TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Es ingeniero biomédico, se dedicó a programar y ahora compite por un viaje al espacio

    Un curioso desafío internacional podría llevar a un representante de América Latina a uno de los primeros vuelos espaciales sin emisiones de carbono.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    01 de octubre 2022, 05:57hs
    Hack the Galaxy
    El desafío Hack the Galaxy llevará a personas al espacio. (Foto: Hack the Galaxy)

    Viajar al borde del espacio en una cápsula futurística y observar la Tierra en toda su inmensidad casi como un astronauta no es una oportunidad que se da todos los días. Y Luis Oliver, ingeniero biomédico, ganador de uno de los desafíos de programación que lo podría transportar a una altura de 30.000 metros sobre el nivel del mar, lo sabe.

    El desafío se llama Hack the Galaxy, la cápsula espacial es la Spaceship Neptune y Luis Oliver es uno de los ganadores que representará a América Latina en la final por el gran premio mayor. TN Tecno conversó con él, y nos contó de qué se trata toda esta historia que parece de ciencia ficción.

    Leé también: La NASA mostró los trajes de los astronautas que viajarán a la Luna

    Hack the Galaxy es una serie de retos virtuales -comúnmente llamadas hackatones- organizada por la empresa de fintech israelí Rapyd. Esta “hackaton” está dirigida a desarrolladores de software y programadores de todo el mundo. El premio principal, el que se llevará el equipo ganador de la gran final, es un viaje hasta el borde del espacio en una cápsula privada que se lanzará en 2026. Quienes se hagan acreedores del premio podrán optar por quedarse en Tierra y llevarse 130.000 dólares en efectivo.

    La cápsula del Space Perspective Spaceship Neptune, donde viajarán los ganadores de Hack the Galaxy. (Foto: Hack the Galaxy)
    La cápsula del Space Perspective Spaceship Neptune, donde viajarán los ganadores de Hack the Galaxy. (Foto: Hack the Galaxy)

    “Al principio teníamos la idea de, en caso de ganar, llevarnos el dinero”, nos confesó Luis Oliver. “Pero a medida que va pasando el tiempo, el viaje en la cápsula espacial se vuelve cada vez más seductor. Ir al espacio, no es algo que se pueda realizar todos los días”.

    Luis Eduardo Arévalo Oliver integra un equipo con Alejandro Sánchez y Víctor Altamirano. Los tres son mexicanos y, por haber quedado en el segundo lugar de unos de los desafíos de Hack the Galaxy, serán los representantes de América Latina en la gran final del hackaton que se llevará a cabo en noviembre en Portugal.

    El trío de ingenieros mexicanos obtuvo el segundo lugar entre 17 equipos que participaron a nivel global en el primer hackathon de esta serie. El desafío planteado se trataba de mejorar las experiencias de usuario en los carritos de check-out de los sitios de e-commerce, para que los clientes no abandonen tanto las compras: “Presentamos una súper app que mejora los procesos de pago al incorporar capacidades y transacciones de Web3 y blockchain”, expresó Oliver. En diálogo con TN Tecno, el ingeniero biomédico contó que su solución, que les hizo conseguir un lugar en la final, “mejora la experiencia de pagos al unirla con el mundo cripto e incorporar una wallet -billetera digital-”.

    Leé también: Nicole Aunapu Mann: 5 datos de la primera mujer indígena que viajará al espacio

    Gracias a esta solución, los mexicanos ganaron 25.000 dólares y la oportunidad de volar al “Demo Day de Desarrolladores” de Rapyd en Lisboa, Portugal, en noviembre de 2022. En el evento podrán presentar su proyecto ante un panel de jueces expertos y competir para ser coronados como “Galaxy’s Greatest Fintech Developers” y así ser parte de los afortunados que viajen al borde del espacio.

    Hack the Galaxy llevará a personas al borde del espacio en una cápsula sin emisiones de carbono. (Foto: Hack the Galaxy)
    Hack the Galaxy llevará a personas al borde del espacio en una cápsula sin emisiones de carbono. (Foto: Hack the Galaxy)

    A pesar de los importantes premios, Oliver afirma que el dinero lo nos motiva: “Hacemos esto porque nos permite aprender como ingenieros y ampliar nuestro repertorio de herramientas y habilidades para ser mejores ingenieros”.

    En una amena charla por videoconferencia con TN Tecno, el ingeniero de 32 años recibido en la Universidad de Monterrey confesó que al participar en hackatones, ni él ni su equipo buscan un beneficio económico ni laboral: “Nuestro objetivo es seguir aprendiendo, ganar experiencia y volcarla para el desarrollo de nuestros propios proyectos y nuestra empresa.”

    Este no es el primer hackaton del que participa Luis, quien dice que competir en este tipo de desafíos se volvió como un deporte para ellos: “Ya hemos ganado otras competencias de este tipo”. Al respecto, Oliver reveló la táctica que utilizaron para quedar entre los seleccionados: “Nos abstuvimos de participar en la primera edición del hackaton de Rapyd. Eso nos permitió estudiar cuáles eran las soluciones ganadoras y así encarar nuestra planificación para el siguiente. Cuando se lanzó este Hack the Galaxy, ya teníamos una idea de lo que querían, cómo se manejaban y qué tipo de proyectos y soluciones premiaban, y sobre eso desarrollamos nuestra estrategia”.

    Leé también: Argentina Programa 4.0: inscripción y requisitos para anotarse al programa que permite ganar hasta $276.000

    Para la final, el mexicano adelantó a TN Tecno que ya tienen preparado un proyecto relacionado con blockchain y criptomonedas e irán con una solución de ese estilo.

    De qué se trata Hack the Galaxy

    Arik Shtilman, CEO de Rapyd, explicó que: “El desafío Hack the Galaxy es una experiencia única para la comunidad de más de desarrolladores de software. El hackaton tiene como objetivo, no sólo encontrar y coronar al mejor desarrollador de fintech del planeta y más, sino también crear un lugar para pensadores afines en todo el mundo que anhelen conectarse y compartir ideas”.

    Hasta ahora ya se han realizado tres de los cuatro hackatones. El último se cerrará este fin de semana y coronará al último grupo de tres integrantes que viajará a Lisboa para presentar sus ideas frente a un panel de jueces. El equipo ganador final será coronado como “Galaxy’s Greatest Fintech Developers” y también tendrá la oportunidad de viajar al borde del espacio. Los ganadores también podrán optar por elegir un premio alternativo en efectivo de 130.000 dólares. Por otra parte, el hackaton también incluye desafíos individuales, puzzles de programación diseñados para desarrolladores, cuya recompensa final también será un boleto en la cápsula espacial.

    Los ganadores del desafío Hack the Galaxy podrán vivir una experiencia única a 30.000 metros de altura. (Foto: Hack the Galaxy)
    Los ganadores del desafío Hack the Galaxy podrán vivir una experiencia única a 30.000 metros de altura. (Foto: Hack the Galaxy)

    El reto es inédito y contará con un increíble premio final: un viaje a 30.000 metros a bordo de la única nave espacial neutra en carbono del mundo para el viaje de seis horas. Los ganadores disfrutarán de vistas 360 grados y 450 millas en cualquier dirección, mientras se relajan en el Space Lounge de la cápsula, que cuenta con lujosos asientos reclinables y las ventanas panorámicas más grandes que jamás hayan viajado al borde del espacio.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Estos son los celulares Samsung se quedarán sin WhatsApp a partir de junio

    2

    Chau a las estafas virtuales: la aplicación que tenés que descargar para asegurar tus cuentas

    3

    Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno

    4

    Por qué recalienta el cargador de tu celular y qué hacer para evitarlo

    5

    Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HackatonprogramaciónEspacio

    Más sobre Tecno

    Un joven se quejó de un tatuaje “mal hecho” y la respuesta del tatuador lo descolocó

    “Me lo hiciste al revés”: un joven se quejó de un tatuaje “mal hecho” y la respuesta del tatuador lo descolocó

    Estos celulares Samsung se quedarán sin WhatsApp a partir de junio (Foto: Adobe Stock).

    Estos son los celulares Samsung se quedarán sin WhatsApp a partir de junio

    Cuáles son las recomendaciones para evitar que los ciberdelincuentes puedan acceder a tus datos. (Foto: Adobe Stock)

    Chau a las estafas virtuales: la aplicación que tenés que descargar para asegurar tus cuentas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santa Fe proyecta un aumento del 8% en el área de siembra de trigo
    • Se conocieron nuevos detalles de la carta que encontraron tras el asesinato múltiple en Villa Crespo
    • Antonela Roccuzzo hizo su primera tapa de Vogue y habló de la Argentina: “Siempre estamos conectados”
    • El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit