TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Hace 40 años la revista Time eligió a la PC como la “persona del año”

    Las computadoras ganaban terreno a comienzos de los 80′s, al pasar de las universidades y oficinas a los hogares.

    26 de diciembre 2022, 12:15hs
    Las computadoras personales se codearon en 1982 con las grandes personalidades del mundo. (Foto: Adobe Stock/markOfshell)
    Las computadoras personales se codearon en 1982 con las grandes personalidades del mundo. (Foto: Adobe Stock/markOfshell)
    Compartir

    En 1982, las computadoras personales se subieron a un escenario inesperado. Hace exactamente 40 años, la revista Time eligió a la PC como la “persona del año”, destacándola en la portada que habitualmente publica cuando el calendario anual suelta sus últimas hojas.

    La PC fue la “persona del año” en 1982

    Trascurrieron cuatro décadas de la aparición de una de las tapas más sorprendentes en la historia de la revista Time. El 26 de diciembre de 1982, la reconocida publicación estadounidense eligió a las computadoras como la “persona del año”.

    La portada de Time que destacó a la PC en 1982. (Foto: Time Magazine)
    La portada de Time que destacó a la PC en 1982. (Foto: Time Magazine)

    En la portada vemos a un hombre sentado junto a un escritorio, en el que se apoya una computadora ochentosa. Sobre el nombre de la revista, en lugar del clásico “Person of the Year” se lee “machine of the year”, que se traduce al español como “máquina del año”.

    Leé también: La Commodore 64 cumplió 40 años: hitos y los mejores juegos de la compu más vendida de la historia

    Por entonces, las PCs trascendían definitivamente las fronteras de las grandes universidades, laboratorios informáticos y ámbitos laborales, para llegar a los hogares e integrarse en la vida cotidiana de las personas.

    La elección de la revista fue un “pintoresco recordatorio de la conciencia naciente de la era de la computadora como una fuerza en la vida moderna”, señaló la publicación Wired. “¡En 1982, el 80% de los estadounidenses esperaba que en un futuro bastante cercano, las computadoras domésticas serían tan comunes como los televisores o los lavavajillas!”, remarcó la fuente.

    Las computadoras, entre Biden, Clinton, Musk, el Papa Francisco y Mark Zuckerberg

    La tradición comenzó en el año 1927, cuando Time publicó el suplemento anual de su revista, destacando el protagonismo de una persona en particular. En esa oportunidad, el elegido fue Charles Lindbergh, un aviador que se convirtió en el primero en cruzar el océano Atlántico.

    La PC se codeó gracias a la revista Time con figuras como Obama, el Papa Francisco y la Reina Isabel II. (Foto: Adobe Stock)
    La PC se codeó gracias a la revista Time con figuras como Obama, el Papa Francisco y la Reina Isabel II. (Foto: Adobe Stock)

    Desde entonces, Time eligió a múltiples personas para su portada, que en los primeros años estuvo dominada por hombres. En la lista aparecen Mahatma Gandhi (en 1930), Franklin Roosvelt en dos ocasiones, e incluso Adolf Hitler (cuya imagen no apareció en la tapa). En 1952 apareció la primera mujer, Isabell II, que fue coronada ese año en el Reino Unido.

    Hacia 1960, la elección de Time destacó el trabajo de un grupo de científicos; en 1966 a los baby boomers; en 1968 a los astronautas del programa Apolo de la NASA; en 1975 subrayó a mujeres influyentes en la historia de Estados Unidos; y en 1988 puso el foco en el medio ambiente; entre otros casos “no-humanos”.

    Leé también: Elon Musk es la persona del año 2021, según la revista Time

    La PC es parte de ese listado de protagonistas inanimados elegidos por Time, y se codea en una larga historia en la que también aparecen personalidades de diferentes ámbitos, como Barack Obama, Donald Trump, Juan Pablo II, el Papa Francisco, el fundador de Facebook Mark Zuckerberg y el empresario Elon Musk.

    En la portada más reciente fue elegido Volodomir Zelenski, el presidente de Ucrania.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Qué dijo el CEO de OpenAI sobre la inversión de US$25.000 millones en la Argentina y el proyecto Stargate

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Pocos lo saben: el electrodoméstico que hace el WiFi más lento y se debe alejar del router

    3

    “Así te roban en Palermo”: el paseador de su perro le aumentó el precio y le dio un insólito motivo

    4

    Qué es la economía lunar, el negocio que asoma mientras la humanidad planea el regreso al satélite

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    El enigma de 3I/Atlas: los científicos desafían a la NASA y afirman que no es un simple cometa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    computadoraspcrevista time

    Más sobre Tecno

    Desafío de One Up: qué número va en esa casilla.

    ¿Qué número va en esa casilla? Pocos pueden verlo en menos de 10 segundos

    Un estudio reciente describe el proceso que permitiría un vínculo económico fructífero entre la Tierr y nuestro vecino en el espacio. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Qué es la economía lunar, el negocio que asoma mientras la humanidad planea el regreso al satélite

    Por 

    Uriel Bederman

    El problema es que los hackeos y robos de cuentas no dejan de crecer. (Imagen generada con GeminiAI).

    Fácil y en solo 3 pasos: cómo mantener tus redes sociales seguras y a prueba de hackers

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Animales en cautiverio: un parque de atracciones de Canadá amenaza con sacrificar 30 belugas marinas
    • Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina por el segundo amistoso de la doble fecha FIFA
    • ¿Qué número va en esa casilla? Pocos pueden verlo en menos de 10 segundos
    • La sede de la final de la Libertadores corre riesgo de cambio y un estadio argentino es la opción de reemplazo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit