TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Adiós a las contraseñas: Google presentó un sistema de inicio de sesión automático que las reemplaza

    Las claves de acceso llamadas Passkey están sincronizadas con la nube y solo funcionan cuando se activan a través de un elemento biométrico, como una huella o un rostro.

    12 de octubre 2022, 19:01hs
    Adiós a las contraseñas
    Google promete simplificar el inicio de sesión en aplicaciones, sitios web y dispositivos con su nuevo sistema. (Foto: AdobeStock)

    Google anunció hoy que tiene lista una nueva herramienta de compatibilidad entre su navegador Chrome y los dispositivos con Android que permitirá decirle adiós al ingreso manual de contraseñas.

    A través de un sistema llamado Passkey, la empresa promete simplificar el inicio de sesión en aplicaciones, sitios web y dispositivos.

    Leé también: Contraseñas seguras: recomendaciones para crearlas y recordarlas

    “Passkey es un sustituto mucho más seguro a las contraseñas y otros factores de autenticación que pueden ser objeto de fraude y hackeos. Las passkeys no se pueden reutilizar, no se filtran en las violaciones de los servidores y protegen a los usuarios de los ataques de suplantación de identidad y phising”, afirmó Google en la presentación de la novedad.

    Tipear contraseñas será cosa del pasado con la nueva herramienta de Google. (Foto: AdobeStock)
    Tipear contraseñas será cosa del pasado con la nueva herramienta de Google. (Foto: AdobeStock)

    La compatibilidad anunciada de Passkey con las aplicaciones en Android y los sitios web desde Chrome permitirá que se pueda iniciar de sesión sin contraseña en todas las plataformas.

    Según informó Google, la nueva herramienta brindará a dos beneficios clave:

    1. a los usuarios les dará la posibilidad de crear y utilizar claves de acceso en los dispositivos Android (sincronizados de forma segura a través de Google Password Manager);
    2. a los desarrolladores les ofrecerá la opción de añadir compatibilidad con Passkey en sus sitios web con Chrome.

    Cómo funciona Passkey

    Passkey es una contraseña encriptada que se almacena en el dispositivo y se sincroniza en la nube, y solo funciona cuando se activa a través de un elemento biométrico, como una huella o un rostro.

    Adiós a las contraseñas: los Passkeys se activan son datos biométricos. (Foto: Google)
    Adiós a las contraseñas: los Passkeys se activan son datos biométricos. (Foto: Google)

    La principal ventaja de este sistema es que una passkey no se puede reutilizar y hay que volver a activarla con el acceso biométrico en el siguiente uso. Por eso no sirve de nada robarla ya que hay que validarla cada vez que se necesite utilizarla.

    El procedimiento es sencillo y funciona en segundo plano sin que el usuario haga nada más que ingresar su huella o acercar su cara al dispositivo. Al activarla, la contraseña se sincroniza con la copia en la nube, se valida y brinda el acceso. Todo en cuestión de milisegundos y sin tipear ni un solo caracter.

    Los Passkeys, además, pueden utilizarse para iniciar sesión en sitios web en un dispositivo Android o para acceder desde otro dispositivo utilizando un teléfono Android.

    Así se ven en uso el sistema Passkey. (Foto: Google)
    Así se ven en uso el sistema Passkey. (Foto: Google)

    Google agregó que el sistema también funciona en diferentes plataformas y navegadores, incluidos Windows, macOS, iOS y ChromeOS de similar manera.

    Hacia un futuro sin contraseñas

    El lanzamiento de Google forma parte de un esfuerzo más amplio para acelerar la adopción de las claves de acceso -o passkeys- y se produce tras el anuncio en mayo de los planes para apoyarlas como un estándar común de inicio de sesión sin contraseña desarrollado por la FIDO Alliance y el World Wide Web Consortium (W3C).

    Microsoft y Apple también se comprometieron a apoyar las claves de acceso. Esto significa que, una vez implementadas, las nuevas credenciales de autenticación web, también conocidas como credenciales FIDO, permitirán a los usuarios de los tres gigantes tecnológicos iniciar sesión en sus cuentas sin utilizar contraseñas.

    Leé también: Microsoft presenta nuevas opciones para acceder a una cuenta de forma fácil y segura

    Sampath Srinivas, director de productos de Google, había afirmado en mayo que: “Para entrar en un sitio web en tu computadora, sólo tendrás que tener tu teléfono cerca y simplemente se te pedirá que lo desbloquees”.

    “Incluso si pierdes tu teléfono, tus claves de acceso se sincronizarán de forma segura con uno nuevo desde la copia de seguridad en la nube, permitiéndote continuar justo donde lo dejaste en tu antiguo dispositivo”, había expresado el ejecutivo.

    Sin dudas, el hecho de dejar de iniciar la sesión en las cuentas mediante contraseñas hará que la web sea más segura, ya que actualmente son el punto de entrada más común utilizado por los atacantes cuando intentan secuestrar perfiles y datos privados.

    Las nuevas funciones estarán disponibles en las principales plataformas, dispositivos, sitios web y aplicaciones de Google, Microsoft y Apple a lo largo del próximo año.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness

    2

    Un físico asegura que nuestro mundo es una simulación y lo demuestra la gravedad

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó

    4

    Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control

    5

    Así protegen los especialistas en ciberseguridad a sus hijos de los riesgos de internet y las redes sociales

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GoogleContraseñasseguridad en internet

    Más sobre Tecno

    Así protegen los especialistas en ciberseguridad a sus hijos de los riesgos de internet y las redes sociales. (Foto: AdobeStock)

    Así protegen los especialistas en ciberseguridad a sus hijos de los riesgos de internet y las redes sociales

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Una hipótesis con ineludibles referencias a la ciencia ficción. (Foto: AP/Warner Bros. Pictures)

    Un físico asegura que nuestro mundo es una simulación y lo demuestra la gravedad

    Por 

    Uriel Bederman

    Estos son los riesgos de privacidad más comunes de las apps de fitness. (Foto: AdobeStock).

    Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19
    • La extraña bienvenida de la Fórmula 1 a Franco Colapinto luego del anuncio de Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit