TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoJuegos

    Cubo Rubik: 10 curiosidades del juguete a 50 años de su nacimiento

    El juguete mantiene su vigencia a cinco décadas de su creación. ¿Cuál es el secreto de su “buena salud” a pesar de su longevidad?

    15 de octubre 2024, 15:06hs
    El origen del cubo Rubik se remonta al año 1974. (Foto: Adobe Stock)
    El origen del cubo Rubik se remonta al año 1974. (Foto: Adobe Stock)

    Los juguetes analógicos tienen una competencia feroz: ¡sí, las pantallas! ¿Cómo atrapar a los niños y no tan niños sin los brillos de los smartphones, tablets, consolas y televisores? El cubo Rubik parece tener la respuesta. A 50 años de su creación, es un entretenimiento que mantiene su vigencia y sigue entregándonos novedades, con curiosidades, récords asombrosos y versiones extravagantes.

    10 datos y curiosidades del cubo Rubik

    El cubo Rubik se ha consolidado como un fenómeno cultural. (Foto: EFE)
    El cubo Rubik se ha consolidado como un fenómeno cultural. (Foto: EFE)
    • También conocido como “cubo mágico”, este chiche fue creado en 1974 por Erno Rubik, un escultor, arquitecto y docente de origen húngaro. Tras diversos prototipos, la patente fue registrada en 1975.
    • ¿Sabías que no nació como un juguete? Las crónicas cuentan que el señor Rubik lo concibió originalmente como una herramienta apara enseñar geometría a sus estudiantes. “Yo solo buscaba una forma de demostrar el movimiento tridimensional a mis alumnos de arquitectura de la Universidad de Budapest. Para ello utilicé madera, bandas de goma y clips, y así nació el prototipo. Pero necesitaba algún tipo de codificación para darle sentido a las rotaciones del cubo, así que usé la solución más simple y directa: los colores primarios”, contó el creador del cubo.
    El inventor Erno Rubik junto a su "niño prodigio". (Foto: AFP/ATTILA KISBENEDEK)
    El inventor Erno Rubik junto a su "niño prodigio". (Foto: AFP/ATTILA KISBENEDEK)
    • Es el juguete más vendido de la historia, con más de 500 millones de unidades. Solo el año pasado se vendieron 7.4 millones, incluyendo el cubo clásico y otras versiones.
    • “Nunca imaginé que se convertiría en una locura mundial, ni que llegaría a ser un rompecabezas superventas, pero desde el principio supe que había creado algo revolucionario”, reconoció Enro Rubik.
    • El cubo de Rubik ofrece una infinidad de caminos posibles: son 43 quintillones, cifra que equivale al número 43 seguido de treinta ceros.
    • Tal es la fama del cubo Rubik, que en una ocasión estuvo expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el célebre MoMA.
    • Según contamos anteriormente en TN Tecno, el cubo Rubik es el epicentro de numerosas competiciones. Algunas son “tradicionales” y premian la rapidez de los participantes. Otras son realmente insólitas, como la que exige resolverlo con los pies, a ciegas e incluso durante un descenso en paracaídas. Hay quienes logran completar el desafío, incluso, mientras hacen malabares.
    • El récord mundial para resolver un cubo de Rubik de 3x3x3 está en manos del estadounidense Max Park: lo consiguió el año pasado, en apenas 3,134 segundos.
    • Según indicamos, las variantes son muchísimas. Junto a los más tradicionales, hay ediciones lujosas creadas con zafiros, e incluso se conoce una versión de 17x17x17. También hay modelos gigantescos, como el que aparece en este video.
    • En Argentina es muy popular. Tanto, que nuestro país es considerado como una de las potencias mundiales en este juego. En Genios del cubo: estos son y así entrenan los jóvenes argentinos ganadores del sudamericano de Rubik, publicada en TN.com.ar, podés conocer algunas historias de los representantes locales más habilidosos.

    Cubo Rubik, mucho más que un juego

    Un objeto aparentemente simple, con seis caras coloridas, trascendió el mero entretenimiento para convertirse en un fenómeno cultural. Hay quienes lo eligen para desafiar sus habilidades y velocidad de resolución, otros que los coleccionan y quienes lo han usado como inspiración artística.

    Leé también: Un joven chino resuelve tres cubos Rubik mientras hace malabares

    “Resolver el cubo estimula el desarrollo de habilidades cognitivas como la resolución de problemas, el pensamiento lógico, la memoria espacial y la coordinación. Además, fomenta la paciencia, la perseverancia y la creatividad”, comenta al respecto Cristina Caffaro, de la distribuidora de juguetes Vulcanita. “Estos beneficios han llevado a que el cubo de Rubik’s sea utilizado en escuelas, centros de desarrollo infantil y programas extracurriculares como una herramienta eficaz para el aprendizaje, lo que ha impulsado una mayor demanda con distintas formas, colores y hasta materiales, convirtiéndolos en una herramienta educativa cada vez más popular”, agregó.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El hijo de una reconocida influencer murió tras caer en la pileta de su casa: los detalles de la tragedia

    2

    Los directivos de las empresas se clonan con Inteligencia Artificial para aliviar su carga laboral

    3

    La NASA fotografió un atardecer en Marte: así se ve una puesta de Sol en el planeta rojo

    4

    Apple anunció la fecha de lanzamiento del iOS19: estas serán las mejoras que tendrá el nuevo sistema operativo

    5

    Crearon un robot para evitar que las personas mayores se caigan en sus casas: usa airbags como los del coche

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    juegosjuguetescubo rubik

    Más sobre Tecno

    Se cayó X (Twitter) en todo el mundo (Foto: Adobe Stock).

    X (Twitter) estuvo caído durante una hora en todo el mundo: ya funciona con normalidad

    E-BAR, un robot que asiste a personas mayores

    Crearon un robot para evitar que las personas mayores se caigan en sus casas: usa airbags como los del coche

    Por 

    Uriel Bederman

    Apple anunció la fecha de lanzamiento de iOS19: estas serán las mejoras que tendrá el nuevo sistema operativo. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Apple anunció la fecha de lanzamiento del iOS19: estas serán las mejoras que tendrá el nuevo sistema operativo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto no pasó el primer corte de la clasificación del Gran Premio de Mónaco de F1
    • Alpine no tuvo ritmo en Mónaco: Colapinto y Gasly quedaron eliminados tras el primer corte de la clasificación
    • Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses
    • Por qué recomiendan poner una ramita de romero dentro del lavarropas y para qué sirve

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit