TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Así funciona el globo chino: las razones por las que preocupa a Estados Unidos

    Usados como complemento de los satélites, estos dispositivos incluyen cámaras de alta definición, radares, y paneles solares. Se utilizan para sobrevolar amplias superficies a baja velocidad y gran altura.

    04 de febrero 2023, 22:50hs
    El globo sobrevuela distintos lugares de Estados Unidos. (Foto: AP)
    El globo sobrevuela distintos lugares de Estados Unidos. (Foto: AP)

    China confirmó este viernes que el globo localizado por las autoridades de los Estados Unidos es suyo, pero negó que sea utilizado para espionaje. “Es naturaleza civil para asuntos meteorológicos”, afirmaron desde Beijing sobre el aparato.

    Sin embargo, según fuentes del Pentágono, el incidente es una muestra del uso creciente de una tecnología que en algunos casos puede sustituir a los satélites, tanto en sus aplicaciones civiles como militares.

    Leé también: Leé también: Qué se sabe sobre el globo chino que sobrevuela EEUU y por qué creen que es una operación de espionaje

    El especialista Arthur Holland Michel, del Carnegie Council for Ethics in International Affairs expresó sobre este hecho que: “China podría estar utilizando el globo para demostrar que dispone de una sofisticada capacidad tecnológica para penetrar en el espacio aéreo estadounidense sin arriesgarse a una escalada grave. En este sentido, un globo es una opción bastante ideal”.

    China reconoció que el globo espía es suyo y escala la tensión con EE.UU. (Infografía: AFP)
    China reconoció que el globo espía es suyo y escala la tensión con EE.UU. (Infografía: AFP)

    Qué es un globo espía y cómo funciona

    El primer uso de los globos aerostáticos en el campo militar se remonta a la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), cuando aprovechaban la altura para vigilar las líneas enemigas. Hoy en día, estos verdaderos aparatos de espionaje están equipados con modernas herramientas de vigilancia, como cámara de alta definición y radares.

    Los globos espía contienen paneles solares para dotarse de energía y sobrevolar grandes distancias a una altura que oscila entre los 24.000 y los 37.000 metros. Es decir, mucho más alto que los aviones comerciales, que no llegan a superar los 12.000 metros de altitud.

    Estos dispositivos tienen la ventaja de operar sobre superficies determinadas y limitadas y hacerlo durante mucho tiempo, ya que pueden permanecer fijos, a diferencia de los satélites que están siempre trasladándose a grandes velocidades.

    Por otro lado, su costo económico es mucho menor, ya que no necesitan la compleja infraestructura de la puesta en órbita de los satélites y son fáciles de recuperar. Además, aunque los globos no se pueden operar de manera directa, pueden ser guiados en un área amplia y cambiar su altitud.

    Leé también: Elon Musk envía satélites a Ucrania para ofrecer conexión a Internet en medio de la invasión rusa

    En cuanto a las desventajas, hay que señalar que no ofrecen el mismo nivel de “vigilancia persistente”, una estrategia que se basa en el mando y control avanzado de fuerzas dispersas pero conectadas en red, y que se utiliza con los drones. Tampoco marcarían una diferencia importante en comparación a las redes de satélites actualmente en órbita alrededor de la tierra.

    Otros usos de los globos de vigilancia

    Varias ciudades alrededor del mundo se han planteado el uso de estos dispositivos para garantizar la seguridad de las ciudades. En 2018 la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó en sus redes sociales de que había adquirido un globo de vigilancia y que lo había utilizado durante la final de la Copa Libertadores sobre el estadio de River Plate.

    Y en Colombia, el sistema aerostático SkyStar 180 fue desplegado durante la visita del Papa Francisco al país sudamericano.

    En cuanto a su uso científico, desde hace unos años existen algunas startups especializadas en lanzar globos de vigilancia con fines de investigación y comerciales a la estratosfera, como por ejemplo World View, de Arizona (EE.UU.), una empresa pionera en el sector que también tiene el objetivo de ofrecer para 2024 una experiencia turística en globo.

    Esta firma posee unos globos denominados Stratollites, que son capaces de hacer fotos de calidad desde 15 kilómetros de altura. Además de observar la Tierra a gran altitud, su tecnología podría servir para luchar contra el contrabando de drogas o la trata de personas, ya sea en tierra o en el mar.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Todo vidrio: así será el iPhone que Apple lanzaría en el 20° aniversario de sus smartphones

    2

    Hot Sale 2025: las 4 estafas más comunes en esta fecha de descuentos, y cómo evitar engaños

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    “722 07”: qué significa este código en iPhone y qué hacer si aparece

    4

    Diseñó un satélite y ganó una beca para participar de un prestigioso campamento de ciencias en EE.UU.

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Una joven subió una foto a sus historias de Instagram y la respuesta de un chico la descolocó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaEstados Unidosglobo aerostatico

    Más sobre Tecno

    Las cuentas de Gabbard afectadas fueron utilizadas mientras tenía acceso a información del Congreso estadounidense. (Foto: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo)

    El colmo de la ciberseguridad: roban las contraseñas a la directora de Inteligencia de EEUU

    La joven compartió el chat con sus seguidores de X. (Foto: X/@zcorpiorisingg)

    Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó

    El caso de Christopher Pelkey, clonado con IA para "declarar" en un juicio

    Murió de un disparo en una discusión de tránsito y su familia lo clonó con IA para que enfrente a su agresor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Violento asalto a una mujer en Belgrano: cinco ladrones se metieron en su edificio y se llevaron US$30.000
    • Video: una impresionante tormenta de arena provocó pánico entre más de 10 mil turistas en China
    • El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit