TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Fuerza Patria
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Cambios en el Gobierrno
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoJuegos

    Alerta gamer: estos son los videojuegos más atacados por los ciberdelincuentes

    Minecraft y Roblox son dos de los principales blancos de campañas de phishing y malware que ponen en riesgo los datos y la información bancaria de los usuarios.

    17 de septiembre 2024, 18:03hs
    gamer hackeado
    Alerta gamer: estos son los videojuegos más atacados por los ciberdelincuentes. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    Con el crecimiento de la industria de los videojuegos, la comunidad gamer ya es uno de los blancos preferidos de los ciberdelincuentes. En los últimos años, las amenazas y ataques de seguridad informática evolucionaron, convirtiendo al sector en un terreno fértil para diversas tácticas maliciosas.

    Desde campañas de phishing hasta diversas formas de malware, los jugadores se enfrentan a riesgos que no solo comprometen su experiencia de juego y sus cuentas en las plataformas, sino que también ponen en peligro su información personal y financiera.

    Leé también: Valorant: un crack del juego esconde un virus que roba todos tus datos

    Según el reporte de Spam and Phishing de Kaspersky, en el último año se registraron 6,6 millones de intentos de ciberataques a videojuegos populares, principalmente a través de descargadores maliciosos y adware, que se disfrazan como complementos o versiones modificadas de estos juegos.

    Minecraft es el juego más atacado por ciberdelincuentes. (Imagen: Minecraft)
    Minecraft es el juego más atacado por ciberdelincuentes. (Imagen: Minecraft)

    De acuerdo al informe, existen dos esquemas usados por los estafadores; en el primero, disfrazan sus ataques con ofertas tentadoras. A las posibles víctimas se les promete un adelanto gratuito de alguno de los juegos de moda, a veces incluso antes del lanzamiento oficial, o un lugar en un torneo de videojuegos con un atractivo premio.

    Para acceder al contenido o al concurso, los jugadores reciben un enlace falso donde deben iniciar sesión en una de sus cuentas de videojuegos. Al ingresar sus credenciales en el link, que en realidad es un enlace de phishing, la cuenta es secuestrada.

    El segundo esquema promociona la oportunidad de probar, a cambio de una determinada cantidad de dinero, una nueva versión de un juego muy esperado. Dado que el pago debe realizarse en un sitio web falso, tanto el dinero como los datos de la tarjeta de la víctima terminan en manos de los atacantes.

    Leé también: La mayoría de los jugadores tiene expuestas a ataques de ciberseguridad sus cuentas online

    Otra de las variantes de estafas más difundidas es a través de objetos valiosos dentro del juego: los ciberdelincuentes venden monedas del juego, skins y cuentas mejoradas a muy bajo precio, y anuncian eventos donde se pueden obtener recompensas. Sin embargo, al comprar algo en un sitio no verificado, el usuario corre el riesgo de perder tanto el dinero como sus datos personales y después de realizar la compra, los estafadores desaparecen.

    Estos son los videojuegos más atacados por ciberdelincuentes

    • Minecraft, con 3.094.057 intentos de ataque.
    • Roblox, con 1.649.745.
    • Among Us, con 945.571.
    • Brawl Stars, con 309.554.
    • Five Nights at Freddy’s, con 219.033.
    • Fortnite, con 165.859.
    • Angry Birds, con 66.754.
    • The Legend of Zelda, con 33.774.
    • Toca Life World, con 28.360.
    • Valorant, con 28.119.

    Además, juegos como Mario Kart, Subway Surfers, Overwatch 2, Animal Crossing y Apex Legends también fueron objeto de intentos de ataque, aunque en menor medida.

    “Los ciberdelincuentes encontraron en el phishing una herramienta valiosa para atraer la atención de los gamers. Cada jugador representa la oportunidad de acceder a datos personales y dinero. Esto subraya la necesidad crítica de crear una mejor conciencia sobre ciberseguridad dentro de la comunidad”, comentó a TN Tecno Fabiano Tricarico, Director de Productos para el Consumidor para las Américas en Kaspersky.

    Cómo protegerte de las estafas dentro de los videojuegos

    Para que los gamers puedan tener la mejor experiencia de juego, sin riesgos ni interrupciones, es recomendable seguir estas buenas prácticas:

    • Utilizá contraseñas seguras: una única clave para cada cuenta. De esta forma, aunque secuestren una de tus cuentas, las demás seguirán siendo solo tuyas. ¿No confías en tu memoria? Un gestor de contraseñas puede ayudarte.

    Leé también: Ciberseguridad: 5 claves para crear contraseñas seguras, fuertes e invulnerables

    • Activá la autenticación de dos factores en todos los perfiles, apps y cuentas que uses.
    • Usá una tarjeta bancaria virtual y recargala con la cantidad exacta en el momento de la compra. Si utilizás tu tarjeta bancaria corrés el riesgo de perder todos los fondos que tengas en tu cuenta.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Las más leídas de Tecno

    1

    Le puso pegamento a la taza de su novia, pero cometió un grave error y la broma salió mal: “Karma instantáneo”

    2

    Descubrimiento histórico: el Telescopio James Webb detectó por primera vez moléculas orgánicas en otra galaxia

    3

    Un repartidor llevó flores a un funeral, se tropezó frente al cajón y terminó de la peor manera

    4

    Cómo activar el Modo Los Increíbles en WhatsApp, fácil y rápido

    5

    Polémica: sus amigas la “desinvitaron” de dos casamientos por su comportamiento en una despedida de soltera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadminecraftroblox

    Más sobre Tecno

    Cómo activar el Modo Los Increíbles en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Disney // WhatsApp).

    Cómo activar el Modo Los Increíbles en WhatsApp, fácil y rápido

    El Telescopio James Webb detectó por primera vez moléculas orgánicas en otra galaxia. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Descubrimiento histórico: el Telescopio James Webb detectó por primera vez moléculas orgánicas en otra galaxia

    Elecciones 2025: qué buscan los argentinos en Google antes de ir a votar. (Imagen: GeminiAI)

    Elecciones 2025: qué buscan los argentinos en Google antes de ir a votar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mey Scápola volvió a la radio y recordó con emoción a Mariano Castro, papá de su hijo: “La tristeza es enorme”
    • Los posteos de Virginia y Valeria de Bandana luego de que encontraran a Lourdes Fernández
    • Lourdes Fernández: las claves del caso desde la denuncia de su mamá hasta la detención de su exnovio
    • Por una medida de fuerza de los pilotos, habrá demoras y cancelaciones en Aeroparque este 24 de octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit