TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoJuegos

    “Los lindos usan menos videogames”, dice el investigador que asocia la fealdad a los jueguitos

    Hablamos con el autor del polémico estudio que asegura que las personas feas dedican más tiempo a los videojuegos. ¿Cómo determinan el grado de belleza y lo vinculan a los hábitos gamer?

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    25 de agosto 2024, 05:28hs
    "La buena apariencia disminuye el tiempo de juego”, señalan los autores del polémico estudio. (Foto: Adobe Stock)
    "La buena apariencia disminuye el tiempo de juego”, señalan los autores del polémico estudio. (Foto: Adobe Stock)

    Esta semana, repasamos las conclusiones de un polémico estudio que asocia la fealdad a los videojuegos. ¿En qué sentido? Los investigadores señalaron que cuanto mayor es el atractivo físico, más se reduce el tiempo dedicado a los videogames. En criollo, sostienen que los lindos juegan menos y socializan más en el “mundo real”.

    De reciente aparición en la publicación National Bureau of Economic Research, el artículo explora la “relación entre el atractivo físico y el tiempo que las personas usan videojuegos”. En ese marco, infirieron que las personas “feas” encuentran un beneficio en los videojuegos, ya que en esos espacios no deben mostrar su aspecto, necesariamente, anulando las interacciones cara a cara.

    Leé también: Fue una promesa del tenis, creó un videojuego sobre bullying y hoy es uno de los 50 jóvenes líderes del mundo

    El carácter controversial del informe salta en un primer acercamiento. Para empezar, ¿cómo determinaron si una persona es linda o fea? ¿Esa consideración no es, acaso, demasiado subjetiva como para servir a un estudio que aspira a la rigurosidad científica? Para despejar estas dudas —o hundirnos más todavía en ellas— conversamos con uno de los autores, Daniel S. Hamermesh, investigador de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos.

    “Los humanos calificamos a otras personas”, dice el investigador

    “Ciertamente, la belleza es subjetiva”, comienza diciendo Hamermesh en diálogo con TN Tecno. Pronto recula. “Sin embargo, la gente tiende a ver la apariencia de los demás en forma similar”, agrega.

    Daniel S. Hamermesh es investigador de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. (Foto: NBER)
    Daniel S. Hamermesh es investigador de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. (Foto: NBER)

    - ¿A qué refiere con aquello de percibir la belleza de forma similar?

    - Bueno, no exactamente igual, pero tiende a serlo. Apuesto a que si vos y un amigo caminan por la calle, observan a diez personas y califican su apariencia, estarán de acuerdo en cerca de ocho de cada diez veces. En varios estudios he pedido a calificadores que miren fotografías de personas y las opiniones suelen ser congruentes.

    - Más allá de esto, ¿cómo asocian en el estudio la apariencia física con el uso de videojuegos?

    - Los datos provienen de una encuesta muy grande, financiada con fondos públicos, entre más de 20.000 adolescentes. Un entrevistador calificó la apariencia de cada uno en una escala de cinco puntos. Esto se hizo cuando ellos eran adolescentes y otras cuatro veces después, hasta más recientemente, cuando los participantes tenían más de 30 años.

    - No logro convencerme de que esta metodología logre estar a salvo de sesgos que resultan controversiales…

    - Calificar el aspecto de las personas es controversial, eso es seguro. Ahora bien, aunque no lo hagamos explícitamente, los humanos calificamos a otras personas en el día a día. Como dije anteriormente, en gran medida la gente está de acuerdo sobre quiénes son bonitos y quiénes no lo son. Hacemos esa distinción todo el tiempo.

    Entonces sí, admito que es controversial. Porque a la gente le da vergüenza hablar de esto y le resulta incómodo leer sobre los impactos de la apariencia. Pero si lo pensamos más profundamente, ninguno de esos impactos debería sorprendernos.

    El informe sostiene que el aspecto físico influye en las actividades que realizan las personas. (Foto: Adobe Stock)
    El informe sostiene que el aspecto físico influye en las actividades que realizan las personas. (Foto: Adobe Stock)

    - ¿A qué impactos refiere?

    - Muchos y en diversos ámbitos. Por ejemplo, cuánto se gana en un trabajo. En un estudio reciente, demostramos que las personas menos apuestas no viven tanto como otras, una vez que se tienen en cuenta otras numerosas características que afectan a la longevidad.

    Leé también: El boom de los videojuegos para empresas: su rol como puente de comunicación y herramienta para aprender

    Las conclusiones del estudio confluyen en un argumento que —apartado de las miradas sesgadas y de lo que, consideramos, resulta imposible de determinar objetivamente— sí resulta comprensible. Según Hamermesh, en el ámbito de los videojuegos ser bonito no supone beneficios especiales. En ese sentido, aquella es una escena que no se deja llevar y no juzga las apariencias, sino que aprecian las habilidades.

    “La naturaleza impersonal, incluso ciega, de muchos videojuegos implica que ser atractivo no aporta ninguna ventaja, a diferencia de lo que ocurre en muchos otros ámbitos de la actividad humana. En ese mismo sentido, ser feo no supone ninguna desventaja”, señala el investigador. “Por lo tanto, si tenemos en cuenta las formas alternativas en que las personas pueden utilizar el tiempo, existen incentivos para que las personas feas jueguen más y para que las personas atractivas jueguen menos”, cierra.

    El estudio completo, en inglés, puede ser consultado en este enlace. Junto a Hamermesh, en la investigación participaron Andy Chung, de la Universidad de Reading; Carl Singleton, de la Universidad de Stirling; Zhengxin Wang, de Zhejiang University of Finance and Economics; y Junsen Zhang, de la Universidad China de Hong Kong.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El insólito comentario que le hizo una madre a su hija por el nuevo papa León XIV

    2

    Javier Milei festejó con un meme la elección del nuevo papa, León XIV

    3

    Alerta por ola de robos de cuentas de Instagram: cuál es el método más usado por los hackers y cómo protegerse

    4

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    5

    Con memes y el recuerdo a Francisco, así reaccionaron las redes sociales ante la elección del papa León XIV

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VideojuegosBellezagamerGaming

    Más sobre Tecno

    El curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral. (Foto: Freepik y X).

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    Qué red social marcó tu adolescencia, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué red social marcó tu adolescencia, según tu año de nacimiento

    Sin cables ni aplicaciones: el truco para transmitir a la TV la pantalla de tu celular en dos pasos. (Foto: AdobeStock)

    Sin cables ni aplicaciones: el truco para transmitir a la TV la pantalla de tu celular en dos pasos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es el potus: las 5 plantas ideales para regalar a un ser querido cuando hace frío
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Atento Lionel Messi: David Beckham compró otro club de fútbol
    • Un sugerente posteo de un piloto reserva reaviva la interna en Alpine tras el nombramiento de Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit