TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    El dueño de ChatGPT pagó más de 15 millones de dólares por el dominio chat.com

    Ahora, esa URL conduce al sitio oficial de OpenAI.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    07 de noviembre 2024, 08:08hs
    Con propuestas como ChatGPT y DALL-E, OpenAI se ha establecido como el emblema de la IA Generativa. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    Con propuestas como ChatGPT y DALL-E, OpenAI se ha establecido como el emblema de la IA Generativa. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    Compartir

    OpenAI ahora es dueña del dominio chat.com, que ahora dirige a su sitio oficial. La noticia fue anunciada por el CEO de la organización detrás de ChatGPT, Sam Altman, a través de un mensaje en la red social X en la que solamente aparece esa URL. De acuerdo a los reportes, fue una transacción que superó los 15 millones de dólares.

    El dueño de ChatGPT pagó más de 15 millones de dólares por el dominio chat.com

    Ahora, al escribir chat.com en la barra de direcciones del navegador, aparece la versión web del chatbot, tal como vemos en la captura.

    El dueño de ChatGPT pagó más de 15 millones de dólares por el dominio chat.com

    ¿Quién era el anterior dueño de chat.com?

    El dominio pertenecía a Dharmesh Shah, fundador y jefe de tecnología en HubSpot, una plataforma de marketing online, que lo había comprado a principios del año pasado por 15,5 millones de dólares.

    Leé también: 5 datos sobre ChatGPT Search: el buscador de OpenAI sale a la cancha para competir con Google

    Luego de concretar esa operación, Shah había explicado las motivaciones: “La razón por la que compré chat.com es simple: creo que la experiencia de usuario basada en chat es la próxima gran novedad en software. Comunicarse con computadoras/softwares a través de una interfaz de lenguaje natural es mucho más intuitivo. Esto es posible gracias a la IA generativa”.

    Cuando Shah compró la URL que ahora está en manos de OpenAI, ChatGPT llevaba un año de recorrido.

    OpenAI, dueño de ChatGPT, pagó millones de dólares por chat.com

    El dominio chat.com estuvo poco tiempo en manos del fundador de HubSpot. Pocos meses después de adquirirlo, Shah contó en redes sociales la venta a un “comprador misterioso”, sin revelar mayores detalles. En una actualización, esta semana confirmó el traspaso a OpenAI y señaló que esa organización pagó más que lo que él había desembolsado.

    Siguiendo a The Verge, el grupo emblemático en el negocio de la Inteligencia Artificial Generativa habría pagado con acciones en lugar de efectivo.

    El contexto: OpenAI cambiará su estructura y su nombre

    Cuando en septiembre OpenAI lanzó el modelo de lenguaje denominado o1, el por entonces director de investigación de la organización, Bob McGrew, dijo que en el futuro propondrán “nombre más nuevos y sensatos” con el propósito de comunicar más eficientemente su trabajo y los servicios que ofrecen.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    Ese mismo mes, circularon informes que dieron cuenta de un cambio de rumbo en OpenAI, que en el 2025 dejaría de ser una organización sin fines de lucro y, con esa movida, también modificaría su logotipo.

    Leé también: Sorpresa y consternación por el supuesto cambio de logo de OpenAI: “Es repugnante”

    Tal como contamos en la ocasión en TN Tecno, cuando OpenAI emergió hace casi una década dependía de aportes de donantes. El grupo especializado en IA explica que esos aportes no son suficientes por sí solos para cubrir los “costos de la potencia computacional y el talento necesarios para impulsar las investigaciones”. En tanto, cuentan con una filial con ánimo de lucro que “resuelve ese problema”.

    ¿La compra del dominio chat.com —sin el GPT— es parte de esos esfuerzos, en la jerga del marketing conocidos como “rebranding”?

    Como fuere, es improbable que ChatGPT pase a llamarse Chat, a secas. En todo caso, lo que hace OpenAI es acaparar más ámbitos, estirar su alcance y consolidarse, ahora, como el paradigma de los sistemas conversacionales.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Cómo es la nueva estafa virtual con Instagram que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    2

    Un cambio en Gmail que se agradece, pero no sorprende

    3

    Cómo activar el modo “F1: la película” en WhatsApp, fácil y rápido

    4

    El cofundador de Twitter lanzó una app que nadie esperaba: sirve para controlar los niveles de vitamina D

    5

    Creó un “Tinder de Lectores” para intercambiar libros usados y hoy conecta a miles de personas en la región

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChatGPTchatInteligencia artificial

    Más sobre Tecno

    Cómo es la nueva estafa virtual con Instagram que vacía tu cuenta bancaria en segundos (Foto: Adobe Stock).

    Cómo es la nueva estafa virtual con Instagram que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    Dorsey se entretiene con “proyectos de fin de semana”. (Foto: Creada con ChatGPT)

    El cofundador de Twitter lanzó una app que nadie esperaba: sirve para controlar los niveles de vitamina D

    ¿Qué cambia en Gmail, que agrega más Inteligencia Artificial? (Foto: Adobe Stock)

    Un cambio en Gmail que se agradece, pero no sorprende

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video impactante: lo mataron a balazos en un pool de Ciudad Evita en medio de una brutal pelea
    • Murió Hugo Armoa, actor de “Floricienta” y “Casi ángeles”
    • Video impactante: así se inundó el subte de Nueva York por las fuertes lluvias en el noreste de Estados Unidos
    • Detuvieron en CABA a un prófugo acusado de integrar una red que traficaba cocaína en avionetas desde Bolivia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit