TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Diccionario tecno: qué significan HTTPS, GPU, RAM, USB, HDMI y otros acrónimos que usamos todos los días

    Muchos de los términos que usamos a diario tienen un significado que desconocemos. Aquí te compartimos de dónde vienen las siglas más comunes de internet y del mundo de las computadoras.

    27 de enero 2024, 18:34hs
    Diccionario tecno: qué significan HTTPS, GPU, RAM, USB, HDMI y otros acrónimos que usamos todos los días
    Diccionario tecno: qué significan HTTPS, GPU, RAM, USB, HDMI y otros acrónimos que usamos todos los días. (Foto: AdobeStock)

    La tecnología e Internet están presentes en todos los aspectos de nuestra vida. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, vivimos conectados y rodeados de dispositivos electrónicos que utilizan una serie de términos técnicos que, muchas veces, no entendemos o no sabemos lo que significan.

    Estos vocablos, algunos en el lenguaje cotidiano desde el nacimiento de Internet, y otros recientes, a veces son confusos o pueden referir a cosas diferentes a lo que en un principio se pensaba. Y la mayoría de ellos corresponde a siglas y acrónimos compuestos por otras palabras, lo cual dificulta su comprensión, incluso para aquellos que hablan inglés.

    Leé también: Diccionario gamer: qué significan baitear, campear, nerfear y otros términos de videojuegos

    Para aclarar los significados de estos vocablos, TN Tecno te presenta un glosario de palabras y acrónimos informáticos, así cada vez que las escuches, vas a saber de qué se está hablando

    Muchos de los componentes de las computadoras tienen nombres en inglés. (Foto: Adobe Stock).
    Muchos de los componentes de las computadoras tienen nombres en inglés. (Foto: Adobe Stock).
    • CPU: acrónimo que proviene del inglés Central Processing Unit y significa Unidad Central de Procesamiento. La CPU es el cerebro de una computadora. Se encarga de ejecutar los programas y gestionar la mayoría de las tareas generales del sistema. Se suele llamar CPU al gabinete de una computadora de escritorio, donde se acomodan las placas, fuente, ventiladores, etc.
    • GPU: acrónimo de Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento Gráfico. Se utiliza para acelerar el procesamiento de gráficos en las computadoras, especialmente en juegos, manipulación de imágenes y realidad virtual. Se utiliza en una gran variedad de aplicaciones, como juegos, renderización 3D, manipulación de texturas, diseño gráfico y realidad virtual. Incluso para minar criptomonedas. En concreto, se llama así a la placa de video dedicada, de cada computadora.
    • APU: acrónimo de Accelerated Processing Unit o Unidad de Procesamiento Acelerado: es una combinación de CPU y GPU en un solo chip. Busca complementar la capacidad de procesamiento general de una CPU con la capacidad de procesamiento gráfico de una GPU en una sola placa. Una APU es más eficiente en el consumo de energía y más asequible que comprar una CPU y una GPU por separado. Las APU permiten computadoras más pequeñas, pero no tan poderosas. Sirven para usuarios medios sin muchas exigencias de hardware.

    Leé también: Hablá como un experto con este glosario de nuevos términos tecno

    • HDMI: acrónimo de High-Definition Multimedia Interface, en español Interfaz multimedia de alta definición. Es un estándar de conexión digital utilizado para transmitir video y audio HD entre dispositivos. Y así eliminar la necesidad de múltiples cables.
    • VGA: sigla de Video Graphics Array (Matriz de Gráficos de Video). Es un estándar de conexión analógica para la transmisión de señales de video desde una computadora u otro dispositivo a un monitor o pantalla. Este estándar fue desarrollado por IBM y lanzado por primera vez en 1987. Aunque fue reemplazado en gran medida por interfaces de conexión digital más modernas como HDMI, el término VGA todavía se utiliza comúnmente para referirse a conectores y cables analógicos de video.
    • Wi-Fi: abreviatura de Wireless Fidelity en inglés, que podría traducirse al español como Fidelidad Inalámbrica. Wi-Fi se refiere a una tecnología de red inalámbrica que permite la conexión de dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos, a una red local (LAN) sin la necesidad de cables físicos.

    Leé también: ¿Cuáles son y qué significan las palabras más utilizadas en los videojuegos?

    • RAM: acrónimo Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio en español). La RAM es un tipo de memoria volátil utilizada por los sistemas informáticos para almacenar temporalmente datos y programas que están siendo utilizados activamente o procesados por la CPU.
    • USB: sigla en inglés de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie). Es un estándar de conexión que define los cables, conectores y protocolos utilizados para conectar, comunicar y suministrar energía eléctrica entre dispositivos. Fue desarrollado para proporcionar una interfaz estándar y fácil de usar para la conexión de periféricos y dispositivos a computadoras y otros sistemas, sin necesidad de apagarlos o reiniciarlos.
    • SSD: sigla en inglés de Solid State Drive (Unidad/Disco de Estado Sólido). Un SSD es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, o disco rígido, que utiliza memoria flash para almacenar información de manera no volátil. A diferencia de los discos duros tradicionales (HDD), que utilizan discos magnéticos giratorios para almacenar datos, los SSD no tienen partes móviles.
    • HTTP: sigla en inglés de Hypertext Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Hipertexto, en español. HTTP es un protocolo de comunicación utilizado para la transmisión de información en la World Wide Web. Es la base sobre la cual se construye la comunicación de datos en la web, permitiendo la transferencia de texto, gráficos, sonido, video y otros archivos entre navegadores web y servidores. HTTPS es una extensión segura del protocolo HTTP.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    3

    Un joven le tenía que cuidar el departamento a su hermana pero cuando entró se llevó una insólita sorpresa

    4

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    5

    Estafas virtuales: la principal hipótesis sobre cómo le vaciaron la cuenta bancaria a Paula Bernini

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InformáticaInternetcomputación

    Más sobre Tecno

    Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale. (Foto: AdobeStock)

    Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale

    El descubrimiento de agua congelada en un sistema solar no muy lejano encendió las esperanzas de la búsqueda de vida fuera de la Tierra. (Imagen: AdobeStock).

    ¿Señales de vida? El Telescopio James Webb detectó hielo en un sistema solar a solo 155 años luz de la Tierra

    Cuál es el signo del zodiaco que tendrá que tomar una decisión clave en su vida en junio, según la inteligencia artificial. (Foto: Freepik).

    Cuál es el signo del zodiaco que tendrá que tomar una decisión clave en su vida en junio, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna
    • Eugenia y Tato de “Gran Hermano” discutieron y una frase sobre la tragedia de los Andes causó indignación
    • Murió una leyenda de Camerún: enfrentó a Diego Maradona en Italia 90 y anotó un gol histórico para su país
    • El doctor Luque pidió no asistir al juicio de Maradona y la razón está vinculada al fisicoculturismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit