TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Los 79 años George Lucas: cómo es Laberinto Electrónico, el corto que filmó una década antes de Star Wars

    Se trató de un trabajo estudiantil que realizó en la Universidad del Sur de California. Se inspiró en 1984 de George Orwell, uno de sus libros favoritos.

    14 de mayo 2023, 08:21hs
    George Lucas
    George Lucas tuvo otros proyectos antes de saltar a la fama con Star Wars. Foto: Reuters.
    Compartir

    En 1967, justo 10 años antes de estrenar la primera película de su exitosa saga Star Wars, George Lucas filmó su primer corto: Electronic Labyrinth THX 1138 4EB (Laberinto Electrónico), una obra de ciencia ficción inspirada en 1984 de George Orwell, uno de sus libros favoritos.

    Nacido el 14 de mayo de 1944 en Modesto, California, pasó su adolescencia soñando con convertirse en un piloto profesional de carreras de autos. Sin embargo, sufrió un grave accidente de tránsito el 12 de junio de 1962, cuando faltaban tres días para graduarse en la secundaria, y estuvo cuatro meses internado, al borde de la muerte.

    Desde entonces, su manera de ver la vida cambió de manera rotunda. Decidió dejar su lado su amor por la velocidad y se enfocó en su otra pasión: el cine. Sin embargo, no abandonó por completo su amor por los autos y empezó a hacer fotografías de carreras. Allí conoció al fotógrafo Haskell Wexler, que lo motivó para que estudiara cine.

    Laberinto Electrónico, el primer corto de George Lucas

    Electronic Labyrinth THX 1138 4EB fue un trabajo semiprofesional que George Lucas realizó a sus 23 años durante su época estudiantil, cuando asistía a la escuela de cine de la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos.

    Video Placeholder

    La trama se desarrolla en una ciudad subterránea en un futuro distópico donde las personas son identificadas por letras y números de cuatro dígitos. El protagonista es un personaje de nombre THX 1138 4EB, que aparece corriendo por pasillos y espacios cerrados. Con el paso de los minutos, se entiende que está intentando escapar.

    Sin embargo, no es para nada una tarea sencilla: el líder del gobierno, llamado 0000, usa decenas de cámaras de grabación y centros de monitoreo para rastrearlo y capturarlo. Sin embargo, no logra detenerlo: THX rompe una puerta y corre hacia el atardecer. Luego, las autoridades envían sus condolencias a su pareja, YYO 7117, y le dicen que él se autodestruyó.

    Leé también: La historia de “Firelight”, la primera película de Steven Spielberg realizada con sólo 500 dólares

    Laberinto Electrónico ganó el primer premio en la categoría de Películas Dramáticas en el tercer Festival Nacional de Cine Estudiantil realizado en Lincoln Center, Nueva York. Allí estuvo presente Steven Spielberg, que aún no conocía a Lucas, con quien luego formaría una gran amistad y hasta trabajaría a la par en la exitosa saga de Indiana Jones.

    El corto Laberinto Electrónico no sólo le sirvió a Lucas para comenzar a ganar notoriedad en la industria cinematográfica y obtener el respeto de otros directores, sino que también le permitió hacer su primer largometraje bajo la producción de Francis Ford Coppola, gracias a la propuesta de Warner Bros.

    George Lucas y JJ Abrams en el estreno de El Despertar de la Fuerza. Foto: Reuters.
    George Lucas y JJ Abrams en el estreno de El Despertar de la Fuerza. Foto: Reuters.

    Ese primer largometraje, llamado THX 1138 (1971), tomó varios elementos de Laberinto Electrónico. Fue una película inspirada en un futuro distópico, donde el amor y el sexo estaba prohibidos. En ese contexto, una pareja de enamorados intenta escapar de esa sociedad deshumanizadora.

    Ese fue el comienzo de su exitosa carrera como director de cine: le siguió American Graffiti (1973), mientras que cuatro años más tarde, en 1977, llegó la primera entrega de Star Wars, la saga que cambió su vida para siempre.

    Influenciado por comentarios negativos de los directivos de los estudios y de algunos de sus amigos, Lucas estaba convencido de que la película sería un fracaso. Al punto de que, en vez de estar presente en la avant premiere en el Teatro Chino de Los Ángeles, se fue a Hawaii junto a su amigo Spielberg.

    Leé también: Las escenas en las que murieron dobles de riesgo: del parapente letal en “xXx” a la lancha que explotó en “The Expendables 2″

    Estaba completamente equivocado: estrenada el 25 de mayo de 1977, Star Wars marcó una nueva era en la historia del cine. El presupuesto inicial asignado fue de 7.5 millones de dólares, que finalmente terminó escalando a 11 millones. Para sorpresa de todos, la primera película recaudó 513 millones de dólares alrededor del mundo y sentó las bases para una de las franquicias más grandes de todos los tiempos.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El James Webb cumplió 3 años y la NASA celebró con una espectacular foto de la Nebulosa Pata de Gato

    2

    Economistas alertaron sobre videos falsos con IA que usan su imagen para promover estafas financieras

    3

    Una joven mostró la foto que se sacó con su novio en la primera cita y la tierna imagen se viralizó en redes

    4

    Los creadores de ChatGPT lanzarían su propio navegador web con IA: ¿en qué será diferente a Chrome?

    5

    Cómo es la estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    George LucasHollywoodCineExterno

    Más sobre Tecno

    Para celebrar su tercer aniversario, la NASA publicó una imagen inédita de la Nebulosa Pata de Gato. (Imagen: GeminiAI).

    El James Webb cumplió 3 años y la NASA celebró con una espectacular foto de la Nebulosa Pata de Gato

    Economistas advirtieron por videos hechos con IA que usan sus imágenes para promocionar falsas inversiones. (Video: TN)

    Economistas alertaron sobre videos falsos con IA que usan su imagen para promover estafas financieras

    Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien. (Imagen: X/RoniBandini)

    Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer
    • Con el regreso de Ángel Di María y el debut de Racing, así continúa la primera fecha del Torneo Clausura
    • Cómo sigue la salud de Flavio Mendoza luego de accidentarse en su show y caer desde varios metros de altura
    • Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit