TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Condenaron al ex de Julieta Prandi
  • Fentanilo contaminado
  • Causa Vialidad
  • Inflación
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Día Mundial de la Televisión: ¿por qué se celebra el 21 de noviembre y cómo festejarlo?

    La jornada impulsada por las Naciones Unidas busca incentivar el uso responsable de la TV, uno de los principales soportes para el entretenimiento y la información.

    20 de noviembre 2022, 00:05hs
    El Día Mundial de la Televisión se celebra desde 1996. (Foto: Adobe Stock)
    El Día Mundial de la Televisión se celebra desde 1996. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Ya sea con las actuales pantallas delgadas y de súper resolución, o en los viejos modelos de tubo que ocupaban todo el ancho del mueble, la televisión es uno de los principales soportes para el entretenimiento y la diversión desde sus orígenes a comienzos del siglo XX.

    ¿Sabías que esta tecnología tiene su propia jornada en el calendario? Cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión, ocasión que procura incentivar el uso responsable de la madre de las pantallas, alineándose con los principios de libertad de información, pluralismo y diversidad de los medios de comunicación.

    Día Mundial de la Televisión: ¿por qué se celebra el 21 de noviembre?

    Un día como hoy, pero en 1996, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas celebró su Primer Foro sobre Televisión. Con tecnologías de comunicación incipientes (por entonces Internet daba sus primeros pasos en los hogares y faltaban más de diez años para la aparición del primer teléfono inteligente), la TV era el medio de comunicación más popular en el mundo.

    Leé también: Los spoilers del fútbol: ¿por qué tu vecino grita los goles antes que vos?

    El foro se extendió hasta el 22 de noviembre, con la participación de importantes figuras de la tele y debates acerca del relevante rol de esta tecnología en la sociedad. En función de la fecha en la que inició el encuentro, la ONU decidió establecer el Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre a través de una resolución.

    Día Mundial de la Televisión: ¿por qué se celebra el 21 de noviembre y cómo festejarlo?

    La jornada especial para la tele se mantiene hasta la actualidad. “Aunque los tamaños de pantalla han cambiado y las personas crean, publican, transmiten y consumen contenido en diferentes plataformas, el número de hogares con televisores en todo el mundo continúa aumentando”, señalan al respecto desde la ONU, en el sitio oficial de la movida.

    ¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Televisión?

    En aquel encuentro organizado en 1996, la ONU pidió a los Estados integrantes a usar esta celebración para promover programas en pos de la seguridad, la paz, el desarrollo social, económico y cultural.

    Día Mundial de la Televisión: ¿por qué se celebra el 21 de noviembre y cómo festejarlo?

    El organismo internacional enfatizó las siguientes variables, deseables para la producción y consumo de programas televisivos:

    • Alineamiento con los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, en sintonía con la libertad de información, la independencia, la diversidad y el pluralismo de los medios de comunicación.
    • Consciencia de la relevancia de la televisión para la economía mundial, además de para el desarrollo social y cultural, en función de su poder de alcance y su capacidad para generar atención en cuestiones importantes.
    • Reconocimiento de la influencia de la televisión en la toma de decisiones, vinculadas con las amenazas a la paz y la seguridad.
    • ONU pide que la televisión, como uno de los medios de comunicación más relevantes, desempeñe su actividad en forma responsable, abordando los problemas que afectan a la humanidad y exponiéndolos al mundo.
    • De acuerdo a Naciones Unidas, “la interacción entre las formas emergentes y tradicionales de transmisión crea una gran oportunidad para crear conciencia sobre los problemas importantes que enfrentan nuestras comunidades y nuestro planeta”.

    Leé también: Consejos para elegir el mejor televisor

    Tal como señala el sitio DiaInternacionalDe, festejar el Día Mundial de la Televisión no implica pasar largas horas en el sillón, frente a la pantalla, sino impulsar cambios en la cultura del espectador, promoviendo programas que visibilicen valores o que entretengan sanamente. La conversación no falta en las redes sociales, donde es posible sumarse a la celebración mediante los hashtags #DiaMundialdelaTelevision y #WorldTelevisionDay.

    Por último, en el sitio oficial de World Television Day es posible acceder a más información sobre esta jornada, incluyendo recomendaciones de material audiovisual a cargo de la ONU.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Tiene 38 años, quiere ser mamá y creó un grupo de WhatsApp con posibles padres: “El reloj biológico me corre”

    2

    Reservás un hotel y vacían tu cuenta bancaria: cómo es esta nueva estafa virtual y la forma de evitarla

    3

    Fue a comer al Cerro Catedral, pidió hamburguesas con papas fritas y dos bebidas: mostró el ticket final

    4

    Una reconocida pareja de influencers murió en un trágico accidente durante un paseo por el desierto canadiense

    5

    Cuál es el signo del zodíaco que vivirá el momento más feliz de su vida en agosto, según la IA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TelevisióntelevisoresTV

    Más sobre Tecno

    Por qué la IA debería hacer que los padres se replanteen publicar fotos de sus hijos en internet. Foto: New York Times

    Por qué la IA debería hacer que los padres se replanteen publicar fotos de sus hijos en internet

    Por 

    The New York Times

    OpenAI dio marcha atrás y deshabilitó una de las nuevas y polémicas funciones de ChatGPT-5. (Imagen: GeminiAI)

    OpenAI dio marcha atrás y deshabilitó una de las nuevas y polémicas funciones de ChatGPT-5

    Se cayó WhatsApp en todo el mundo: qué pasó y cuando volverá a funcionar. (Foto: Adobe Stock)

    Se cayó WhatsApp en todo el mundo: qué pasó con la plataforma de mensajería

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Christian Nodal se defendió y negó haberle sido infiel a Cazzu: “Me dijo que me busque alguien más”
    • Sin la presencia del presidente Gustavo Petro, los colombianos despidieron al senador Miguel Uribe
    • Taylor Swift reveló la portada, fecha de lanzamiento y lista de temas de su disco “The Life of a Showgirl”
    • Cuánto sale la moto Honda CB 300F con precio actualizado en agosto de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit