TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoJuegos

    Estos son los tres mejores videojuegos de la historia, según la inteligencia artificial

    Estos títulos no solo representan lo mejor que la industria ofreció hasta la fecha, sino que también son testimonio del poder de los videogames para inspirar, emocionar y conectar a personas.

    25 de enero 2025, 20:42hs
    Mario vs. Donkey Kong, Star Wars Outlaws, Final Fantasy VII y los videojuegos más esperados de 2024
    Estos son los tres mejores videojuegos de la historia, según la inteligencia artificial. (Foto: AdobeStock)

    Cuando se trata de los mejores videojuegos de la historia, las opiniones suelen estar divididas: algunos gamers tienen sus favoritos, los expertos de la industria consideran otros y los jugadores nostálgicos recuerdan títulos gloriosos de los 80 como los principales.

    Ante tanta disparidad de criterios, le pedimos a la inteligencia artificial, una herramienta imparcial y analítica, que nos diga cuáles son los tres videogames definitivos, aquellos que marcaron la industria de los videojuegos tanto para los jugadores como para los desarrolladores.

    Leé también: La lista definitiva: estos son los 50 mejores videojuegos de la historia

    Para seleccionar los ganadores, la IA debió tener en cuenta títulos de desarrolladores como Nintendo, Activision Blizzard, Electronic Arts, Sony Interactive Entertainment, Xbox Game Studios, Rockstar Games, Ubisoft, Epic Games, Tencent Games, Square Enix, Bandai Namco, Take-Two Interactive y por supuesto la legendaria Capcom.

    La inteligencia artificial eligió los tres mejores videojuegos de la historia. (Foto: Adobe Stock)
    La inteligencia artificial eligió los tres mejores videojuegos de la historia. (Foto: Adobe Stock)

    Además, la elección final respondió a tres criterios fundamentales: su relevancia histórica, su impacto en la industria y la conexión con la comunidad gamer.

    Los mejores tres videojuegos de la historia, según la inteligencia artificial

    Estos tres títulos no solo representan lo mejor que la industria ofreció hasta la fecha, sino que también son testimonio del poder de los videojuegos para inspirar, emocionar y conectar a personas de todo el mundo. Ya sea -SPOILER ALERT- escalando las cumbres de Hyrule, sobreviviendo en un mundo roto o construyendo tu propia utopía pixelada, cada uno de estos juegos ofrece una experiencia inolvidable que continuará marcando generaciones.

    1. The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017)

    Considerado una obra maestra del diseño de mundos abiertos, The Legend of Zelda: Breath of the Wild no solo redefine lo que significa explorar un videojuego, sino que también reinventa una de las franquicias más queridas de la historia. Nintendo logró crear un Hyrule que se siente vivo, repleto de secretos, puzles y detalles que recompensan constantemente la curiosidad del jugador.

    Su mecánica de juego basada en la libertad absoluta permite que cada jugador viva una experiencia única. Desde escalar montañas hasta cocinar recetas con ingredientes encontrados al azar, cada decisión está en manos del jugador. Además, los acertijos de las santurarios y las batallas contra los temidos Centaleones son desafiantes pero justos, ofreciendo una curva de aprendizaje perfectamente balanceada.

    La fusión de gráficos artísticos, una banda sonora ambiental inolvidable y una narrativa sutil, pero emotiva consolidan a Breath of the Wild como un hito que todos los futuros juegos de mundo abierto intentan emular.

    Leé también: Claves de gamers para convertirse en un profesional: estudiar, enfocarse en un juego y crear comunidad

    2. The Last of Us (2013)

    Si un videojuego puede definirse como una obra de arte, The Last of Us de Naughty Dog es el ejemplo perfecto. Este título combina una narrativa digna de los mejores dramas cinematográficos con una jugabilidad que mantiene al usuario en vilo. Ambientado en un mundo postapocalíptico, la historia de Joel y Ellie es mucho más que una lucha por la supervivencia: es un viaje profundo sobre la humanidad, el amor y los límites morales que estamos dispuestos a cruzar.

    El juego sobresale por su atención al detalle, tanto en los escenarios devastados como en las expresiones faciales de los personajes, que transmiten emociones de una forma nunca antes vista. La tensión de enfrentarse a infectados y otros sobrevivientes, combinada con una narrativa intercalada con momentos de calma y reflexión, crea un equilibrio perfecto entre acción y drama.

    Leé también: Diccionario gamer: qué significan baitear, campear, nerfear y otros términos de videojuegos

    No es solo un videojuego; es una experiencia que trasciende la pantalla y deja una huella imborrable en quienes lo juegan.

    3. Minecraft (2011)

    En un mercado saturado de géneros y estilos, Minecraft llegó para demostrar que la creatividad pura podía convertirse en un fenómeno cultural. Con su estética pixelada y aparentemente sencilla, este juego ha cautivado a millones de jugadores de todas las edades y culturas desde su lanzamiento.

    Minecraft es uno de los tres mejores juegos, según la IA. (Imagen: Mojang Studios)
    Minecraft es uno de los tres mejores juegos, según la IA. (Imagen: Mojang Studios)

    La belleza de Minecraft reside en su simplicidad y en su infinito potencial. Tanto si decides aventurarte en el modo supervivencia, donde deberás recolectar recursos y enfrentarte a criaturas nocturnas, como si prefieres el modo creativo para construir desde castillos medievales hasta complejas ciudades futuristas, el único límite es tu imaginación.

    Además, la comunidad de Minecraft jugó un papel crucial en su éxito. Mods, servidores personalizados y contenido generado por usuarios han ampliado las posibilidades del juego, manteniéndolo fresco y relevante incluso más de una década después de su lanzamiento.

    Minecraft no solo es un juego; es un lienzo virtual donde millones de personas han dejado su marca.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Potenciados por la IA, los bots se vuelven casi humanos y ya son la mitad del tráfico de internet

    2

    Día de Internet y Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información: ¿una misma celebración?

    3

    Estas son las 5 amenazas de seguridad informática más peligrosas de 2025

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    A una joven le gustó un chico en un bar y su amiga pensó un insólito plan para que la mire: “Funcionó”

    5

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y recibió una respuesta que la sorprendió: “Se ponía todo muy íntimo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GamingVideojuegosminecraft

    Más sobre Tecno

    La transformación digital dieron lugar a un escenario ideal para el crecimiento de nuevas amenazas de ciberseguridad. (Imagen: Grok).

    Estas son las 5 amenazas de seguridad informática más peligrosas de 2025

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    A una joven le gustó un chico en un bar y su amiga ideó un insólito plan para que la mire.

    A una joven le gustó un chico en un bar y su amiga pensó un insólito plan para que la mire: “Funcionó”

    Inteligencia Artificial en el cine: las ocho películas que anticiparon la tecnología actual. (Imágenes: YouTube/A24).

    Inteligencia Artificial en el cine: las ocho películas que anticiparon la tecnología actual

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit