TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Tiren a la basura los celulares fabricados en China: el pedido de las autoridades lituanas

    El Ministerio de Defensa del país europeo además aconsejó no comprar teléfonos provenientes del gigante asiático. Acusan al fabricante Xiaomi de censura.

    24 de septiembre 2021, 10:08hs
    “Los riesgos de los que hablamos son reales”, dijeron especialistas en ciberseguridad de Lituania.
    “Los riesgos de los que hablamos son reales”, dijeron especialistas en ciberseguridad de Lituania.
    Compartir

    Autoridades gubernamentales de Lituania aconsejaron a sus ciudadanos evitar la compra de celulares chinos y recomendaron que aquellos que usan teléfonos fabricados en el gigante asiático se deshagan de esos dispositivos “tan pronto como sea razonablemente posible”. Los argumentos no se enfocan únicamente en la vigilancia que realizarían esos móviles, sino a prácticas de censura a través de funciones que pueden ser activadas en forma remota.

    Margiris Abukevicius, viceministro del Ministerio de Defensa lituano, presentó un informe de ciberseguridad en el que se afirma que los smartphones que vende Xiaomi en mercados europeos incluyen herramientas creadas para detectar y censurar frases como “movimiento democrático”, “Tíbet libre” y “viva la independencia de Taiwán”, ejemplos de un listado que incluye más de 400 términos y que se actualiza en forma periódica. El propósito de esa función es que el usuario no vea en su pantalla tales manifestaciones.

    Los especialistas en seguridad informática de Lituania señalaron que esa opción se ha desactivado en la Unión Europea, pero que puede ser activada en forma remota.

    Leé también

    El Saygus V2 prometía especificaciones disruptivas para la época, pero nunca se lanzó.

    Acusan de fraude a un empresario que recaudó fondos para lanzar un celular y los usó en gastos personales

    Xiaomi y Huawei en la mira

    “Los riesgos de los que hablamos son reales”, dijo Abukevicius en declaraciones a France Press. La problemática planteada no sólo involucra a “usuarios de a pie” sino también a instituciones estatales lituanas: cerca de 200 organismos públicos de aquel país usan dispositivos de fabricación china. El viceministro enfatizó que el sector público también debería evitar el uso de esos equipos.

    Tiren a la basura los celulares fabricados en China: el pedido de las autoridades lituanas

    Huawei, otra importante compañía china que participa en el sector móvil, aseguró que sus celulares no envían datos de los usuarios al exterior. Esa empresa ha sido el eje de un intenso pleito con Estados Unidos, que calificó a sus productos como un riesgo para la seguridad nacional, indicando que ejercen prácticas de espionaje al espiar a los usuarios y enviar información al gobierno de China.

    En ese marco, Huawei tiene vedada la colaboración con firmas estadounidenses y no puede acceder a Android, el sistema operativo móvil de Google que usan la gran mayoría de los fabricantes de celulares y tablets.

    El informe del Ministerio de Defensa lituano también hizo referencia a Huawei, afirmando que los dispositivos de esa marca representan una amenaza al redirigir en forma automática a tiendas de aplicaciones de terceros que podrían albergar programas maliciosos.

    Las respuestas de Xiaomi y Huawei

    “Xiaomi nunca ha restringido ni bloqueado la actividad personal de los usuarios de nuestros teléfonos inteligentes, como búsquedas, llamadas, navegación web o el uso de software de comunicación de terceros. Respetamos y protegemos plenamente los derechos legales de todos los usuarios”, señalaron desde la compañía china en un comunicado, tras el informe de las autoridades en Lituania.

    Leé también

    Uno de los celulares de Honor, que durante mucho tiempo operó bajo el ala de Huawei.

    EEUU profundiza la pelea comercial con China: incluiría en la “lista negra” al fabricante de celulares Honor

    Huawei por su parte comentó a través de un vocero que realizan verificaciones periódicas para garantizar que los usuarios realicen siempre descargas seguras.

    Lituania vs. China: en contexto

    El informe sale a la luz en un momento de tensiones entre el país europeo y la república asiática. Recientemente, China pidió que Lituania retire a su embajador de Pekín como una respuesta a un acercamiento lituano con Taiwán.

    Tal como nota El País de España, “las misiones taiwanesas en Europa y Estados Unidos utilizan el nombre de la ciudad Tapei, evitando una referencia a la propia isla que China reclama como su propio territorio”. Sin embargo, hace algunas semanas se anunció que la misión en Lituania pasaría a llamarse Oficina de Representación de Taiwán.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Manejaba una camioneta en una zona rural, se confundió de camino y el final fue inesperado

    2

    Estudiantes crearon Transferime, una IA en WhatsApp que simplifica los pagos a psicólogos

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    ¿Cuál es el signo que cumplirá su objetivo la última semana de julio, según la inteligencia artificial?

    4

    Creció orillas del río Paraná y ahora crea robots en Génova: “Es una oportunidad enriquecedora y desafiante”

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    Fue a Don Julio y pidió bife de cuadril con puré de papas: cuánto gastó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SmartphonescelularesChinalituania

    Más sobre Tecno

    Manejaba una camioneta en una zona rural. se confundió de camino y el final fue inesperado

    Manejaba una camioneta en una zona rural, se confundió de camino y el final fue inesperado

    Seguezzo, de 28 años, es oriundo de Granadero Baigorria. (Foto: IIT)

    Creció orillas del río Paraná y ahora crea robots en Génova: “Es una oportunidad enriquecedora y desafiante”

    Por 

    Uriel Bederman

    Fue a Don Julio y pidió bife de cuadril con puré de papas: cuánto gastó. (Foto: Google Maps/Enrique Perez)

    Fue a Don Julio y pidió bife de cuadril con puré de papas: cuánto gastó

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca visita a Huracán por el Torneo Clausura: hora, canal de TV y formaciones confirmadas
    • Sin planchita: el secreto para tener el pelo lacio con solo una toalla
    • Un hombre golpeó a su pareja y la tiró a un canal de riego tras discutir a la salida de un karaoke en Salta
    • Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit