TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Cómo funciona el buscador web ecológico que destina sus ingresos a la plantación de árboles

    TN Tecno habló con el creador de Ecosia, una lupa similar a Google aunque con el foco puesto en la lucha contra la deforestación.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    24 de octubre 2021, 07:00hs
    Aseguran que plantaron más de 135 millones de árboles.
    Aseguran que plantaron más de 135 millones de árboles.

    Las estadísticas muestran que casi nueve de cada diez internautas hacen sus búsquedas en Google. Incluso, tal como contamos acá, informes revelan que el término más buscado en Bing (el motor de Microsoft) es “google”. Amén del abrumador dominio de esa herramienta, existen buscadores web alternativos que algunos eligen para conseguir más privacidad o, simplemente, para no ser parte del malón.

    En ese “lado B” de Internet nos topamos con una propuesta singular que lleva por nombre Ecosia (ecosia.org), que se define como “el motor de búsqueda que planta árboles”. El germen del proyecto surgió en esta región del mundo, según cuenta en diálogo con TN Tecno Christian Kroll, fundador y CEO de la empresa que emergió a fines de 2009.

    “Ya estaba interesado en la tecnología e Internet, y fue durante mis viajes que la idea tomó forma. Mientras viajaba por Sudamérica en 2006, me sorprendió ver kilómetros y kilómetros de vastas plantaciones de soja donde solían estar las selvas tropicales. En lugar de la naturaleza y animales, sólo había desiertos verdes llenos de químicos. Como resultado, comencé a educarme sobre la crisis climática y una cosa me llamó la atención: si plantamos 1.000 millones de árboles, podríamos extraer suficiente carbono del aire para reducir los efectos del calentamiento global”.

    Leé también

    “Reset Earth”, el videojuego creado por la ONU para cuidar la capa de ozono

    “Reset Earth”, el videojuego creado por la ONU para cuidar la capa de ozono

    Kroll recuerda que al regresar a Berlín supo que quería iniciar un emprendimiento que hiciera el foco en la conservación ecológica.

    - ¿Los ingresos de la empresa se destinan 100% a la plantación de árboles?

    Ecosia es una empresa sin ánimo de lucro que dedica el 100% de sus beneficios a la acción climática, con un al menos el 80% de la financiación de proyectos de plantación de árboles en todo el mundo. Contamos con un equipo dedicado a los árboles, un grupo de expertos en silvicultura y conservación de la naturaleza, expertos en negocios sociales, economistas y científicos sociales, centrados en encontrar los socios adecuados con los que trabajar, sincronizándose con comunidades y plantar las especies adecuadas para garantizar que nuestros árboles prosperen. Hasta la fecha, hemos plantado más de 135 millones de árboles.

    - ¿Cómo obtienen esos ingresos?, ¿solamente con anuncios?

    Como la mayoría de los motores de búsqueda, Ecosia a veces muestra publicidad junto con los resultados. Cuando alguien hace clic en un anuncio, ganamos dinero. Publicamos nuestras finanzas mensuales a través de informes, así como actualizaciones frecuentes para que todos puedan ver lo que sucede con nuestros ingresos.

    Cómo funciona el buscador web ecológico que destina sus ingresos a la plantación de árboles

    - ¿Cómo eligen los sitios para plantar árboles?

    - Actualmente apoyamos más de 60 proyectos de plantación de árboles en más de 30 países diferentes. Damos prioridad a los puntos críticos de biodiversidad: áreas con un número particularmente grande de especies raras. Sólo plantamos árboles donde la gente quiere que estén y donde crearán valor para agricultores y comunidades. Trabajamos lo más estrechamente posible con socios locales, ya que tenemos un conocimiento crucial sobre la región donde plantamos árboles. Desde el principio, nos aseguramos no hay ningún incentivo para talar los árboles y los protegemos mediante contratos.

    Además controlamos los árboles durante al menos tres años, momento en el que el árbol joven suele ser lo suficientemente robusto para sobrevivir. Para monitorear utilizamos una combinación de sensores remotos, tecnología satelital, geoetiquetado, pruebas fotográficas y visitas de campo.

    - Hemos visto que la tecnología que sostiene al motor de búsqueda también es sostenible. ¿Como es eso?

    - Ecosia es una empresa regenerativa, más que climáticamente neutra. Estamos impulsados por más del 200% de energía renovable; lo que significa que estamos produciendo el doble de la energía solar necesaria para soportar todas nuestras búsquedas.

    Cómo funciona el buscador web ecológico que destina sus ingresos a la plantación de árboles

    - Ustedes también lanzan una crítica a otros motores de búsqueda al asegurar que no recopilan datos de los usuarios…

    - Estamos comprometidos a respetar la privacidad de nuestros usuarios y sólo sabemos lo suficiente para ofrecer resultados de búsqueda cualitativos. Las búsquedas nunca se almacenan permanentemente, no se almacenan perfiles personales, y todas las consultas están encriptadas y anonimizadas para un máximo seguridad. Tampoco utilizamos herramientas de seguimiento de terceros y nunca vendemos datos a anunciantes. Y con más de 15 millones de usuarios en todo el mundo y 135 millones de árboles plantados, creo que nuestro éxito demuestra que hay mucho que ganar si los navegadores se aseguran de que se respete la privacidad personal online.

    Leé también

    Los jugadores de FlyQuest visten camisetas con diseños floridos, diferenciándose de la “rudeza” que distingue a otros equipos (Foto: flyquest.gg).

    E-sports y ecología: hablamos con el único equipo que planta árboles cuando mata enemigos

    Con una cuota de mercado nimia, aunque con millones de árboles plantados, Kroll dice que de cara al futuro cercano procuran “seguir haciendo crecer su movimiento medioambiental” y llegar a más personas en el mundo. “Continuaremos mejorando nuestro producto principal, permitiendo a nuestros usuarios tomar decisiones más ecológicas respecto de cómo viven, viajan y dónde gastan su dinero. Y seguiremos siendo pioneros en una mejor forma de hacer negocios, uno que ponga a las personas y al planeta por delante de las ganancias”, cierra.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    2

    Una joven le contó a un chofer de aplicación que se separó de su novio y la reacción de él se viralizó

    3

    Un técnico de WiFi le pidió un video a una joven por WhatsApp, ella entendió mal y le mandó algo inesperado

    4

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA

    5

    Fue a visitar a su amiga a la cárcel, mostró todo en TikTok y despertó indignación

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Internetbuscadorecologiadeforestación

    Más sobre Tecno

    Mr. Beast es el youtuber con más seguidores. (Foto: Instagram/mrbeast)

    Critican al popular youtuber Mr. Beast por haber grabado videos en zonas arqueológicas mexicanas

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios. (Foto: GeminiAI)

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA (Foto: Freepik).

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un hombre murió de un disparo mientras cazaba chanchos salvajes: la hipótesis que investiga la Justicia
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo
    • Agustín Monzón sigue el camino de su abuelo y se sube al escenario en “Fájense”, una obra de Maxi Rofrano
    • Escándalo en EE.UU.: detuvieron a una profesora de biología acusada de abusar de un alumno adentro del aula

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit