TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    La opción del celular que se debe desactivar al salir de casa para evitar que roben tus datos bancarios

    Adoptar estas prácticas simples pero efectivas al utilizarlos fuera de casa es esencial para garantizar la protección de datos personales y el buen funcionamiento del dispositivo.

    09 de diciembre 2024, 08:39hs
    La opción del celular que se debe desactivar al salir de casa para evitar que roben tus datos bancarios (Foto: Adobe Stock).
    La opción del celular que se debe desactivar al salir de casa para evitar que roben tus datos bancarios (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Los teléfonos celulares almacenan una gran cantidad de información personal y financiera, convirtiéndose en objetivos prioritarios para los ciberdelincuentes. Una de las formas más comunes en que los hackers pueden acceder a esta información es aprovechar las conexiones automáticas a redes Wi-Fi públicas o no seguras. Por esta razón, desactivar esta opción al salir de casa es una medida crucial para protegerse de posibles ciberestafas.

    Cuando el Wi-Fi permanece encendido, el celular busca de manera automática redes disponibles a las que pueda conectarse, lo cual no solo consume batería, sino que también aumenta las posibilidades de que el dispositivo se enlace a redes comprometidas. Cafeterías, aeropuertos, estaciones de transporte público y hoteles suelen ofrecer conexión gratuita, pero estas redes muchas veces no cuentan con la seguridad necesaria para evitar que intrusos accedan a los dispositivos conectados.

    Desactivar el Wi-Fi al salir de casa es lo más recomendable (Foto: Freepik).
    Desactivar el Wi-Fi al salir de casa es lo más recomendable (Foto: Freepik).

    Leé también: Para qué sirve el puerto USB que tiene tu router Wi-Fi y las funciones ocultas que podés aprovechar

    Conectarse a una red Wi-Fi pública sin precauciones puede abrir la puerta a ciberataques como la interceptación de datos. Los hackers pueden emplear técnicas como el “man-in-the-middle”, en la que se posicionan entre el dispositivo y el punto de acceso para robar información sensible, como contraseñas o datos bancarios. En algunos casos, los delincuentes crean redes falsas con nombres similares a los de establecimientos legítimos para engañar a los usuarios.

    La solución para evitar estas amenazas es tan simple como efectiva: desactivar la función Wi-Fi cuando no sea necesaria, sobre todo al salir de casa. Esto puede realizarse desde el panel de notificaciones o con la configuración del dispositivo. Adoptar esta práctica no solo mejora la seguridad digital, sino que también ayuda a prolongar la duración de la batería y optimizar el uso de los datos móviles.

    Además de desconectar el Wi-Fi, es recomendable activar la opción de “preguntar antes de conectarse a una red”. Esto evita que el celular se enlace de manera automática a redes desconocidas y permite al usuario verificar la legitimidad de la conexión antes de utilizarla. Complementar esta acción con el uso de una VPN para navegar por redes públicas puede añadir una capa adicional de seguridad.

    Leé también: La ingeniosa estrategia que utilizó un joven para conquistar a su vecina: “Se me murió el WiFi”

    Cómo desactivar la red Wi-Fi en el celular

    Desde el panel de notificaciones:

    1. Deslizá hacia abajo la barra de notificaciones en la pantalla principal.
    2. Ubicá el ícono de Wi-Fi.
    3. Presioná el ícono para desactivarlo.

    Desde la configuración del dispositivo:

    1. Abrí la aplicación de Configuración o Ajustes.
    2. Andá a la sección de Conexiones o Redes inalámbricas.
    3. Seleccioná la opción Wi-Fi.
    4. Desactivá la función moviendo el interruptor a la posición de apagado.

    Por qué desconectar el Wi-Fi al salir de casa: los aspectos positivos

    • Ahorro de batería: desactivar el Wi-Fi evita que el celular busque de manera constante redes disponibles, lo que prolonga la duración de la batería.
    • Mayor seguridad digital: reducí el riesgo de que el dispositivo se conecte de manera automática a redes Wi-Fi públicas o no seguras, para proteger la información personal y financiera.
    • Prevención de ciberataques: maximizá la exposición a amenazas como el robo de datos, ataques de “man-in-the-middle” y redes falsas creadas por hackers.
    • Optimización del rendimiento del dispositivo: evitá el consumo innecesario de recursos del teléfono al buscar conexiones, lo que puede mejorar su funcionamiento general.
    • Control sobre las conexiones: permite al usuario seleccionar manualmente redes seguras, para evitar enlaces automáticos a puntos de acceso desconocidos.
    • Ahorro en datos móviles: al usar el Wi-Fi solo cuando es necesario, se optimiza el uso de los datos móviles, ya que se evitan transiciones innecesarias entre redes.
    • Mayor privacidad: reduce la probabilidad de que terceros puedan rastrear la ubicación o actividades del usuario mediante conexiones Wi-Fi abiertas.
    • Simplicidad en la gestión: es un hábito fácil de implementar que no requiere herramientas adicionales ni conocimientos avanzados de tecnología.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Los 6 consejos de un especialista para pasar unas vacaciones de invierno ciberseguras

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Subió una selfie a Instagram y su hermano le dejó un comentario público que la descolocó por completo

    3

    Una joven pidió un delivery y recibió una propuesta inesperada del repartidor

    4

    Cómo es la estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    5

    Un joven reveló cuánto ganó trabajando como Uber durante una mañana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estafas virtualeswifi

    Más sobre Tecno

    Cómo es la estafa por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos (Foto: Adobe Stock).

    Cómo es la estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    Los 6 consejos de un especialista para pasar unas vacaciones de invierno ciberseguras. (Imagen: GeminiAI)

    Los 6 consejos de un especialista para pasar unas vacaciones de invierno ciberseguras

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Elon Musk confirmó que los Tesla tendrán Grok, el chatbot de inteligencia artificial. (Foto: AdobeStock)

    Como El auto fantástico: Elon Musk confirmó que los Tesla tendrán Grok, el chatbot de inteligencia artificial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Puede realmente Elon Musk crear un tercer partido viable en EE. UU.?
    • ¿Cuáles son las propiedades curativas del laurel?
    • Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado
    • Chau azulejos: 7 recomendaciones para que tu baño luzca a la moda, según una especialista en decoración

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit