TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Caso Libra
  • Ataque de Israel en Qatar
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoJuegos

    Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Es el nuevo desafío de los acertijos, con una innovación que lo vuelve atrapante. Quién lo creó y la alianza con TN.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    09 de septiembre 2025, 22:02hs
    Video Placeholder
    Rodolfo Kurchan, creador de OneUp, explicó los secretos del juego que busca destronar al sudoku.
    Compartir

    Un rompecabezas distinto, con una regla sencilla y un poder de adicción inesperado. Así es One Up, el puzzle creado por un argentino que ya se perfila como el gran rival del Sudoku. Desde el 10 de septiembre lo vas a encontrar en TN.com.ar, listo para ponerte a prueba.

    ¿Cómo se juega One Up? Cada tablero está dividido en paredes (la gran innovación). En cada uno tenés que ubicar los números del 1 al N —según la cantidad de casillas— sin repetir. La clave es deducir qué número va en cada lugar hasta completar el tablero. Parece simple, pero cada partida tiene una única solución y eso lo vuelve tan desafiante como adictivo.

    Jugá One Up en TN y empezá a entrenarte para sumar puntos

    Qué es One Up Puzzle, quién lo creó y cómo llegó al New York Times y a TN

    Rodolfo Kurchan, creador de One UP, el juego de ingenio que superó al sudoku y es tendencia mundial. (Foto: Rodolfo Kurchan)
    Rodolfo Kurchan, creador de One UP, el juego de ingenio que superó al sudoku y es tendencia mundial. (Foto: Rodolfo Kurchan)

    De crear programas de juegos para revistas a crear un puzzle que es un fenómeno mundial. Así es la historia de Rodolfo Kurchan, el argentino detrás de One UP. El juego de ingenio se convirtió en una tendencia global, con cientos de miles de jugadores que esperan a diario una nueva edición del rompecabezas para resolverlo y compartir la solución.

    Kurchan nació en Buenos Aires en 1971 y de chico se sintió atraído por los números y las matemáticas. Sin embargo, a los 12 años, un regalo lo marcó para siempre: un libro de Martin Gardner, escritor estadounidense de divulgación científica, le mostró un mundo desconocido y se dio cuenta de que no solo era hábil para resolver acertijos, sino también para crearlos.

    Leé también: Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Al terminar el colegio, estudió para Analista de Sistemas, formación que le permitió diseñar algunos software de ingenio que luego vendió a revistas especializadas. Sin embargo, su vida profesional no quedó solamente en el terreno digital y la programación con computadoras: también mantuvo el negocio familiar de filatelia y numismática, y hoy en día divide su tiempo en los acertijos y las estampillas, billetes y monedas de colección.

    One Up apareció durante tres meses en la sección de acertijos del New York Times. (Foto: Rodolfo Kurchan)
    One Up apareció durante tres meses en la sección de acertijos del New York Times. (Foto: Rodolfo Kurchan)

    A fines de los 80, la revista Juegos para Gente de Mente comenzó a publicar sus creaciones, y con el tiempo Kurchan llegó a convertirse en uno de los autores de acertijos más prolíficos de habla hispana, con más de 10.000 desafíos publicados en distintos medios de todo el mundo. También editó libros especializados, entre ellos Nuevos desafíos lógicos en español y Giant Book of Hard-to-Solve Mind Puzzles en inglés.

    Pero el salto definitivo llegaría con One Up. “El juego nació como un desafío más para la revista Games World of Puzzles, pero rápidamente se convirtió en algo especial", expresó Kurchan en diálogo con TN.

    “Se lo mandé a Will Shortz, que es el editor de crucigramas y de juegos en el diario New York Times, y quedo fascinado” recordó. Y agregó: “Me dijo que era superadictivo. Apenas terminaba de resolver uno, ya quería ponerse a resolver otro, y que si hubiera salido antes del Sudoku, ahora todo el mundo estaría jugando a One Up en su lugar”.

    Leé también: Así es Operation Quest, el videojuego argentino que aborda el miedo y la ansiedad en niños que se van a operar

    One Up apareció durante tres meses en la sección de acertijos del New York Times y más tarde volvió a publicarse en Games World of Puzzles, donde incluso lo llevaron a la tapa con la pregunta: “¿Es mejor que el Sudoku?”. Desde entonces, su popularidad no paró de crecer.

    Para llevar el juego a un público global, Kurchan le pidió a su amigo Ariel Futoransky que desarrollara un sitio web con una partida diaria, y así nació oneuppuzzle.com. El fenómeno se potenció cuando varios influencers especializados en juegos de ingenio lo descubrieron y empezaron a compartirlo: uno de ellos llegó a superar las 500.000 visualizaciones con un solo video.

    El reconocimiento llegó también a instituciones académicas: este año, Kurchan fue invitado al Museo de Matemática de Nueva York (MoMath) para presentar su creación ante un público de entusiastas de los acertijos y la lógica.

    Hoy, One UP es jugado todos los días por más de 10.000 personas en 145 países, y no solo tiene presencia en medios internacionales sino también en revistas argentinas y muy pronto TN será el primer sitio online de noticias en el mundo en publicar el puzzle de manera regular.

    Leé también: Fue una promesa del tenis, creó un videojuego sobre bullying y hoy es uno de los 50 jóvenes líderes del mundo

    Tips útiles para jugar al One UP

    Cada tablero de One Up está compuesto por segmentos definidos por líneas gruesas en filas y columnas. Cada uno forma un bloque independiente dentro del tablero.

    En cada segmento horizontal o vertical de longitud n, deben aparecer todos los números del 1 al n, exactamente una vez, aunque no en orden.

    Por ejemplo: un segmento de 3 celdas debe contener los números 1, 2 y 3 en cualquier orden. Si el segmento es de una sola casilla, contiene el número 1. Un segmento de dos casillas tendrá los números 1 y 2.

    El desafío consiste en deducir qué número va en cada casilla, respetando que cada segmento incluya todos los números del 1 al n sin repeticiones. Cuando resuelvas todas las casillas correctamente, se obtiene una solución única

    Las más leídas de Tecno

    1

    Todo sobre la presentación del iPhone 17 y las novedades de Apple

    2

    Hoy Apple presenta los iPhone 17: cuáles son los teléfonos de la nueva serie y a qué hora empieza el evento

    3

    Cómo es la nueva estafa virtual donde tu celular se queda sin señal y vacían tu cuenta bancaria en segundos

    4

    Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Científicos de la NASA desarrollaron un sistema para desviar asteroides y que no choquen con la Tierra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    juegosingenio

    Más sobre Tecno

    Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Llegó a TN One Up, el juego de ingenio que podría destronar al Sudoku: cómo jugarlo y por qué es tan adictivo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Científicos de la NASA desarrollaron un sistema para desviar asteroides y que no choquen con la Tierra(Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).

    Científicos de la NASA desarrollaron un sistema para desviar asteroides y que no choquen con la Tierra

    Ni 2025 ni 2030: cuándo será la próxima “Luna de Sangre” (Foto: Freepik).

    Ni 2025 ni 2030: cuándo será la próxima “Luna de Sangre”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tensión en Francia: bloqueos en autopistas y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste
    • Traición y codicia: la historia del influencer cripto que mató a su madre para sostener una vida de lujos
    • Un informe reveló que el suicidio fue la principal causa de muerte violenta en La Plata durante 2024
    • Aunque puso en marcha la mesa política, el Gobierno no logra ordenar la interna para poder relanzar la campaña

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit