TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Crimen de Zoe en Tucumán
  • Dólar hoy
  • Cambios en el Gabinete
  • Final de la Copa Sudamericana
  • Bolsonaro detenido
  • Cumbre del G20
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoJuegos

    Ni Pong ni Space Invaders: este es el primer videojuego de la historia y acaba de cumplir 67 años

    En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

    25 de octubre 2025, 21:19hs
    Video Placeholder
    Tennis for two. (Video: YouTube/@doteaters)
    Compartir

    Antes de que las consolas de Atari llegaran a las primeras casas, y las salas de arcade sean la salida obligada de los adolescentes, un científico estadounidense cambió para siempre la forma en que entendemos el entretenimiento digital.

    Fue en 1958, en un laboratorio nuclear, y con un objetivo muy distinto al de divertir: quería enseñar ciencia. Así nació Tennis for Two, el primer videojuego de la historia.

    Leé también: Pac-Man cumplió 45 años: repasamos la historia e hitos del videojuego más popular de la historia

    El responsable de aquella creación fue William Higinbotham, un físico que formó parte del Proyecto Manhattan, el mismo que desarrolló la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial.

    Tennis for two. (imagen Reddit)
    Tennis for two. (imagen Reddit)

    Terminado el conflicto bélico, Higinbotham se alejó del ámbito militar y dedicó su carrera a promover el uso pacífico de la energía nuclear y a acercar la ciencia al público general. En esa búsqueda por hacer más atractivas las exposiciones del Brookhaven National Laboratory, en Nueva York, se le ocurrió una idea pionera: permitir que los visitantes jugaran con la física.

    Durante una feria científica de 1958, Higinbotham y su colaborador Bob Dvorak diseñaron un juego en el que dos personas podían simular un partido de tenis. La pantalla era la de un osciloscopio, un instrumento utilizado para visualizar señales eléctricas.

    La “pelota” era un punto luminoso que se desplazaba según las leyes de la gravedad y el impulso, y los jugadores controlaban el ángulo y la fuerza del golpe con controles analógicos.

    El resultado fue un éxito inmediato. Tennis for Two se convirtió en la atracción más popular del evento: los visitantes hacían cola para probarlo y ver cómo la ciencia podía transformarse en diversión.

    Leé también: Qué significa hoy ser un fan de los videojuegos

    Sin embargo, finalizada la feria, el experimento fue desmontado y quedó guardado en los archivos del laboratorio. Nadie imaginó que ese invento marcaría el inicio de una industria que hoy mueve más de 189 mil millones de dólares anuales.

    Higinbotham nunca patentó su creación ni buscó fama. Su interés seguía centrado en la divulgación científica y en la no proliferación nuclear. Aun así, con el paso del tiempo, los historiadores rescataron su aporte y reconocieron a Tennis for Two como el verdadero origen del videojuego moderno, anterior incluso a Computer Space (1971) y Pong (1972).

    A 67 años de aquel experimento improvisado (fue presentado el 18 de octubre de 19568), Tennis for Two sigue siendo un recordatorio de cómo la curiosidad científica y la creatividad pueden cambiar el rumbo de la tecnología, y de la cultura, sin que su autor lo haya buscado.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un pescador se cruzó con un caimán y quiso alimentarlo para que se alejara, pero su reacción lo dejó temblando

    2

    Por qué Google recomienda no conectarse a las redes de Wi-Fi públicas en hoteles, aeropuertos y cafeterías

    3

    Con nuevas tácticas y todo el fútbol argentino, así es el nuevo Football Manager 26

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    De vivir en un andén a tener hogar: rescató a un conejo en el subte y su historia se hizo viral

    5

    Atención: con estos dos trucos podrás liberar espacio en Gmail y no pagar almacenamiento extra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GamingVideojuegos

    Más sobre Tecno

    Football Manager, la saga que convirtió el trabajo de escritorio, detrás de un equipo, en una experiencia jugable tan profunda como adictiva. (Imagen: Sports Interactive).

    Con nuevas tácticas y todo el fútbol argentino, así es el nuevo Football Manager 26

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los 15 GB gratuitos de cada cuenta de Google quedan cada vez más chicos. (Foto: Adobe Stock).

    Atención: con estos dos trucos podrás liberar espacio en Gmail y no pagar almacenamiento extra

    Una IA creó la primera simulación completa de la Vía Láctea, estrella por estrella. (Imagen: GeminiAI)

    Una IA creó la primera simulación completa de la Vía Láctea, estrella por estrella

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto sufrió daños en su auto y terminó 17° en el GP de Las Vegas
    • Guardá las latas de durazno: cómo usarlas para ahuyentar mosquitos
    • La desgarradora publicación de Alpine en la previa al GP de Las Vegas de la Fórmula 1 que incluye a Colapinto
    • Franco Colapinto reveló la estrategia que usará Alpine para el GP de Las Vegas: “A ver si funciona”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit