TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    ¿Les preguntaste a tus hijos cómo les fue en Internet hoy?

    Un informe advierte que 6 de cada 10 chicas y chicos conversan con desconocidos en forma virtual. “Vemos un mundo adulto anestesiado y sin información”, dice el director de la ONG Grooming Argentina.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    19 de julio 2023, 05:50hs
    En promedio, los chicos y chicas en nuestro país pasan 6 horas diarias conectados a través de distintos dispositivos. (Foto: Adobe Stock)
    En promedio, los chicos y chicas en nuestro país pasan 6 horas diarias conectados a través de distintos dispositivos. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio realizado por la ONG Grooming Argentina dio cuenta de una serie de datos alarmantes respecto de la actividad de los chicos en plataformas digitales. Uno de ellos: el 60% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) habla con desconocidos en Internet. Otro: 1 de cada 4 recibe solicitudes de desnudez, el 70% provenientes de personas que no conocen.

    El examen es de amplio alcance, con participación voluntaria y anónima: encuestas realizadas a lo largo de todo el año pasado, abarcaron las diversas provincias de nuestro país con el foco puesto en usuarios de hasta 17 años, partiendo de los 9. Desde la mencionada organización, referente en la lucha contra el acoso a chicos en Internet, señalan que aquella es la edad promedio en la que los chicos les sueltan la mano a sus padres en los entornos digitales. “Se ‘emancipan digitalmente’ en términos de responsabilidad, de sus padres y madres, a la corta de edad de los 9 años”, señala Hernán Navarro, fundador de la ONG.

    Los chicos se "emancipan digitalmente" a una edad promedio de 9 años. (Foto: Adobe Stock)
    Los chicos se "emancipan digitalmente" a una edad promedio de 9 años. (Foto: Adobe Stock)

    “Vemos un mundo adulto anestesiado y sin información, incapaz de trasladar a sus hijos e hijas por carácter de transmisión de conocimiento, nociones básicas de autoprotección en el ecosistema de Internet”, comenta el especialista en diálogo con TN Tecno.

    En función de las conclusiones del informe, ¿qué deben tener en cuenta los padres para acompañar a los chicos en los mundos digitales que, amén de la virtualidad, no están exentos de peligros?

    Más datos que surgen el estudio de Grooming Argentina

    • Realizado en escuelas públicas y privadas de todo el país, el informe de la ONG se basó en encuestas a 5557 chicos, entre las edades señaladas, entre enero y noviembre del año pasado.
    • 1 de cada 3 NNyA en Argentina desconoce qué es el grooming, una modalidad de abuso sexual que se canaliza a través de Internet, catalogado como un delito.
    • En promedio, los chicos pasan 6 horas diarias conectados con distintos dispositivos; el 18% dedica más de 7 horas a estas actividades.
    • El 80% de los adolescentes entre 13 y 17 años usa al menos tres redes sociales, con predominancia de WhatsApp e Instagram, seguido de YouTube y TikTok.
    • 7 de cada 10 chicos y chicas de entre 9 y 12 años juegan en línea; Roblox y Minecraft aparecen al tope de las preferencias
    • El 62% de los NNyA que usan juegos en red, hablaron con personas desconocidos ya sea a través de juegos online y/o posteriormente mediante distintas plataformas, como redes sociales. 1 de cada 3 víctimas son niños y adolescentes varones, mientras que 2 de cada 3 son niñas y adolescentes mujeres.
    • Además, 2 de cada 3 conversaciones entre NNyA y desconocidos son sexualizadas.
    • En el 30% de los casos, el groomer se encuentra vinculado con la víctima; el porcentaje restante, son desconocidos.

    Consejos para padres: la acción después de la información

    En diálogo con esta publicación, Navarro señaló que la Grooming Argentina ahora pone el foco, especialmente, en la escalada de violencia sexual en las plataformas de juegos online. “Tenemos una real preocupación por las situaciones que se dan en las distintos entornos como Roblox, Minecraft y Free Fire. Por ejemplo, en Roblox (NdR: es una plataforma con muchos juegos, en especial para chicos) el promedio en el cual las niñas y los niños acceden a esta plataforma se da a los 7 años de edad”, especifica.

    Hernán Navarro, director de la ONG Grooming Argentina. (Foto: Cortesía)
    Hernán Navarro, director de la ONG Grooming Argentina. (Foto: Cortesía)

    El director de la ONG remarca que la inacción de los mayores responde a la idea de “falsa percepción de la seguridad que se tiene respecto del entorno digital y que prevalece en las personas adultas responsables, donde aún se suele asociar lo digital a lo virtual, perdiendo de vista que el medio, y en los casos de violencia el daño en el equilibrio emocional, siempre son reales.

    ¿Cuáles son los consejos para los padres, ante casos de grooming? En términos generales, las que siguen son las acciones recomendadas frente a ese delito.

    • Cortar las comunicaciones, aunque sin eliminar conversaciones.
    • No barrer con el contenido, de forma que sirva como prueba.
    • Realizar capturas de pantalla.
    • No bloquear al groomer ni escracharlo.
    • Efectivizar la denuncia penal. ⠀

    Leé también: Escuchar las voces de los adolescentes es el primer paso para prevenir el grooming

    “Debemos encontrar el balance justo para cocrear un entorno digital seguro, como política familiar, de manera diaria, desde criterios de corresponsabilidad”, dice Navarro y cierra con un interrogante que abre caminos hacia posibles soluciones. “¿Le preguntamos a nuestros hijos e hijas cómo les fue hoy en Internet?”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp

    2

    El impacto de la IA en YouTube: doblajes automáticos, nuevos formatos y más contenido de creadores

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    4

    Estos son los 5 usos del puerto USB del router que casi nadie conoce

    5

    TeleAusencia, la tecnología del MIT para comunicarse con los muertos

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GroomingInternetAcoso en las redes sociales

    Más sobre Tecno

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer y no pudo contener la ira

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó

    (Foto: Pexels y X/@Merodo99)

    “¿Querés que tu novio no te deje?”: el polémico grupo de compra y venta que asusta en el Conurbano

    Los usos son variados, desde una fuente de energía hasta una nube privada. (Foto: Pixabay)

    Estos son los 5 usos del puerto USB del router que casi nadie conoce

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con un solo ingrediente
    • “Ningún técnico quiere venir a Boca”: la drástica afirmación de Mauricio Macri para criticar a Riquelme
    • La peor infidelidad de Flavio Briatore: engañó a una modelo que esperaba una hija suya y le negó el apellido
    • Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit