TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Los 9 pasos para limpiar tu huella digital en Internet

    Cada sitio web al que visitamos recopila información sobre nosotros. Cómo hacer para que los hackers no te roben los datos.

    20 de septiembre 2021, 10:00hs
    Cada movimiento que hacemos en la web deja rastros sobre nuestros datos personales. (Foto: Pexels).
    Cada movimiento que hacemos en la web deja rastros sobre nuestros datos personales. (Foto: Pexels).
    Compartir

    Así como la tecnología trajo muchas ventajas a la vida del hombre, también generó inseguridades que antes no había. Así como hace algunos años no tenías que avisar que te ibas de vacaciones para que la gente no supiera que la casa estaba sola, hoy hay que tener cuidado a la hora de navegar por internet.

    Leé también:

    Pese a ser el sistema de seguridad más utilizado, las huellas digitales no son tan seguras como parece. (Foto: Adobe Stock).

    ¿Son más seguros los celulares con lector de huella digital?

    Cada comentario publicado en las redes sociales, cada artículo de noticias compartido y cada compra exitosa en línea deja una huella. Este rastro de datos revela información importante sobre tu vida: desde quien sos y las cosas que te gustan, hasta estadísticas sobre tus movimientos en el mundo de internet.

    Todos estos datos son valiosos y a menudo son monetizados por servicios y aplicaciones “gratuitas” como Facebook, Google y Twitter. Cuando una persona navega online, es rastreada en todas las páginas que visita.

    Los 9 pasos para limpiar tu huella digital en Internet

    Así es como funciona: cuando un usuario visita un sitio web, éste recopila información sobre él o ella instalando cookies en el navegador de su teléfono, tableta o computador. Esta información incluye la dirección IP (Protocolo de Internet, una dirección única que identifica a un dispositivo en Internet o en una red local), los datos de acceso y cualquier otra cosa que revelen o que publiquen sobre sí mismos.

    Luis Corrons, integrante de Avast, una empresa que se encarga de la seguridad digital de las personas, compartió nueve sencillos pasos para que los usuarios puedan conocer, manejar y minimizar su huella digital.

    Cada movimiento que hagas en internet deja una huella con algunos de tus datos. (Foto: Telam)
    Cada movimiento que hagas en internet deja una huella con algunos de tus datos. (Foto: Telam)

    Consejos para limpiar tu huella digital en internet

    1. Busca tu nombre: El primero de los “mandamientos”, es ponerte en el lugar de los que quieren saber más de vos. Ya sean reclutadores, hackers o ex parejas vengativas, es importante que sepas lo que van a encontrar con solo buscarte. Para esto deberás utilizar varios motores de búsqueda, ya que pueden arrojar diferentes resultados.
    2. Limpia tus datos públicos: Las páginas web de inmobiliarias pueden tener más información tuya que la que querés que sea pública. Estos sitios pueden tener información personal como tu número de teléfono, tu edad e incluso tu dirección. Para borrar estos datos deberás ponerte en contacto con esos sitios web para que eliminen la información.
    3. Revisa tus cuentas: Durante la búsqueda de tu nombre, es posible que te encuentres con cuentas de redes sociales antiguas, en las que escribiste detalles que revelaban demasiado de tu vida personal. La cultura cambia y tú puedes evolucionar con ella. Es momento de revisar todo lo que publicaste y evaluarlo con ojos nuevos.
    4. Archivar y eliminar: Después de valorar los riesgos para la privacidad y el contenido negativo de tus publicaciones, es el momento de editarlas y eliminarlas. Cierra todas las cuentas que no beneficien a tu imagen en línea. Cabe destacar que algunos contenidos nunca pueden ser eliminados del todo. Aunque creas que es privado, entidades como la policía y los piratas informáticos pueden sacar a la luz cosas que no quieres que sean públicas. Es mejor no publicar nunca publicaciones negativas en primer lugar.
    5. Ajusta la configuración de privacidad: Revisa la configuración de tu cuenta en tu navegador y aplicaciones móviles. Minimiza la exposición de tus datos personales limitando lo que la gente puede ver. Esto incluye fotos, publicaciones, ubicación e información personal, como tu dirección o fecha de nacimiento.
    6. Borra el historial del navegador: Incluso si crees que todos los sitios web que has visitado son “seguros” para tu reputación, es una buena idea borrar el historial de navegación regularmente. Una mayor privacidad en Internet ayuda a que tu navegador funcione más rápido.
    7. Limpia tu computador: Los archivos temporales, los duplicados, los que creías haber eliminado y las fotos de baja resolución pueden hacer más lenta a tu computadora y, además, crear un riesgo de seguridad.
    8. Limpia tu teléfono: Cuanto más usas tu teléfono, más basura acumula. Los mensajes de texto antiguos, las cookies, las imágenes y los datos del historial del navegador ocupan mucho espacio de almacenamiento. Si los datos no existen, no pueden ser utilizados en tu contra. Además, tu teléfono rinde más. Limpia las cosas cada pocas semanas.
    9. Ten en cuenta a los demás: La mala reputación en internet es posible sin escribir una sola palabra. Antes de compartir/republicar contenido negativo, es importante pensarlo dos veces.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven recibió un mensaje equivocado por WhatsApp y se llevó una gran sorpresa: “No quiero que piense...”

    2

    Cuál es el signo del zodiaco que recibirá una noticia increíble en agosto, según la IA

    3

    Adiós a las llamadas spam: el botón que las bloquea para siempre de tu celular

    4

    Qué hacer si las hojas de la lengua de suegra se doblan o ponen amarillas, según un experto en jardinería

    5

    Un chofer de micros explicó cómo usar correctamente el “asiento cama” para dormir en el viaje

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    huellahuella digitalhuellas digitalesInternet

    Más sobre Tecno

    Menos de dos meses: Apple presentará la serie iPhone 17 en septiembre. (Foto: AFP/Nic Coury)

    Sorpresa en los iPhone: multiplicarían su apuesta por los botones físicos

    TELECOM_TN-TECNO_HORIZONTAL

    La seguridad de tu casa en la palma de tu mano

    Por 

    Brand News Team

    Si desactivás esta función del módem, WiFi tendrá mejor señal en cada rincón de la casa: cuál es. (Foto: AdobeStock)

    Si desactivás esta función del módem, el WiFi tendrá mejor señal en cada rincón de la casa: cuál es

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se cayó el sistema de ARCA: se multiplican los reclamos de los contribuyentes
    • Los dolorosos mensajes de despedida al jugador de rugby de 18 años que murió tras una operación de clavícula
    • Tras el sismo, un volcán en Rusia entró en erupción y sigue la alerta por tsunami en Chile, Perú y Colombia
    • Los nueve lugares en los que nunca deberías atender una llamada, según expertos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit