TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoJuegos

    La historia de Carlos Vásquez, el gamer ciego que la rompe en el Mortal Kombat

    Conocido con el seudónimo “Rattlehead”, perdió la visión a las 24 años y para jugar se apoya principalmente en la percepción de los sonidos.

    14 de diciembre 2023, 12:07hs
    Rattlhead es ciego es jugadr profesional de Mortal Kombat: se guía por el sondo (Foto: X/@KHRattlehead)
    Rattlhead es ciego es jugadr profesional de Mortal Kombat: se guía por el sondo (Foto: X/@KHRattlehead)
    Compartir

    El gaming es una actividad primordialmente visual. Eso no impidió a Carlos Vásquez, también conocido con el seudónimo “Rattlehead”, disfrutar de los videojuegos a pesar de su ceguera, que comenzó en su infancia cuando le diagnosticaron un tipo de glaucoma y que es total desde los 24 años.

    Carlos se ha especializado en el clásico videogame de lucha, Mortal Kombat. Según contó en diálogo con BBC, eligió ese título no porque en sus primeras ediciones haya incluido funciones de accesibilidad específicas, sino porque los sonidos del juego propician un grado de orientación. Por ejemplo, a través del audio él sabe dónde se encuentra su luchador.

    En "Motal Kombat", el gamer ciego se orienta gracias a los sonidos. (Foto: Nether Realm Studios/Warner).
    En "Motal Kombat", el gamer ciego se orienta gracias a los sonidos. (Foto: Nether Realm Studios/Warner).

    “Durante los primeros años todavía podía ver los contornos aproximados de los objetos, pero ya no estaban completamente detallados. (…) Con el tiempo, mi visión empeoró cada vez más, hasta el punto de que cuando tenía alrededor de 24 años estaba completamente ciego”, dijo el originario de Houston, Texas, que ahora tiene 37 años.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    Accesibilidad en los videojuegos: la industria se acopla, aunque aún hay camino por recorrer

    La historia de Carlos Vásquez muestra su amor por los videojuegos, y su capacidad de adaptación y superación. También refleja cómo la industria del entretenimiento se adapta gradualmente para ofrecer funciones de accesibilidad, con desarrollos ya disponibles y algunas cuentas pendientes.

    Leé también: ¿Generan ansiedad, adicción y aislamiento los videojuegos? Dos psicólogos lo analizan y dan sus conclusiones

    ¿Cómo se vuelven más accesibles los videogames? La clave son funciones como las descripciones verbales, que explican aquello que sucede en el juego. Ahora, diversas entregas incluyen características de esa especie, entre ellas The Last of Us, Hearthstone, Forza Motosport y Diablo 4. También lo han hecho los clásicos de lucha, como Street Fighter 6 y la versión más reciente de Mortal Kombat, franquicia en la que “Rattlehead” se ha especializado.

    Carlos Vásquez sentado en el sillón de Shao Kahn (Foto: X/@KHRattlehead)
    Carlos Vásquez sentado en el sillón de Shao Kahn (Foto: X/@KHRattlehead)

    No se trata únicamente de una voz explicando qué ocurre en la pantalla. Siguiendo el recurso que aprovechó Vásquez para jugar, los ruidos también sirven como señales. Un ejemplo práctico son los juegos de carreras, en los que se escucha información sobre las curvas, y los sonidos de motores también sirven para conocer la velocidad, de dónde provienen los otros autos, etcétera.

    Consultado por BBC, el experto en desarrollos accesibles, Brian Smith, explicó que el cerebro humano es “muy bueno para captar esas señales” y que la industria gamer comprende esto en forma gradual, para hacer que los videojuegos sean cada vez más amigables con las personas que tienen alguna discapacidad visual. El especialista, que es profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos, ha trabajado en ese tipo de funciones para títulos como Forza Motosport.

    De cara al futuro, concluyó que será deseable que en los estudios de desarrollo se incorporen más personas ciegas, para mejorar las mencionadas funciones en los juegos.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Fue a Bodegón Caballito, pidió cazuela de cuadril, ravioles y mostró el ticket final: cuánto gastó

    2

    Una joven se mostró nadando en una playa paradisíaca y todo terminó de la peor manera: “Aguas residuales”

    3

    Salió con hombres de todos los signos del zodíaco y alertó a sus seguidoras: “No te vincules con Tauro”

    4

    Los mejores memes del escándalo entre Mauro Icardi y su supuesta amante Natasha Rey

    5

    Esta página web es el rastreador familiar definitivo: permite saber cuán popular es tu apellido en el mundo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VideojuegosMortal Kombataccesibilidadceguera

    Más sobre Tecno

    Sofía “La Reini” Gonet probó sus galletitas de pistacho que vende por $8.000. (Foto: Captura de Video TikTok/@sofiagonet).

    Sofía “La Reini” Gonet probó sus galletitas de pistacho que vende por $8.000: su reacción

    Cómo activar el modo Spiderman en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Disney // WhatsApp).

    Cómo activar el modo Spiderman en WhatsApp, fácil y rápido

    Un hombre fue a Bodegón Caballito y pidió una cazuela de cuadril con papas cuña, ravioles, buñuelos de acelga y un budín de pan con chocolate. (Foto: Google Maps/Juanjo Talarico)

    Fue a Bodegón Caballito, pidió cazuela de cuadril, ravioles y mostró el ticket final: cuánto gastó

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jóvenes del campo propusieron una agenda para impulsar la Región Centro
    • El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y se encamina a enviar US$2000 millones
    • Sin horno ni sartén: cómo hacer onigiris, la bola de arroz rellena que es tendencia en Japón
    • El Gobierno recortó más de 52.000 puestos de trabajo desde que asumió la gestión

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit