En el horizonte de la conectividad asoma el Wi-Fi 7, que reemplazará a la sexta generación de esta tecnología de conexiones inalámbricas y que, como es habitual en estos casos, promete mejoras sustanciales respecto a los estándares previos. El modelo aún no fue aprobado, aunque ya conocemos algunos de los beneficios que ofrecerá.
Wi-Fi 7: las características técnicas más destacadas de la séptima generación
![El Wi-Fi 7 promete ser tres veces más rápido que su antecesor. (Foto: Adobe Stock)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-wi-fi-7-promete-ser-tres-veces-mas-rapido-que-su-antecesor-foto-adobe-stock-SEFYPUJRNRBK3FOKVQA46I7A5Y.jpg?auth=9a6fd9b5f8bb4efba77ebe2fb77a435a760c0239d76aab767b12033e0e8d01ad&width=767)
- Ancho de banda de 320MHz: Más velocidad y calidad de la conexión, con menos interferencias y consumo de energía. Estas son claves para los videos en altísima definición (por ejemplo, en 8K) y el uso de aplicaciones de realidad virtual.
- MLO en Wi-Fi 7: Siglas de “multi-link operation”, este avance permite que los dispositivos usen diferentes canales al mismo tiempo. Esto mejora sustancialmente la trasmisión de datos.
- ¿Qué es MIMO?: Son las siglas de “multiple-imput multiple-output”. Esta tecnología brinda 16 flujos de datos por diferentes accesos en simultáneo, también ofreciendo mejores en velocidad, rendimiento y eficiencia, además de menores interferencias.
- 4096-QAM en Wi-Fi 7: Con este sistema (quadrature amplitude modulation) se mejora la eficiencia al aprovechar el ancho de banda disponible.
- Multi-RU: El Wi-Fi 7 usa varias unidades de recursos en forma simultánea, variable que se traduce en más flexibilidad.
En criollo, ¿qué mejoras traerá el Wi-Fi 7?
- Será 3 veces más rápido que el Wi-Fi 6.
- Se espera que el Wi-Fi 7 alcance velocidades máximas en torno a los 33Gbps.
- Tal como señalamos, el ancho de banda de cada canal pasará a 320MHz, el doble respecto a su antecesor. Eso permitirá que los routers compatibles admitan más conexiones al mismo tiempo.
- La séptima generación de conexiones inalámbricas promete más estabilidad y menos latencia. Esto será especialmente aprovechable para el avance de los videojuegos, el advenimiento de nuevas tecnologías (por caso, las basadas en realidad virtual y aumentada) y para el acceso a contenido por streaming.
- Además, se esperan avances en cuanto al consumo de energía y cobertura.
Leé también: Wi-Fi: 5 preguntas y 5 respuestas sobre la conexión inalámbrica más popular
Igual que ocurre con cada estándar, es importante tener en cuenta que para aprovechar realmente los beneficios del Wi-Fi 7 será necesario tener con dispositivos compatibles. Algunos fabricantes, entre ellos Qualcomm e Intel, ya lanzaron los primeros equipos que soportan el nuevo estándar, informó El País de España.
Wi-Fi 7: ¿cuándo se lanzará?
Según el sitio Android Authority, el borrador del protocolo para el Wi-Fi 7 recién estaría listo para el 2024, aunque los avances de las empresas tecnológicas acelerarían el despliegue, que podría concretarse el próximo año.
![En 2023 llegarán más noticias acerca del Wi-Fi 7, a medida que algunos fabricantes lanzan los primeros dispositivos compatibles. (Foto: Adobe Stock)](https://tn.com.ar/resizer/v2/en-2023-llegaran-mas-noticias-acerca-del-wi-fi-7-a-medida-que-algunos-fabricantes-lanzan-los-primeros-dispositivos-compatibles-foto-adobe-stock-O46JUXLWXFDW3DNBFYFXX7KMFI.jpg?auth=e4b29a0332297dde9930366e4778a44d3fd9b64acb9f580e4903cbfc920d36e1&width=767)
De acuerdo a la fuente mencionada, Wifi Alliance, la organización que certifica los estándares del Wi-Fi, aún considera que el Wi-Fi 7 (802.11 be) se encuentra “en desarrollo”.