TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Juicio contra el ex de Julieta Prandi
  • Crisis en Boca
  • Examen de residencias
  • Misterio en Coghlan
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    El extraño caso de la máxima autoridad de ciberseguridad en España: su sitio mostró un cartel de “inseguro”

    ¿Por qué la plataforma de INCIBE indicó a los usuarios que podrían estar expuestos a riesgos, como el robo de datos personales? El detrás de escena del desliz.

    01 de julio 2025, 14:19hs
    El eje del error: un certificado vencido que no se renovó oportunamente. (Foto: Creada con ChatGPT)
    El eje del error: un certificado vencido que no se renovó oportunamente. (Foto: Creada con ChatGPT)
    Compartir

    El INCIBE, la máxima autoridad en ciberseguridad dentro de España, protagonizó una curiosidad que dejó al organismo en offside. El pasado fin de semana, la plataforma oficial del instituto mostró una alerta indicando que el sitio web era inseguro para los visitantes. ¿Cómo se explica que este referente exhibe tal advertencia?

    El curioso caso de INCIBE: “En casa de herrero, cuchillo de palo”

    El incidente no pasó desapercibido en las redes sociales, donde diversos usuarios dieron cuenta de la paradoja. El sitio web del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España fue “no seguro” durante varias horas.

    Leé también: “Todos vamos a ser atacados”: la advertencia de un experto sobre la falta de cultura de ciberseguridad

    La explicación es la siguiente: eso ocurrió durante un fin de semana, cuando caducó el certificado de seguridad del website de INCIBE. Siguiendo el repaso de Genbeta, el desliz puede resultar anecdótico —porque se trata de un trámite menor y porque la solución se aplicó sin mucha demora—, pero “revela profundas carencias en la gestión de infraestructuras digitales críticas”.

    El extraño caso de la máxima autoridad de ciberseguridad en España: su sitio mostró un cartel de “inseguro”

    El sinsentido fue revelado en primera instancia por un hacker activista, Jaime González-Obregón.

    ¿Qué es el certificado digital en los sitios web?

    • Es una herramienta que garantiza que un website es auténtico, seguro y que encripta la información que intercambia con los usuarios.  
    • En la práctica, cuando tiene el certificado, la página muestra la URL con HTTPS://, una demostración de su nivel de seguridad.   
    • Con esto, se evitan suplantaciones que pueden clonar URLs, se garantiza la integridad de los datos enviados y recibidos, y se protege la confidencialidad de la información mediante sistemas de cifrado.  

    Leé también: Expertos advierten que es peligroso intentar escapar del spam: “Efectos no deseados”

    En el curioso caso de INCIBE, el certificado caducó y por eso los navegadores marcaron al sitio como inseguro. Al tener que dar el ejemplo en materia de inseguridad, observa la fuente, este olvido por parte del organismo daña su imagen como autoridad y potencialmente sirvió como una brecha por donde pudieron colarse amenazas.

    Por lo demás, muchos usuarios en las redes, enterados del hecho, notaron que los certificados pueden renovarse en forma automática mediante herramientas especializadas, por lo que la ausencia de esos mecanismos pone en entredicho cierta inmadurez en las infraestructuras y prácticas del INCIBE, que por el momento no compartió oficialmente explicaciones acerca del incidente.

    Las más leídas de Tecno

    1

    5 datos sobre GPT-5, el nuevo “superpoder” que OpenAI suma a ChatGPT

    2

    Puentes, la IA que te recuerda asuntos pendientes por WhatsApp: “No había una solución simple y gratis”

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    Un viaje cortito: un ingeniero de Google vivía en una camioneta en el estacionamiento de la empresa

    4

    Cuál es el signo que vivirá un cambio importante en su vida en agosto, según la inteligencia artificial

    5

    Fue a comer a Cabaña Las Lilas, pidió ojo de bife, chorizo y cerveza: mostró el ticket final

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Seguridad informáticaciberseguridad

    Más sobre Tecno

    Al liberar espacio que se llena por aplicaciones como WhatsApp, el equipo funciona de mejor manera. (Foto: Freepik)

    Paso a paso: el truco para evitar que WhatsApp se llene de archivos y limite el funcionamiento del celular

    Puentes: ¿cómo funciona, para qué sirve y cómo se integra en WhatsApp? (Foto: Creada con ChatGPT)

    Puentes, la IA que te recuerda asuntos pendientes por WhatsApp: “No había una solución simple y gratis”

    Por 

    Uriel Bederman

    El viejo y conocido phishing es una de las mayores tácticas de los ciberdelincuentes. (Imagen: GeminiAI)

    Con un clic roban contraseñas, datos y dinero: estas son las 4 técnicas de phishing que causan problemas

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa si una persona subraya su nombre en la firma
    • Pánico en el fútbol americano: suspendieron un partido tras el brutal golpe en la cabeza de un jugador
    • El nombre que desapareció en la Argentina: no se registra oficialmente desde hace más de 70 años
    • De qué se trata “No se me olvida”, la nueva canción de Lit Killah junto a Nanpa Básico

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit