TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Hace 22 años nacía Wikipedia: cuáles son las palabras más buscadas en cada país

    Es uno de los 10 sitios más populares del mundo y una referencia internacional de contenidos de todo tipo, aunque cada país tiene una búsqueda dominante. Cuáles son las más importantes.

    15 de enero 2023, 09:26hs
    La enciclopedia colaborativa Wikipedia nacía hace 22 años. (Foto Lionel BONAVENTURE / AFP)
    La enciclopedia colaborativa Wikipedia nacía hace 22 años. (Foto Lionel BONAVENTURE / AFP)

    El 15 de enero de 2001, cuando Jimmy Wales y Larry Sanger crearon Wikipedia, seguramente intuían que podían llegar a modificar muchas estructuras. Pero es probable que no imaginaran que, con el paso de los años, aquella creación que nacía hace 22 años se convertiría en uno de los diez sitios de Internet más populares de mundo, al que millones de personas recurren a diario en cada país buscando diferentes palabras o temas.

    Incluso, ellos mismos, Wales y Sanger, no habrán advertido que iban a pasar a ser personajes influyentes. Porque este proyecto que llamaron Wikipedia nacía con la idea de ser una enciclopedia colaborativa, basada en el llamado concepto “wiki” (que cualquiera pueda intervenir y editar los contenidos), pero se transformó en un buscador ineludible que hoy tiene publicados más de 59 millones de artículos en 328 idiomas.

    Cuáles son las palabras más buscadas en Wikipedia

    A fines del año pasado, la plataforma Reddit publicó un mapa de Wikipedia que tiene la singularidad de mostrar cuáles son esas palabras más buscadas en Internet. Son palabras que en sí mismas quizá no signifiquen mucho, pero que conforman un segmento de búsqueda que termina definiendo buena parte de la fisonomía de un país.

    Leé también: La inconveniente influencia de Wikipedia en las decisiones de los jueces

    Sin ir más lejos, en la Argentina la palabra que está a la cabeza es “peronista”. Claro que no es que los habitantes de este país hayan buscado solamente esa palabra, pero sí combinaciones que tienen que ver con ella: “Presidentes peronistas”, “Ministros de Economía peronistas”, “cultura peronista”, etc.

    Con este tipo de parámetros, Wikipedia fue creciendo a lo largo de los años en su cantidad de colaboradores como de lectores y búsquedas de temas. Siempre hay un Wikipedia para algún tema y eso es lo que terminó poniendo a sus creadores en la vanguardia del reconocimiento, como ocurrió con la revista Times que consideró a Jimmy Wales como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

    Claro que la presencia y peso de este sito también despierta controversias, en especial por alguna inconsistencia en las argumentaciones de un tema o la falta de chequeo de la información en otros que se terminan volcando a la enciclopedia abierta.

    Lo que en un espacio cerrado o privado se llamaría “hackeo”, en Wikipedia no existe, porque cualquiera puede intervenir en los textos. De todos modos, hay especialistas que aseguran que cuando ocurren este tipo de situaciones, en las que hay personas que editan mal un tema a propósito, dura poco en línea porque rápidamente termina siendo reeditado y corregido.

    Leé también: Elon Musk vs. Wikipedia: el nuevo pleito del magnate profundiza su vuelco político

    Incluso, hay casos en los que se trastocan textos o imágenes para rendir algún homenaje o sumarse a una broma que esté instalada como popular, tal como ocurrió en diciembre pasado cuando fue editado el perfil del exfutbolista inglés David Beckham y en lugar de fu foto se puso una del argentino Alejandro Papu Gómez.

    Cambiaron la foto de David Beckham por una del Papu Gómez en Wikipedia. Foto: Instagram
    Cambiaron la foto de David Beckham por una del Papu Gómez en Wikipedia. Foto: Instagram

    Esto se debió a una broma que hizo el propio futbolista argentino durante el campeonato del mundo en Qatar, en el que ironizó diciendo que se había cortado el pelo de tal forma que “había quedado igual a Beckham”.

    En la Argentina, está dicho, es “peronista”. Pero otros países del continente también tienen palabras que están por encima del resto en esas búsquedas y que marcan el pulso de esas sociedades. Pero del mismo modo, en el resto del Cono Sur y en el mundo, la Wikipedia tiene un nivel de alcance tal que despierta la repercusión por las palabras que son allí buscadas por los internautas.

    Hace 22 años nacía Wikipedia: cuáles son las palabras más buscadas en América

    • Brasil: “Productor”
    • Bolivia: “Departamento”
    • Chile: “Cobre”
    • Colombia: “Ritmo”
    • Ecuador: “Negociación”
    • Paraguay: “Jesuita”
    • Perú: “Civilización”
    • Uruguay: “Legalización”
    • Venezuela: “Escasez”
    • Cuba: “Embargo”
    • Estados Unidos: “Nativo”
    • México: “Indígenas”

    Hace 22 años nacía Wikipedia: cuáles son las palabras más buscadas en el resto del mundo

    • España: “Autonomía”
    • Francia: “Overseas Francia” (territorios franceses alejado del país europeo)
    • Italia: “Renacimiento”
    • Inglaterra: “Real”
    • Rusia: “Espacio”
    • China: “Dinastía”
    • Filipinas: “Tifón”
    • Alemania: “Parque”
    • Australia: “Continente”
    • Qatar: “Expatriado”
    • Afganistán: “Talibán”
    • Egipto: “Faraón”
    • Sudáfrica: “Apartheid”
    • Nigeria: “Petróleo”

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó

    2

    El insólito caso del nene que compró 70.000 chupetines en Amazon: se negaron a devolver el dinero a sus padres

    3

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    4

    Google cambió su logo por primera vez en una década

    5

    ¿Cuánto saldría un iPhone 15 en la Argentina tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    WikipediaJimmy WalesWebInternet

    Más sobre Tecno

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó (Foto: TikTok/@sorucolauti).

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones (Foto: Adobe Stock).

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge. (Foto: Reuters)

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Habló la mujer que persuadió a un delincuente de que no la viole: “Fue horrible, algo muy fuerte de olvidar”
    • Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante
    • Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías
    • Reemplazó a Colapinto en Williams y ahora reveló un detalle en el contrato de Franco tras su salida a Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit