TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    YouTube cumple 20 años: nació en un zoológico, creció como “nuevo rico” y mutó por culpa de una app china

    Las dos décadas de uno de los servicios más populares de Internet. Cómo se forjó, su traspaso a Google y su actualidad atravesada por TikTok.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    15 de febrero 2025, 05:37hs
    El 15 de febrero de 2005 se activó el dominio youtube.com. (Foto: Pixabay/yousafbhutta)
    El 15 de febrero de 2005 se activó el dominio youtube.com. (Foto: Pixabay/yousafbhutta)

    Mediaba el mes de febrero, en el año 2005, cuando tres empleados de PayPal pusieron primera a un proyecto online que pronto se convertiría en uno de los servicios más poderosos y populares del mundo. Esta semana se celebra el 20° aniversario de la activación del dominio youtube.com, que nació como una plataforma humilde, que luego escaló de la mano de un gigante de Internet y que ahora mide fuerzas con las nuevas formas de consumo audiovisual.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    Incluso con una competencia brutal, las estadísticas de YouTube son arrasadoras. La plataforma reúne casi 4.000 millones de videos y 2.4 millones de nuevos clips son subidos cada día. Pero, igual que muchos otros grandes imperios, este también tuvo un origen humilde.

    YouTube y dos elefantes que presagiaron un futuro de gigante

    Los libros de historia de Internet indican que el dominio web fue activado el 14 de febrero del 2005. Durante casi dos meses, la plataforma estuvo vacía. El 23 de abril de ese mismo año se publicó el primer video de YouTube, el mítico Mee at the Zoo (“yo, en el zoológico”, en español).

    Video Placeholder

    El joven que vemos frente a la cámara, con esos grandes elefantes copando la escenografía, es Jawed Karim, uno de los cofundadores del portal de videos, junto a Steve Chen y Chad Hurley, que por entonces eran parte de la empresa de pagos PayPal. Tal como contamos anteriormente en TN Tecno, Karim fue, curiosamente, el integrante del trío que menor rédito se llevó.

    Poco antes del lanzamiento de YouTube, el muchacho que vemos en Mee at the Zoo decidió apartarse de la compañía emergente: las crónicas cuentan que no tenía confianza en el eventual éxito del proyecto. Si bien su nombre aparece entre los cofundadores, él mismo decidió ser solamente un consejero externo.

    Leé también: El curioso caso del video en YouTube que quedó anclado en 301 visitas, pero tiene ¡más de 15 millones!

    Cuando Google rompió el chanchito en el 2006 y pagó 1.650 millones por YouTube, Karim se llevó “apenas” 64,4 millones. Sus compañeros hincharon su cuenta bancaria con más de 300 millones, cada uno.

    YouTube y su origen amoroso

    Si alguna forma de magia nos permitiese viajar al año 2005, encontraríamos un mundo con algunas redes sociales dando sus primeros pasos y otras que ya no existen en la actualidad. Por mencionar algunos ejemplos, MySpace (recordada por algunos y ahora extinta) era uno de los epicentros digitales, Facebook era un servicio sumamente joven y faltaba casi un año para que Twitter aparezca en escena. Qué decir de TikTok, que recién saldría a la luz en el 2016.

    YouTube se creó en el 2005 y pronto fue adquirida por Google. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    YouTube se creó en el 2005 y pronto fue adquirida por Google. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Por entonces, el portal de videos (llamado “tu televisor”, si nos animamos a una traducción) nació como una especie de antecesor de Tinder. En una entrevista cedida a la cadena BBC, Steve Chen reveló que la intención original era que los usuarios publiquen videos de ellos mismos, postulándose para conseguir pareja.

    Karim propuso una perspectiva diferente y arrojó pistas que explican el éxito de YouTube. “Era la primera vez que en un sitio web cualquiera podía subir contenido que todos los demás pudieran ver. Ese era un concepto nuevo porque hasta ese momento, siempre eran las personas propietarias del sitio web quienes proporcionaban el contenido”, sostuvo en una entrevista.

    TikTok, un competidor fuerte en la fiesta de YouTube

    La irrupción de TikTok, que en poco menos de una década logró codearse con los gigantes del negocio digital, altera el presente de este servicio, hace tiempo gobernado por Google.

    Entre los hitos de Mr. Beast, el gangnam style, baby shark y Despacito; YouTube no ha dejado de ser uno de los entornos más elegidos por los internautas. De hecho, el año pasado superó a TikTok como la aplicación más usada entre los adolescentes. Eso sí: en ese camino, debió ceder.

    Leé también: YouTube copia una función que fracasó Netflix: un botón para la reproducción azarosa de contenido

    El gran éxito de los videos verticales y breves (¡hola, TikTok!) también sacudió a YouTube. Hace poco más de cuatro años Google lanzó los Shorts en su célebre portal de videos, una sección que sin tapujos imita a la app china; lo mismo hizo Meta con los Reels de Instagram. Una mutación más obligada que deseada, para un servicio que con dos décadas de recorrido muestra capacidad de adaptación.

    Debates aparte (¿YouTube dilapidó su esencia?), no le va mal: tiene cerca de 2.700 millones de usuarios activos cada mes, más de un tercio de la población mundial.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    3

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    4

    Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YouTubevideos de Internet

    Más sobre Tecno

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria (Foto: Unsplash/Justin Morgan).

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    Nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos. (Foto: AdobeStock)

    Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel, por lo que hizo cuando volvió de un asado con sus amigos

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad
    • Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1: se corren las primeras prácticas libres en el Gran Premio de Imola
    • Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”
    • Acusaron a un portero de abusar de una nena de 3 años y los vecinos le incendiaron la casa y el auto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit