TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Vanuatu, las desventuras del primer país en el metaverso que está por desaparecer del mundo real

    Acechado por el océano, este archipiélago en Oceanía quiere mantener a salvo su cultura al replicarse virtualmente.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    24 de diciembre 2022, 05:40hs
    La República de Vanuatu está conformada por 83 islas que en 1980 se independió de Francia y el Reino Unido. (Foto: Adobe Stock)
    La República de Vanuatu está conformada por 83 islas que en 1980 se independió de Francia y el Reino Unido. (Foto: Adobe Stock)

    Las fotografías de Vanuatu muestran escenas paradisíacas pero, más allá de las lindas postales, esa República ubicada a unos 1750 kilómetros al este de Australia atraviesa su agonía. El país está a punto de desaparecer, acechado por el océano y el cambio climático. En tal escenario, sus autoridades buscan sobrevivir en el metaverso.

    Vanuatu quiere mantener su legado con un gemelo digital

    El ministro de Justicia, Comunicación y Asuntos Exteriores de Vanuatu, Simon Kofe, en una singularísima conferencia anunció el plan: recrear el país en el metaverso para mantener encendida su llama.

    Video Placeholder
    "Podríamos ser el primer país del mundo que exista únicamente en el ciberespacio", dijo.

    Aquel es un concepto en boga: son universos virtuales que, aunque parecidos a los viejos juegos de simulación como The Sims, en este siglo y con nuevas tecnologías tienen el ánimo de ser el próximo paso de Internet.

    Leé también: El metaverso es para ricos y pierde popularidad, pero aún conserva la chispa

    En la práctica, los usuarios podrán entrar a los metaversos (no habrá uno solo, sino muchos) con dispositivos de realidad virtual y aumentada, para interactuar en esos entornos digitales en una experiencia análoga a la del mundo real. La exFacebook, que ahora se llama Meta, picó en punta al anunciar inversiones millonarias en esas tecnologías, aunque sus primeros pasos fueron decepcionantemente erráticos.

    Amén de los logros y fracasos de la compañía estadounidense dirigida por Mark Zuckerberg, Vanuatu piensa en el metaverso como su esperanza para la supervivencia. “A medida que nuestras tierras desaparecen, no nos queda más remedio que convertirnos en la primera Nación digital del mundo”, comentó Kofe.

    El paraíso acechado

    Los argentinos sabemos qué es una crisis, aunque afortunadamente no conocemos los desafíos de un país que literalmente desaparece bajo el agua. En las 83 islas que conforman Vanuatu ya hay regiones inhabitables, hundidas en el Pacífico Sur.

    Fundado en 1980 luego de que movimientos independentistas logren liberarse del dominio anglo-francés, el país que en tiempos ancestrales fue habitado por el pueblo melanesio ahora es definitivamente acechado por el aumento de las temperaturas. Pero las amenazas no son únicamente tangibles.

    ¿Qué pasa cuando un país virtual es víctima de un ataque informático?

    Antes de anunciar su inevitable mutación digital, Vanuatu afrontó un nuevo problema, en este caso de base tecnológica. Según contó el sitio Techspot, el país oceánico fue víctima de un ataque informático que lo dejó fuera de línea durante más de un mes.

    Leé también: Metaverso: 6 maneras en las que el mundo virtual nos va a cambiar la vida

    Desde comienzos de noviembre, recuperaron un 70% de las plataformas gubernamentales, sorteando obstáculos para trabajar, recibir información médica, avisos de emergencia y pagar impuestos, entre otras actividades que requieren conectividad.

    Vanuatu, las desventuras del primer país en el metaverso que está por desaparecer del mundo real

    El ciberataque le echa en cara a Vanuatu una realidad a la que se enfrentarán todos aquellos que pretendan ser entidades metaversas: la seguridad tampoco está garantizada en los mundos virtuales. Aunque con demostraciones extrañamente rudimentarias, Interpol recientemente dio cuenta de esas preocupaciones, al abrir su primera oficina en el metaverso.

    “Para muchos, el metaverso parece anunciar un futuro abstracto, pero las cuestiones que plantea son las que siempre han motivado a Interpol: apoyar a nuestros países miembros en la lucha contra la delincuencia y hacer que el mundo, virtual o no, sea más seguro para quienes lo habitan”, señaló Jürgen Stock, secretario general de la Policía Internacional.

    A medida que el agua gana las tierras de Vanuatu, las autoridades lograron identificar el ataque en cooperación con su gran vecino, Australia, y recuperan de a poco el acceso a Internet.

    La impactante conferencia de Kofe, en Vanuatu. (Foto: Captura/YouTube)
    La impactante conferencia de Kofe, en Vanuatu. (Foto: Captura/YouTube)

    “Nuestra tierra, nuestro océano, nuestra cultura es el bien más preciado para nuestra gente. Y para mantenerlos a salvo sin importar lo que suceda en el mundo físico, los moveremos a la nube”, dijo Kofe en la impactante conferencia en la que se lo ve en un atril que va hundiéndose.

    Conforme las amenazas digitales muestran su potencial dañino, el vanuatuense habló de un futuro en el que más países deberán crear un gemelo virtual para, de algún modo, seguir con vida. “Podríamos ser el primer país del mundo que exista únicamente en el ciberespacio, pero si el calentamiento global continúa sin control, no será el último. Sólo un esfuerzo global considerado puede garantizar que no nos movamos permanentemente en línea y desaparezcamos para siempre del plano físico”, cerró.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El primer papa gamer: revelaron que León XIV es fan de dos videojuegos

    2

    Estos son los 5 usos del puerto USB del router que casi nadie conoce

    3

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó

    4

    Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control

    5

    “¿Querés que tu novio no te deje?”: el polémico grupo de compra y venta que asusta en el Conurbano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Metaversovanuatu

    Más sobre Tecno

    Estos son los riesgos de privacidad más comunes de las apps de fitness. (Foto: AdobeStock).

    Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness

    El papa gamer: revelaron que León XIV es fan de dos videojuegos. (Fotos: Reuters/AdobeStock)

    El primer papa gamer: revelaron que León XIV es fan de dos videojuegos

    Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que giraba sin control. (Imagen generada con MetaAI)

    Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos
    • Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura
    • Mariano Herrón habló sobre los insultos en La Bombonera: “Entendemos el enojo de los hinchas”
    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit