TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Ai-Da, la poetiza robótica, homenajeó a Dante Alighieri

    El humanoide también es capaz de pintar, dibujar y esculpir. ¿Una máquina puede ser realmente creativa?

    29 de noviembre 2021, 10:45hs
    Ai-Da fue creada por un galerista en colaboración con expertos en robótica y científicos de academias británicas.
    Ai-Da fue creada por un galerista en colaboración con expertos en robótica y científicos de academias británicas.
    Compartir

    En su existencia que supera el siglo, los robots han sido históricamente asociados a tareas repetitivas y de fuerza más que a las prácticas creativas y sutiles. Sin embargo, los avances en el área propiciaron la emergencia de autómatas que se animan a la pintura y a la literatura. Ai-Da es un perfecto ejemplo de esa movida. Esa máquina acaba de homenajear con sus propios poemas a Dante Alighieri en el marco del 700 aniversario de la muerte del escritor italiano.

    ¿Quién es Ai-Da?

    Se trata de un robot con aspecto humanoide (en las imágenes vemos el rostro de una mujer, aunque en sus brazos queda expuesta su esencia de máquina) que en el pasado ya demostró su habilidad para escribir textos, dibujar, pintar y esculpir. Un verdadero artista automatizado, impulsado por un sistema de inteligencia artificial. Su denominación también es ingeniosa: combina el nombre de una mujer (Aida) con las siglas “AI”, por “artificial intelligence”.

    Leé también: ¿Los robots podrán ser tan sensibles como Machado y Neruda?

    El invento no es precisamente nuevo: su primera aparición se remonta a 2019. Fue creado por el galerista Aidan Meller en colaboración con la empresa Enigeered Arts y con científicos de las universidades británicas de Oxford y Leeds.

    El homenaje de Ai-Da a Dante Alighieri

    Recientemente, el autómata volvió a demostrar ante el público sus habilidades artísticas. Tal como señalamos, lo hizo en ocasión de un nuevo aniversario de la muerte del autor de Divina comedia, en un evento celebrado en la Universidad de Oxford.

    Ai-Da, la poetiza robótica, homenajeó a Dante Alighieri

    A continuación compartimos una traducción al español del poema que Ai-Da escribió para rendir homenaje a Alighieri: “Miramos hacia arriba de nuestros versos como cautivos con los ojos vendados / enviados a buscar la luz; pero nunca llegó / Sería necesario un hilo y una aguja / Para completar el cuadro. / Ver a las pobres criaturas, que estaban en la miseria / La de un halcón, con los ojos cerrados”.

    “Los resultados son bastante disparatados. Pero, para ser justos, también lo es mucha poesía”, señala el sitio Gizmodo sobre el poema escrito por Ai-Da.

    ¿Cómo aprendió a escribir Ai-Da?

    Igual que otros sistemas apoyados en inteligencia artificial, el secreto de Ai-Da es el entrenamiento. En este caso, la máquina recibió más de 14.000 líneas de la obra fundamental de Alighieri, Divina comedia, para luego recurrir a ellas como fuente para su propio poema.

    "En este evento, Ai-Da hizo la primera actuación en vivo de poesía generada por inteligencia artificial en el @ashmoleanmuseum como parte de la exposición de Dante", señalan los creadores del robot en el posteo de Instagram.
    "En este evento, Ai-Da hizo la primera actuación en vivo de poesía generada por inteligencia artificial en el @ashmoleanmuseum como parte de la exposición de Dante", señalan los creadores del robot en el posteo de Instagram.

    El robot no será tan creativo como los autores humanos, aunque tiene mucha ventaja en otras variables. Según dijo Meller a The Guardian, Ai-Da puede producir hasta 20.000 palabras en 10 segundos. El creador de este ingenio señaló que la edición es escasa y que, en tanto, la mayor parte del contenido es creado por la máquina.

    ¿Los robots desplazarán a los escritores? Meller confía en ello: comentó que en función de los avances realizados en el área, “los textos creados por máquinas pronto serán completamente indistinguibles de los escritos por humanos”.

    Leé también: La paradoja de Moravec: por qué los robots son tan inteligentes como estúpidos

    Amén de ello, las partes involucradas en este proyecto indican que Ai-Da no se diseñó como un reemplazo para los artistas humanos, sino como una herramienta para obtener información sobre nuestros patrones de comportamiento . “Si los programas de computadora, en lugar de los humanos, están creando contenido que a su vez da forma e impacta la psique humana y la sociedad, entonces esto crea un cambio crítico y un impacto en el lenguaje que debemos discutir y pensar”, concluyó Meller al respecto.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Si te llaman y dicen esta frase, colgá: te pueden vaciar la cuenta bancaria en minutos

    2

    Mover un auto con la mente ya es posible y se hizo en la Argentina: cómo funciona esta tecnología

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Un joven buscó la casa de sus padres en Google Maps y descubrió algo que lo dejó en shock

    4

    Cuál es el signo que vivirá un cambio positivo en su vida en julio, según la inteligencia artificial

    5

    Alerta por deepfakes que promueven estafas en redes sociales: de qué se tratan y cómo actuar si fuiste víctima

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RobotsInteligencia artificialpoesiaDante Alighieri

    Más sobre Tecno

    Conocé cómo evitar caer en estafas a través de WhatsApp. (Foto: Adobe Stock)

    Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso

    El usuario compartió la publicación en las redes y recibió cientos de comentarios. (Captura: X/@JavaPez)

    Un joven buscó la casa de sus padres en Google Maps y descubrió algo que lo dejó en shock

    Hay soluciones para la interrupción repentina de los mensajes de audio. (Foto: Pixabay)

    Falla en los audios de WhatsApp: qué pasa y cómo solucionar el nuevo problema

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de Alpine luego de que Colapinto tuvo que abandonar la carrera: “Problema en el auto”
    • Esta sería la nueva pick up argentina de Ram: sus posibles diferencias con la Fiat Titano
    • Solana Sierra quiere seguir haciendo historia en Wimbledon ante Laura Siegemund por los octavos de final
    • Franco Colapinto tuvo que abandonar el Gran Premio de Silverstone porque su auto tuvo una falla

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit