TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    La historia desconocida de Jimmy Wales, el creador de Wikipedia

    Creció cerca de una base de la NASA y ganó en la Bolsa suficiente dinero como para poder vivir el resto de su vida. Poco después, ideó la enciclopedia online más famosa.

    07 de agosto 2022, 06:15hs
    Jimmy Wales, fundador de Wikipedia.
    Jimmy Wales, fundador de Wikipedia.

    Wikipedia es uno de los diez sitios de internet más visitados del mundo, según se informa en su propia página web. Estudiantes, profesores, periodistas y toda clase de internautas se sirven día a día de los más de 50 millones de artículos que ofrece. Sin embargo, la increíble fama de esta enciclopedia no se condice con la popularidad de la desconocida historia de su fundador, Jimmy Wales

    Una infancia cerca de una base de la NASA, clases en una escuela con apenas cuatro compañeros de clase, un curioso abandono de la carrera de Finanzas cuando estaba a un paso de conseguir el doctorado y la posibilidad de no trabajar nunca más tras ganar una fortuna en la Bolsa son algunos de los condimentos que tuvo su vida antes de que llegara el éxito de Wikipedia.

    Jimmy Wales, creador de Wikipedia: una infancia cerca de la NASA

    Jimmy Wales nació el 7 de agosto de 1966 en Huntsville, una ciudad del estado de Alabama, en Estados Unidos. Cerca de su casa estaba instalada una base de la NASA, donde desarrollaban los cohetes que llevaron a los humanos a la Luna por primera vez en 1969. “Mi casa estaba tan cerca de la base que las ventanas temblaban cuando se probaban los cohetes. Estar tan cerca de un trabajo de vanguardia en ciencia e ingeniería fue una experiencia increíblemente inspiradora”, recordó.

    Jimmy Wales, creador de Wikipedia, en uno de los anuarios escolares.
    Jimmy Wales, creador de Wikipedia, en uno de los anuarios escolares.

    Su padre, Jimmy, era el gerente de una tienda de alimentos, mientras que su madre, Doris, trabaja como maestra en una escuela privada que era dirigida por su abuela, Emma. Además de él, apenas había otros cuatro niños en el curso. Para hacer la secundaria, se cambió a la escuela Randolph School. Aunque era costosa para su familia, la educación era una prioridad.

    Se graduó a los 16 años e ingresó a la Universidad de Auburn, donde recibió el título de licenciado en Finanzas. Luego entró en el programa de financiación del doctorado de Finanzas de la Universidad de Alabama, pero nunca escribió la tesis para finalizar ese posgrado. Según explicó, no lo hizo por aburrimiento.

    Leé también: Un inversionista de Twitter quiere obligar a Elon Musk a concretar la compra de la red social

    Entre 1994 y 2000, trabajó como director de investigación en el Chicago Options Associates. Gracias a las operaciones que realizó sobre las tasas de intereses y fluctuaciones de divisas, ganó en la Bolsa suficiente dinero como para poder vivir junto a su pareja durante el resto de su vida.

    Jimmy Wales: una fortuna en la Bolsa y sus primeros proyectos

    Sin la necesidad de trabajar para conseguir dinero, apostó por sus proyectos personales. Empezó a enfocarse en Bomis, un motor de búsqueda destinado a los jóvenes que había fundado en 1996. Siempre fue asociado con una plataforma erótica, porque circulaban fotos y videos de modelos con poca ropa. Sin embargo, aclaró: “Es un mito muy popular que a la gente le gusta. La ra­zón por la que obtuvo esa reputación es que la gente ama indexar a actrices y ese tipo de fotogra­fías, por lo que era uno de los temas más populares del sitio”.

    Junto al filósofo Larry Sanger, a quien había conocido en foros de debate, fundó en marzo de 2000 Nupedia, una enciclopedia libre online corregida entre pares. El problema radicó en que se perseguía una calidad similar a la de las mejores enciclopedias profesionales, por lo que los artículos se sometían a un extenso proceso de corrección por parte de importantes académicos.

    Así era la página principal de Nupedia, el proyecto de Jimmy Wales antecesor de Wikipedia.
    Así era la página principal de Nupedia, el proyecto de Jimmy Wales antecesor de Wikipedia.

    “No fue divertido para los escritores voluntarios porque teníamos muchos comités académicos de revisión por pares que criticaban los artículos y daban su opinión. Era como entregar un ensayo en la escuela de posgrado para que, básicamente, te intimidaran”, explicó años más tarde.

    Jimmy Wales: el éxito de Wikipedia

    Todo cambió en enero de 2001, cuando Ben Kovitz, un programador amigo de Larry Sanger, les presentó el concepto de wiki: un sistema en el que se permite que los usuarios creen y editen contenido directamente desde la página web, de manera rápida y sencilla.

    No obstante, los expertos encargados de la edición amenazaron con desligarse del proyecto porque no querían que se mezclara contenido amateur. Por eso, apenas cinco días después de su implementación, se convirtió en un dominio independiente con el nombre de Wikipedia. Ese fue el comienzo del éxito.

    Bastaron unas pocas semanas para que la cantidad de artículos de Wikipedia superara a los de Nupedia, que finalmente cerró en septiembre de 2006, con apenas 24 textos y otros 74 en desarrollo. Desde un comienzo, decidió no cobrarles a los usuarios por el contenido, por lo que no podía darse el lujo de tener un equipo de redactores y editores asalariados.

    Leé también: Doctor Harry Lewis, el profesor de Harvard que les dio clases a Bill Gates y Mark Zuckerberg

    Así fue como se formó una robusta comunidad de correctores voluntarios que, poco a poco, comenzaron a establecer mecanismos de autorregulación y estrategias para detectar los errores en el contenido. Además, Wales comenzó a aceptar donaciones económicas, método de financiación que aún hoy se mantiene y que le permite no necesitar de publicidad en la página.

    Wikipedia es uno de los diez sitios de internet más visitados del mundo. Está editada en casi 300 idiomas y cuenta con más de 50 millones de artículos, que son revisados por los más de 200.000 editores voluntarios que contribuyen en esta enciclopedia libre cada mes.

    En 2006, Jimmy Wales fue incluido por la revista Time en la lista de 100 personas más influyentes del mundo, en la categoría de Científicos y Pensadores.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó

    2

    El insólito caso del nene que compró 70.000 chupetines en Amazon: se negaron a devolver el dinero a sus padres

    3

    Murió de un disparo en una discusión de tránsito y su familia lo clonó con IA para que enfrente a su agresor

    4

    Agua en Marte: descubren pistas de un océano secreto en las profundidades del planeta rojo

    5

    Google cambió su logo por primera vez en una década

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Jimmy WalesWikipediaTNS

    Más sobre Tecno

    El amante de las motos compartió la anécdota en sus redes y se hizo viral. (Foto: X/@datarmini)

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    El valor del iPhone podría bajar considerablemente tras la eliminación de los aranceles a las importaciones (Imagen: Adobe Stock).

    ¿Cuánto saldría un iPhone 15 en la Argentina tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

    El último cambio importante en el logotipo de Google se realizó en el 2015. (Foto: Reuters/Annegret Hilse)

    Google cambió su logo por primera vez en una década

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El BCRA afirma que la inflación se desacelerará en mayo y que trabaja en un acuerdo para reforzar las reservas
    • Ni locro ni lentejas: los trucos para hacer el guiso más barato
    • Alfredo Casero abandonó un programa de streaming a los gritos: “Mínimamente quiero respeto”
    • Qué significa que no te gusten las películas de terror, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit