TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Fuga de datos personales en la Argentina: se registraron más de 14.000 reportes en el último año

    Las diferentes filtraciones demuestran que los sistema del Estado son vulnerables y que la información privada de las personas se encuentra expuesta a hackeos.

    01 de septiembre 2022, 20:27hs
    Filtración de datos personales
    El proyecto #DatosEnFuga busca que el Estado asegure estándares de ciberseguridad. (Foto: AdobeStock)

    Durante los últimos años, Argentina ha sufrido graves incidentes de seguridad informática que afectaron tanto al sector público como al privado. Solo entre abril de 2020 y marzo de 2021, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia registró 14.583 reportes de casos asociados a la cibercriminalidad, un 465% de aumento con respecto al año anterior.

    Para alertar a la sociedad acerca de la necesidad de exigir la protección de datos personales y de apoyo a los usuarios que denuncian vulnerabilidades en los sistemas digitales del Estado, se creó el proyecto #DatosEnFuga.

    Leé también: Un hacker me envió mi foto del DNI y me contó cómo roban cuentas de WhatsApp e Instagram con “ingeniería social”

    #DatosEnFuga es una iniciativa de las organizaciones Democracia en Red, Fundación Vía Libre y el Observatorio de Derecho Informático Argentino, que busca que el Estado asegure estándares de ciberseguridad y deje de perseguir penalmente a quienes identifican, denuncian y reportan vulnerabilidades informáticas.

    Video Placeholder
    Proyecto #DatosEnFuga. (Video: YouTube/DatosEnFuga)

    Agustín Frizzera, director de Democracia en Red, explicó: “El proyecto busca promover y establecer una política pública de protección de los activos digitales en poder del Estado y generar un entorno que ofrezca cobertura legal y técnica a las personas que realizan denuncias sobre las vulnerabilidades informáticas”.

    Los organizadores del proyecto creen que existen tres motivos fundamentales para comenzar a abordar este importante tema:

    • Las filtraciones que sufrieron diversas reparticiones del Estado en el último tiempo hace suponer que sus sistemas son vulnerables.
    • La ciudadanía está cada vez más demandada de datos y a la vez se encuentra más expuesta al mal uso de esta información.
    • Se persigue penalmente a activistas de la comunidad de seguridad informática que reportan errores y espacios vulnerables en los sistemas del Estado.

    Tomás Pomar, presidente del Observatorio de Derecho Informático Argentino, afirmó: “Muchas empresas y organismos públicos no cumplen con los mínimos estándares globales de seguridad informática. La seguridad informática es un derecho que tenemos que exigirles a todas las personas que tengan bajo su cuidado una base de datos, ya sea del ámbito público o privado”.

    Fuga de datos personales en la Argentina: se registraron más de 14.000 reportes en el último año

    En cuanto a las características del proyecto, María Trevisani, responsable #DatosEnFuga, aclaró que se trata de una iniciativa multisectorial que involucra al ámbito judicial, a especialistas en informática y a la sociedad en general, dadas las implicancias personales: “Nadie toma real relevancia de lo que conlleva que nos roben los datos, que usurpen nuestra identidad, cuando se habla de seguridad siempre se piensa en la seguridad física y este otro aspecto parece perder importancia”.

    El proyecto hace especial hincapié en los casos de personas que reportan irregularidades informáticas y automáticamente se convierten en sospechosos de un delito.

    “Al que denuncia le va mal y todo esto atenta contra la solución del problema. La protección de datos personales es una parte esencial en el ejercicio de la privacidad, intimidad y a la autodeterminación informativa”, señaló Frizzera.

    Leé también: Atención: así de fácil saltean los hackers los sistemas de autenticación en dos pasos

    Los incidentes de seguridad de la información y la filtración de datos personales

    El concepto específico para referirse a los problemas técnicos en seguridad de la información es “incidente”. Un incidente por definición es un evento o conjunto de eventos no deseados que pone en peligro la integridad, la confidencialidad o la disponibilidad de la información, e incluye las transgresiones a una política de seguridad de la información, o política de uso aceptable, sin tener en cuenta si el evento fue intencional o no, ni si su origen es interno u externo. Ejemplos de transgresiones son compartir claves, utilizar recursos de una organización para fines personales, entre otros.

    Fuga de datos personales en la Argentina: se registraron más de 14.000 reportes en el último año

    Analizados desde la seguridad de la información, prevenir este tipo de incidentes requiere de todos los procesos, procedimientos y tecnología que requiere la protección de la información corporativa, aunque el análisis de riesgos en la protección e inversión viene generalmente derivado del cumplimiento legal en el marco de la legislación en Protección de datos personales, en Argentina, la Ley 25326 y sus normas reglamentarias y complementarias.

    La respuesta ante este tipo de incidentes requiere de un componente técnico para conocer cuál fue la causa raíz que permitió la ocurrencia del incidente, identificar responsabilidades y verificar que la organización tomó las acciones para que no vuelva a ocurrir.

    Por último, si existiera una exposición pública de claves y cuentas de correo, utilizadas para acceder a un servicio, la recomendación debería ser cambiar la clave de inmediato.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: así fue la estafa a la reina de la Vendimia

    3

    No podía pagar el alquiler y tomó una insólita decisión en su trabajo: “Es suficiente”

    4

    Celebró su cumpleaños en un bar y reservó varias mesas pero todo terminó en drama: “Me rompe el corazón”

    5

    Grabó el impacto de su crucero contra olas de 12 metros cerca de la Antártida: la imagen es asombrosa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Hackeodatos en internetFiltración de datos

    Más sobre Tecno

    El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda. (Foto: AdobeStock)

    El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda

    Una joven intentó estafar a una emprendedora y le salió mal: “¡Sólo quiero mi regalito!”

    Una joven intentó estafar a una emprendedora y le salió mal: “¡Solo quiero mi regalito!”

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa y generó furor: “Es un asco”

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa: “Es un asco”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La sudafricana Marlene Dumas se convirtió en la artista mejor paga del mundo: US$13,6 millones por una pintura
    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo
    • Ni batata ni membrillo: la receta para hacer la pastafrola de un dulce sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit