Aunque muchos no lo saben, dejar el WiFi del celular encendido al salir de casa puede ser un riesgo para tu seguridad digital. Si bien parece una función inofensiva, mantenerla activa mientras te movés por la ciudad puede exponer tu información personal sin que te des cuenta.
Este truco simple —apagar el WiFi cuando no lo usás— no solo ayuda a prevenir conexiones inseguras, sino que también mejora la privacidad y prolonga la batería del dispositivo.
¿Por qué es un riesgo dejar el WiFi encendido?
Los celulares actuales están configurados para buscar y conectarse automáticamente a redes WiFi conocidas. El problema es que, mientras lo hacen, emiten señales constantemente para detectar redes disponibles.
Leé también: No es solo para mejorar el WiFi: por qué recomiendan apagar el router una vez por semana
Este comportamiento puede ser aprovechado por ciberdelincuentes, que configuran redes falsas con nombres similares a los de redes conocidas (como “Café Gratis” o “WiFi Aeropuerto”), capturando datos personales como:
- Contraseñas
- Correos electrónicos
- Accesos bancarios
- Información de ubicación
Además, el rastreo constante del WiFi permite a terceros inferir tus hábitos, recorridos y lugares frecuentes, lo que compromete tu privacidad sin que te des cuenta.

Paso a paso: cómo desactivar el WiFi de forma segura
No necesitás ninguna aplicación externa. Basta con seguir estos pasos desde tu celular:
1. Apagá el WiFi manualmente
- Android o iPhone: deslizá hacia abajo el panel de accesos rápidos y tocá el ícono de WiFi. Si queda en gris o con una línea, está desactivado.
2. Borrá redes guardadas que ya no usás
- Ajustes > Red e Internet > WiFi > Redes guardadas
- Eliminá redes públicas, abiertas o que ya no necesitás.
3. Desactivá la conexión automática a redes abiertas
- Dentro de Ajustes de WiFi, buscá la opción de “Conexión automática” o “Conectar automáticamente” y desmarcala.
4. Apagá el Bluetooth si no lo usás
- El Bluetooth también puede ser utilizado para rastrear tu dispositivo. Apagalo cuando no lo necesites.
5. Controlá los permisos de ubicación
- Ajustes > Privacidad > Ubicación
- Permití el acceso solo a apps esenciales (como mapas, transporte o delivery) y denegalo para las demás.
Leé también: Adiós a las estafas virtuales: la función que hay que desactivar en el celular para evitar ciberataques
¿Pierdo conexión si apago el WiFi?
No necesariamente. Si solo usás el celular para mensajes, música descargada o redes sociales, los datos móviles suelen alcanzar sin problema. Además, muchas apps funcionan bien con red móvil y actualizan contenido cuando volvés a conectarte a una red WiFi segura.
Bonus: también mejora la batería
Al apagar el WiFi, tu celular deja de buscar señales todo el tiempo, lo que reduce el consumo de batería. Esto se nota especialmente en equipos más antiguos o en jornadas largas fuera de casa.