TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoJuegos

    Los 7 pasos clave para resolver cualquier desafío de One Up fácil y rápido

    El One Up llegó para desafiar a los fanáticos de los juegos de lógica. Con estas siete técnicas vas a aprender a resolverlo como un verdadero experto.

    09 de octubre 2025, 11:59hs
    Las 7 técnicas para resolver los puzzles de One Up de forma fácil y rápida (Imagen ilustrativa: IA - Gemini).
    Las 7 técnicas para resolver los puzzles de One Up de forma fácil y rápida (Imagen ilustrativa: IA - Gemini).
    Compartir

    Si te gustan los desafíos de lógica y números, el One Up seguro ya te enganchó. Este tipo de puzzle —mitad Sudoku, mitad rompecabezas de secuencias— te obliga a llenar cada espacio del tablero con números, cumpliendo reglas muy precisas. Pero con algunos trucos podés pasar de mirar el tablero sin saber por dónde arrancar, a resolverlo con bastante velocidad.

    Acá te dejamos las 7 técnicas clave para dominar cualquier One Up.

    Jugá One Up en TN y empezá a entrenarte para sumar puntos

    1. Empezá por lo obvio: los segmentos de una sola celda

    Cada espacio que esté “encerrado” por paredes y tenga una sola celda disponible se completa automáticamente con el número 1.

    Son los primeros puntos fijos del tablero, y te ayudan a anclar el resto del razonamiento.

    Los 7 pasos clave para resolver cualquier desafío de One Up fácil y rápido

    2. Seguí con los segmentos de dos celdas

    Los tramos de dos espacios siempre deben tener los números 1 y 2 (en cualquier orden). Si alguna de las dos celdas no puede ser 1 por su cruce con otro segmento, automáticamente la otra debe serlo.

    Este paso limpia un montón de incertidumbres al principio.

    Los 7 pasos clave para resolver cualquier desafío de One Up fácil y rápido

    Leé también: Adiós al Sudoku: el juego de ingenio más adictivo y desafiante que se puso de moda en 2025

    3. Mirá cada celda como un cruce de caminos

    Recordá que cada celda pertenece a un segmento horizontal y a uno vertical. Su número tiene que servirle a los dos. Pensalo así: si horizontalmente puede ser {1,2,3} y verticalmente sólo {1,2}, entonces esa celda solo puede ser 1 o 2.

    Cuantas más intersecciones tengas, más rápido se achican las posibilidades.

    Los 7 pasos clave para resolver cualquier desafío de One Up fácil y rápido

    4. Usá candidatos

    Tomate el tiempo de anotar los posibles números que puede tener cada celda.

    Cada vez que confirmes un número, mantené actualizado el resto de los candidatos: si ya pusiste un 3 en ese segmento, ningún otro puede ser 3. Esto evita errores tontos y te permite ver patrones.

    Los 7 pasos clave para resolver cualquier desafío de One Up fácil y rápido

    5. Buscá los números que faltan

    En cada segmento, tiene que estar toda la secuencia del 1 al largo del tramo. Si ves que ya están el 1, 2 y 3 en un segmento de 4, la celda que falta sí o sí será un 4.

    Parece obvio, pero es una técnica clave para ir cerrando sectores rápidamente.

    Los 7 pasos clave para resolver cualquier desafío de One Up fácil y rápido

    6. Aprovechá las contradicciones

    A veces vale la pena probar una hipótesis: “¿Y si esta celda es un 2?” Seguís las consecuencias lógicas, y si chocás con una contradicción (dos números iguales en un mismo tramo, o una celda sin opciones), sabés que esa celda no podía ser 2. Volvés atrás y descartás.

    Es una técnica avanzada, pero efectiva.

    Los 7 pasos clave para resolver cualquier desafío de One Up fácil y rápido

    7. Mantené el tablero limpio y ordenado

    En los One Up más grandes, el desorden es el enemigo. Revisá cada tanto los segmentos que ya completaste, asegurate de tener exactamente los números que corresponden, y borrá anotaciones viejas.

    Un tablero claro te permite pensar más rápido y cometer menos errores.

    Los 7 pasos clave para resolver cualquier desafío de One Up fácil y rápido

    Bonus tip: entrená el ojo lógico

    Cuantos más One Up resolvés, más rápido identificás patrones. Vas a empezar a ver “bloques” de lógica repetidos, combinaciones típicas y cruces inevitables. Con práctica, tu cerebro empieza a resolverlos casi de manera automática.

    Leé también: Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Técnicas avanzadas y patrones útiles

    Cuando ya dominás las bases, podés subir de nivel con estas estrategias más finas, ideales para puzzles complejos o de campeonato.

    1. Segmentos frontera

    Los segmentos que tocan los bordes del tablero o están rodeados de paredes suelen tener menos intersecciones. Aprovechalos: es más fácil fijar valores altos (como el número más grande del tramo) ahí, porque tienen menos cruces que los limiten.

    2. Segmentos espejo o paralelos

    A veces hay dos tramos iguales, uno arriba del otro o lado a lado. Si uno ya tiene algunos números definidos, el otro probablemente siga una distribución parecida. Podés usar la simetría para anticipar soluciones.

    3. Exclusión por eliminación múltiple

    En un segmento largo, si varias celdas no pueden contener cierto número, el resto de las celdas debe contenerlo. Por ejemplo, en un tramo de 4 si tres celdas no pueden ser 4, la cuarta lo es automáticamente. Este tipo de deducción elimina opciones sin necesidad de probar combinaciones.

    4. Segmentos cruzados

    Cuando dos segmentos largos se cruzan, las intersecciones actúan como “puentes” lógicos. Si el cruce fija un número alto (por ejemplo, un 4 en una intersección), eso reduce las posibilidades en ambos sentidos y puede desbloquear toda una fila o columna.

    5. Deducción por conteo

    Contá cuántas celdas posibles quedan para cada número dentro de un segmento. Si sólo hay un lugar donde puede ir el 2, ya sabés qué valor poner. Parece simple, pero en tableros grandes este truco te ahorra tiempo y evita errores.

    6. Bloques imposibles

    Si al probar una opción ves que genera duplicados o deja un segmento sin lugar para un número, descartá esa línea entera de razonamiento. Volver atrás es parte natural del proceso, no un error: es pura lógica iterativa.

    7. Intuición entrenada

    Con la práctica vas a empezar a reconocer patrones sin necesidad de pensarlos tanto: segmentos de 3 que sólo pueden ir “1-3-2”, intersecciones típicas, o combinaciones que siempre aparecen. Cuanto más jugás, más afinás el ojo y la velocidad.

    Las más leídas de Tecno

    1

    “Te extraño, infiel”: la pintada en un auto que desconcertó a la salida de una fiesta de Halloween en San Juan

    2

    Cyber Monday 2025: 5 estrategias clave para conseguir tecnología al mejor precio

    3

    Batería de los celulares: ¿por fin tendremos teléfonos que aguantan más de 24 horas encendidos?

    4

    Cumbio, la “primera flogger”, reveló un truco para recuperar las fotos perdidas de Fotolog: el paso a paso

    5

    El tradicional traductor de Google incorpora los encantos de Gemini y promete más precisión

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    juegosingenio

    Más sobre Tecno

    Bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas de la Ciudad tras una denuncia por grooming. (Foto: Adobe Stock)

    Bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas de la Ciudad tras una denuncia por grooming

    Una joven contó que un chico gastó casi $300.000 en una primera cita: “¿Se merece una segunda oportunidad?”

    Una joven contó que un chico gastó casi $300.000 en una primera cita: “¿Se merece una segunda oportunidad?”

    El hito fue conseguido por un ingeniero, que transformó su computadora gamer en un escritorio. (Foto: JV Tech)

    Un usuario convirtió su computadora en un mueble tecnológico: los detalles de la proeza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lisandro Catalán se reunió con Santilli para hacer la transición del Ministerio del Interior
    • Sin harina ni manteca: cómo hacer una torta de manzana y canela, ideal para los días lluviosos
    • En su primer viaje como Canciller, Quirno irá a EE.UU. para acelerar las negociaciones del acuerdo comercial
    • Decile chau a los jeans viejos: cómo transformarlos en una bermuda canchera para este verano 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit