TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Robaron 1,7 millones de dólares en NFT de OpenSea

    Fue un ataque de pishing que afectó a más de 200 tokens de diferentes usuarios.

    21 de febrero 2022, 08:48hs
    Phishing es el conjunto de técnicas con las que se engaña a una víctima haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar. (Foto: Adobe Stock).
    Phishing es el conjunto de técnicas con las que se engaña a una víctima haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El mercado estadounidense de tokens no fungibles (NFT) OpenSea registró un ataque de ‘phishing’ el pasado fin de semana, que tuvo como resultado un robo valorado en casi dos millones de dólares en NFT en tan solo tres horas.

    El cofundador y CEO de OpenSea, Devin Finzer, explicó a través de Twitter que los ataques a estas cuentas personales en OpenSea fueron ajenos a la plataforma y que no se originaron internamente.

    Robaron 1,7 millones de dólares en NFT de OpenSea

    “Por lo que sabemos, se trata de un ataque de ‘phishing’. No creemos que esté relacionado con la web de OpenSea. Parece que, hasta ahora, 32 usuarios firmaron una carga maliciosa de un atacante y algunos de sus NFT fueron robados”, indicó en la red social.

    Leé también: NFT en 2021: los más destacados, excéntricos, ridículos y sexys del año

    Cómo fue el robo de NFT a Open Sea

    El directivo ha compartió un hilo de tuits en el que otro usuario detalla cómo se produjo el saqueo de las cuentas este sábado.

    En este caso, el atacante violó el protocolo wyvern, un estándar de código abierto que utilizan diferentes plataformas -entre ellas, este mercado de NFT- para respaldar los contratos de comercio de estos activos.

    Eso indica que habría modificado estos acuerdos para hacerse pasar por la plataforma y engañar a las víctimas, a quienes instó a compartir información y aprobar contratos parciales de sus cuentas. De ese modo, una parte del contrato quedaba firmada por la víctima y, la otra, por el atacante haciéndose pasar por OpenSea.

    Robaron 1,7 millones de dólares en NFT de OpenSea

    Una vez firmados, completó los datos que faltaban con los NFT que querían robar de los usuarios originales y los vinculó con su propio contrato para proceder a la transferencia de tokens no fungibles.

    “Los datos de los NFT y las transferencias se guardan cuando se envían las órdenes firmadas [por las víctimas] al contrato wyvern, que verifica que son válidas y que las firmas son correctas”, menciona este usuario, conocido como Neso.

    Una vez se valida el pedido, se conecta con el servidor proxy, que alberga todos los permisos del sistema operativo (SO) y este reclama al emisor (atacante) la orden de transferencia junto “con los datos de llamada, que en la mayoría de estas órdenes es el NFT que se está comprando o vendiendo”, ha añadido este usuario.

    Finalmente, el atacante modifica las direcciones y los tokens de transferencia previamente guardadas en el contrato proxy que cuenta con la aprobación del usuario original y las revierte, como si se tratase de una operación validada por las víctimas.

    254 token robados

    Según ha señalado la compañía de seguridad ‘blockchain’ y análisis de datos PeckShield, durante el ataque se requisaron 254 tokens de diferentes colecciones, causando un robo valorado en 1,7 millones de dólares (cerca de 1,5 millones de euros). Entre las cuentas que figuran en este listado se encuentran algunas de las más valiosas actualmente, como Bored Ape Yacht Club.

    Conviene recordar que tan solo unos días antes, el pasado viernes 18 de febrero, la compañía presentó un nuevo contrato inteligente y solicitó a los usuarios una migración de sus activos.

    Por ese motivo, y mientras continúa la investigación para conocer con mayor profundidad el caso de robo, Finzer ha asegurado que “la interacción con un correo electrónico [para proceder a esta migración] de OpenSea no es un vector de ataque”.

    Con ello, ha descartado otros vectores de ataque, como hacer clic en el banner de la web, el uso de la herramienta de migración en OpenSea para mover listados al nuevo contrato Wyvern 2.3 o acuñar, comprar, vender o listar elementos en la plataforma.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    4

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    5

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NFTpishing

    Más sobre Tecno

    Diseño de portada: Iván Paulucci (Videolab / TN)

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Mia Shaffner, president of the Reconnect Movement at the University of Central Florida, encourages everyone to call each other instead of texting after a group meeting on the university's campus in Orlando, Fla., Sept. 2, 2025. "There's a certain quality to the conversations that I have, and the people that I meet here, that I had a hard time finding anywhere else," said Shaffner. (Agnes Lopez/The New York Times)

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Inter Miami de Lionel Messi busca su recuperación en la MLS ante New England Revolution
    • Se conoció lo que hace Morena Rial para seguir ganando plata desde el penal de Magdalena
    • En cuero y encaje, Heidi Klum posó para una campaña de medias por las calles de París
    • Argentina enfrentará a Italia con la misión de ganar su grupo en el Mundial Sub 20 Chile 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit