TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Crearon un arma láser con inteligencia artificial para matar cucarachas

    Su creador dice que es “un poco peligrosa” (ojalá que sólo para las cucas).

    29 de septiembre 2022, 14:45hs
    Crearon un láser para matar cucarachas domiciliarias, pero todavía "es peligroso". (Imagen ilustrativa Pexels)
    Crearon un láser para matar cucarachas domiciliarias, pero todavía "es peligroso". (Imagen ilustrativa Pexels)
    Compartir

    La semana pasada, la revista Oriental Insects publicó un estudio en el que se presentó un insólito dispositivo láser de control de insectos: es para matar cucarachas domiciliarias con precisión y hasta 1,2 metros de distancia.

    Se trata de un láser que además tiene inteligencia artificial, desarrollado por Ildar Rakhmatulin, asociado a la Universidad Heriot-Watt.

    Leé también; Una nena de 4 años pidió una impensable temática para festejar su cumple: cucarachas

    Ya había trabajado antes en proyectos con láseres para eliminar mosquitos, pero ahora con tecnologías que le permiten “mayor precisión para detectar un objeto”, explicó Rakhmatulin a Vice.

    Video Placeholder
    Inventaron un láser para matar cucarachas

    Se refiere a Jetson Nano, una pequeña computadora que ejecuta algoritmos de aprendizaje automático: procesa una señal digital de dos cámaras para determinar la posición de la cucaracha, transmitir esa información al láser, y disparar.

    Un láser automático para matar cucarachas

    Según las diferentes potencias utilizadas, se podía trabajar para que las cucas no aniden en algún lugar determinado o para neutralizarlas... es decir, matarlas.

    Rakhmatulin hizo que todos los datos e instrucciones estén disponibles gratuitamente, para que otros pueden intentarlo tomando las precauciones adecuadas.

    Crearon un láser para matar cucarachas domiciliarias, pero todavía "es peligroso". (Imagen ilustrativa Pexels)
    Crearon un láser para matar cucarachas domiciliarias, pero todavía "es peligroso". (Imagen ilustrativa Pexels)

    “Utilizo hardware muy barato y tecnología barata y es de código abierto”, dijo Rakhmatulin. Agregó que hay quienes lo han probado con las avispas: “Si puede dañar a las cucarachas, también puede dañar otras plagas en agricultura”.

    El ingeniero aclara que todavía no está listo para el uso doméstico: “No se recomienda porque es un poco peligroso. Los láseres pueden dañar no solo a las cucarachas sino también a tus ojos”.

    Por ahora, no habrá que tirar las trampas más tradicionales.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Google cumplió 27 años y lo celebró con un doodle muy especial

    2

    Polémica por una aplicación que paga por escuchar conversaciones para entrenar a la inteligencia artificial

    3

    Las nuevas funciones de iOS26 y Android 16 y cómo aprovecharlas en tu teléfono viejo

    Por 

    The New York Times

    4

    Mitos y verdades sobre la seguridad de los iPhone: ¿son invulnerables los smartphones de Apple?

    5

    Así será el nuevo TikTok estadounidense: qué cambiará por exigencia de Trump y qué seguirá bajo control chino

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    insólitascucaracha

    Más sobre Tecno

    Cuando los chicos tienen su primer contacto con una tablet o un smartphone, se abre un universo lleno de oportunidades, pero también de riesgos. (Imagen generada con GeminiAI).

    Ciudadanía digital: ¿estamos preparando a la próxima generación para ser usuarios éticos de Internet e IA?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Frasky puede manipular los racimos sin dañarlos. (Foto: Instituto Italiano de Tecnología)

    Hablamos con los creadores de Frasky, un robot que trabaja en viñedos: “Creemos que tendrá un gran impacto”

    Por 

    Uriel Bederman

    Una nueva aplicación para smartphones fue tendencia por una falla de seguridad que expuso a cientos de usuarios. (Imagen generada con GeminiAI).

    Polémica por una aplicación que paga por escuchar conversaciones para entrenar a la inteligencia artificial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River jugará ante Deportivo Riestra con el objetivo de quitarle la punta del Grupo B: hora, formaciones y TV
    • Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cuatro provincias: las zonas afectadas
    • Dos proyectos argentinos buscan transformar la alimentación y la vida comunitaria
    • Errores en espejo de Javier Milei y el kirchnerismo: ambos se resisten a cambiar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit