TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Cónclave
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Estonia: el pequeño país que se convirtió en la nación del futuro

    Residencia virtual, oficinas sin papel y todos los trámites a través de Internet. Las claves de un estado que nació hace 100 años y vive una realidad hiperconectada.

    Santiago do Rego
    Por 

    Santiago do Rego

    12 de julio 2018, 15:57hs
    Video Placeholder
    change description

    La República de Estonia festeja en 2018 su centenario. Nació en 1918 pero recién en 1991 se convirtió en un país independiente, cuando se liberó de la Unión Soviética. Finalmente podían decidir su destino pero estaban al borde de la quiebra. ¿Dónde decidieron invertir los estonios sus escasos recursos? En beneficios para la gente.

    Trabajo, salud y educación fueron los pilares de esta nación que todavía no tiene 30 años de independencia. La tecnología también fue un aliado clave. Su universidad tecnológica, que también cumple cien años, tuvo un rol fundamental en el desarrollo.

    En Estonia no hace falta hacer colas en oficinas públicas, certificar firmas o pedir una receta para ir a comprar un medicamento. Todo se hace de forma digital, desde el celular, la tablet o la PC. ¿La mayor ventaja? Además de evitar trámites burocráticos, no hay horarios: todo es posible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Y esto redunda también en beneficios económicos, el estado digital les permite ahorrar el 2 por ciento de su PBI anual. Este ahorro equivale casi exactamente a lo que le pagan a la OTAN por su seguridad nacional. Medio en broma, medio en serio, los estonios dicen que su seguridad es gratis, y todo gracias a la digitalización de su estado.

    Por supuesto, ser 100 por ciento digital tiene sus riesgos. Estonia aprendió esta lección de la peor manera cuando, en 2007, sufrió un ataque masivo de hackers rusos. Los "vecinos envidiosos" del desarrollo de este país bloquearon masivamente los servidores y Estonia sufrió una crisis nacional. Pero este episodio, en lugar de paralizarlos, los empujó a mejorar.

    Hoy, las bases de datos de Estonia se apoyan en tecnología blockchain que distribuye los datos por la red y usa criptografía y algoritmos para validar las transacciones. Se convirtieron en especialistas mundiales en seguridad informática y exportan profesionales de esta disciplina a todo el mundo. Ya no están desprotegidos: si todo falla, tienen una embajada de datos en Luxemburgo, un lugar secreto, con protocolos diplomáticos fuera de sus fronteras donde se almacena un backup de todo.

    Estonia: el pequeño país que se convirtió en la nación del futuro

    En 2004, Estonia se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer una "residencia virtual". Con esta propuesta, el país busca ser, a los servicios digitales, lo que Suiza es a los bancarios. Por la módica suma de 100 euros, se puede acceder a algunos de los beneficios que gozan los estonios.

    Igualmente, tampoco es para hacerse grandes ilusiones. Esta categoría de "residente virtual" no incluye la nacionalidad, ni la residencia fiscal, o un permiso de entrada al país o a la Unión Europea. Tampoco una visa o un pasaporte.

    Se trata de un instrumento creado para gestionar un negocio internacional, con base en la Unión Europea, sin necesidad de pisar nunca el suelo estonio. Actualmente, muchas empresas de Turquía, Ucrania, Japón y Corea del Sur están aprovechando esta oferta. También se sumó el Reino Unido, después del anuncio del Brexit. El mercado de Estonia no es grande, apenas más de un millón de consumidores, pero es la puerta de entrada al masivo mercado europeo sin las complicaciones que implica afincar una empresa en, por ejemplo, Francia o Alemania.

    Una de las claves del desarrollo de Estonia es su sistema educativo y mañana en la segunda parte de este informe vamos a explorar cómo acompaña la universidad pública la evolución de esta nación y cómo cimentó las bases para que hoy esta aldea digitalizada sea una de las capitales de startups y emprendimientos tecnológicos del mundo.

    Las más leídas de Tecno

    1

    6 datos sobre el 6G, la red móvil que reemplazará al 5G

    2

    Cortó con su novio y al otro día le llegó un mensaje inesperado por WhatsApp

    3

    ¿Olvidaste la contraseña del Wi-Fi?: paso a paso para recuperar el acceso a Internet en iOS y Android

    4

    Los Estados de WhatsApp serán más largos: el mensajero prueba videos de hasta 90 segundos en la sección

    5

    Una joven se olvidó el micrófono abierto en una clase virtual y la respuesta de su profesora la descolocó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    estonia

    Más sobre Tecno

    De acuerdo a la información que circula, se lanzarían dos variantes de la consola. (Foto: EFE/EPA/Eugene Garcia)

    La consola portátil de Microsoft, filtrada: así lucirá la sorpresiva versión de Xbox

    Los Golden Globes se entregan desde el año 1944. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Reconocimiento para los podcasts: tendrán su propia categoría en los Globos de Oro

    Primicia en WhatsApp: ¿qué cambiará en las “Stories” del mensajero? (Foto: Adobe Stock)

    Los Estados de WhatsApp serán más largos: el mensajero prueba videos de hasta 90 segundos en la sección

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay nuevo papa: los cardenales eligieron al sucesor de Francisco y hubo fumata blanca
    • Melendi regresa a la Argentina para celebrar sus 20 años de carrera
    • Dónde ver en vivo el primer saludo del nuevo papa
    • Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: pases de factura por el revés en el Senado y amenazas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit