de criptomonedas con su nombre real.

    Los sicarios en la dark web y los anzuelos del FBI

    La plataforma a la que ingresó la acusada del crimen es parte de una trampa que las fuerzas del orden ingenian para atrapar a asesinos y personas involucradas en delitos. Se cree que muchos de los sitios en la web oscura en los que sería posible vincularse con sicarios, en verdad son falsos, anzuelos para descubrir esas acciones.

    Leé también: El FBI evaluó usar un peligroso programa creado por una organización de hackers

    Además, ese entorno en la dark web había sido pirateado previamente por el hombre que luego fue el informante del FBI. Siguiendo a Forbes, “este caso involucra dudas sobre si el gobierno debería haber confiado en una fuente con una condena previa y que acababa de cometer presuntamente otro acto ilegal: piratear un sitio web sin autorización”.

    Tim Howard, exfiscal del Departamento de Justicia estadounidense, explicó al respecto que la legalidad o ilegalidad del empleo de datos de una fuente de esta especie depende de si el gobierno alentó o no al hacker. “Si un pirata informático sin relación previa con el gobierno vierte un montón de documentos, el FBI puede utilizar esos materiales”, señaló el especialista. Ahora bien, si las autoridades incitaron a una fuente, por ejemplo con la promesa de no determinar condenas por delitos que condujeron a información para una investigación, los investigadores se encontrarían en lo que Howard describió como una “zona gris”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    2

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    3

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    4

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    5

    Intentaron estafar a un joven por WhatsApp pero él les redobló la apuesta: “El peor intento del universo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    hackerFbiCrimen

    Más sobre Tecno

    Estas son las 20 contraseñas más utilizadas a nivel mundial (Foto: Adobe Stock).

    Las 20 contraseñas más utilizadas del mundo: se detectan en menos de 1 segundo

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó (Foto: TikTok/@sorucolauti).

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones (Foto: Adobe Stock).

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo
    • Un hombre de 80 años abusó seis veces de una nena, fue condenado pero no irá a la cárcel
    • Con Messi como faro, Inter Miami visita a San José Earthquakes en busca de la recuperación en la MLS
    • Se viralizó una foto de la China Suárez que desató una ola de críticas en las redes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit