TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Los videojuegos como herramienta contra el cuento del tío virtual

    (*) Columnista invitado. Los delincuentes siguen perfeccionando sus tácticas para robar datos, estafar o vaciar las cuentas de las víctimas. La gamificación puede ayudarnos a estar más alertas.

    Javier Queimaliños
    Por 

    Javier Queimaliños

    14 de mayo 2023, 07:14hs
    Videojuegos para aprender a evitar las estafas virtuales (Foto: Alena Darmel/Pexels)
    Videojuegos para aprender a evitar las estafas virtuales (Foto: Alena Darmel/Pexels)
    Compartir

    Quizás la palabra ciberdelito en el imaginario colectivo remita a la figura de un encapuchado, con muchos conocimientos técnicos, sin embargo, este concepto abarca cualquier tipo de estafa, o como comúnmente lo llamamos: el cuento del tío virtual. La ciber-delincuencia no tiene que ver solamente con las cuestiones meramente tecnológicas, sino también con cómo operan los delincuentes, que antes solamente los conocíamos de a pie, y ahora que no los vemos, se la rebuscan para engañarnos y estafarnos o robarnos información.

    El ciberdelito no sólo afecta a las grandes empresas o cuestiones muy sofisticadas, sino que ya está ocurriendo, y cada vez más, a cualquier persona que tenga un teléfono. Allí es cuando el “factor humano” cobra importancia, ya que, si uno no cuida su propia información, menos va a interesarse por cuidar la información de la empresa para la que trabaja.

    Leé también: Ciberseguridad: te mostramos como funciona minuto a minuto una estafa por WhatsApp

    La tarea de concientizar y sensibilizar sobre los riesgos que no están a la vista hoy resulta fundamental y por eso, encontramos en la “gamificación” una manera innovadora y divertida para que los usuarios presten atención.

    Gamificación para enseñar ciberseguridad

    Recibimos correos electrónicos continuamente, y debemos admitir que como usuarios leemos poco. Hacemos mucho click, pero con poca lectura. Esta tendencia se acrecienta entre menores y adolescentes, que confían muchísimo más en el que está hablando del otro lado, sin chequear su identidad, por ejemplo. A partir de los videojuegos educativos las personas entienden y aprenden jugando a evitar caer en este tipo de delitos que circulan online.

    ¿Cómo navegar por sitios web seguros?, ¿cómo identificar mails o correos electrónicos seguros?, ¿Cómo manejarnos en las redes sociales?, ¿cómo detectar cuando nos quieren pescar con técnicas cuando estamos distraídos? Hoy a partir del desarrollo de videojuegos podemos concientizar sobre todas estas cuestiones y hasta llegar a temas más sensibles que afectan a los niños como el grooming o el ciberbullying.

    ¿Por qué videojuegos? Justamente estos constituyen una buena técnica para educar en lo que se llama la multitarea y multi foco, porque reclaman una demanda y una atención casi exclusiva, donde el usuario recibe los mensajes que queremos que les llegue, sobre todo de tener cuidado y de empezar a prestar más atención a la hora de hacer click.

    Leé también: Quisieron estafarlo por Whatsapp y engañó al engañador: “Ponete a trabajar”

    En el último tiempo el ciberdelito registró un crecimiento del 300% de un año a otro; y la técnica más empleada por los delincuentes es la del Phishing, que utiliza varias vías y modalidades para ejercer estafas, pero que la más conocida es a través el correo electrónico. Este llega a nuestras casillas suplantando la identidad de alguna institución, o pidiendo a los usuarios que cambien la contraseña; o solicita cambiar la tarjeta del banco para realizar algún pago. Ese tipo de técnicas son las más utilizadas; y las estadísticas indican que esta tendencia crecerá cada vez más.

    Lamentablemente hay poca educación tanto en escuelas como en universidades para atacar este flagelo de raíz. En ese sentido, cada vez se ven más en el mundo, programas educativos de ciudadanía digital, para capacitar a la sociedad desde más chicos a cómo manejarnos en este nuevo mundo.

    (*) Javier Queimaliños es directo de BTR consulting, especialistas en ciberseguridad.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Sigue el escándalo: Astronomer suspendió a su CEO, sorprendido por la “kiss-cam” en un concierto de Coldplay

    2

    “Dos calzones y una remera”: se fue de vacaciones sin valija ni bolso y su impensada reacción se viralizó

    3

    Día Internacional de la Luna: ¿por qué se celebra el 20 de julio y cuándo volveremos a tocar su polvillo?

    4

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    5

    Perforaron el garaje de un museo para una obra de gas y encontraron un dinosaurio de 70 millones de años

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberdelitosGamingVideojuegos

    Más sobre Tecno

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Adobe Stock).

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    Del laboratorio al liderazgo: por qué las habilidades blandas son clave (Foto: Freepik)

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    La misión Apolo 11 de la NASA llegó a la Luna el 20 de julio de 1969. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Día Internacional de la Luna: ¿por qué se celebra el 20 de julio y cuándo volveremos a tocar su polvillo?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde hay que poner un frasco con azúcar para atraer riqueza, según el Feng Shui
    • En medio de las tensiones en el peronismo, todavía faltan definir listas en al menos cuatro municipios
    • Megaoperativo en Formosa: interceptaron un camión que se dirigía a Chile con una tonelada y media de marihuana
    • Trump pidió recuperar los nombres de dos populares franquicias deportivas que llevaban connotaciones racistas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit