TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Visa
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Violencia en el fútbol
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoInternet

    El ejército de EEUU le comprará a Microsoft anteojos de realidad aumentada por US$22 mil millones

    Los funcionarios del Pentágono los rebautizaron como “Sistema de Aumento Visual Integrado”, un método para aumentar la información que reciben los soldados del entorno.

    02 de abril 2021, 10:24hs
    El ejército de EEUU probando el sistema de lentes de realidad aumentada (Foto: AFP / US ARMY / Bridgett SITER)
    El ejército de EEUU probando el sistema de lentes de realidad aumentada (Foto: AFP / US ARMY / Bridgett SITER)
    Compartir

    Microsoft ganó un contrato de casi 22.000 millones de dólares para suministrar lentes de realidad aumentada a las fuerzas de combate del Ejército de Estados Unidos. La tecnología se basa en los visores HoloLens de la empresa creadora de Windows, diseñados inicialmente para videojuegos y la industria del entretenimiento.

    Funcionarios del Pentágono explicaron que esta tecnología, a la que rebautizaron como “Sistema de Aumento Visual Integrado” servirá para aumentar la información que los soldados reciben del entorno, así como su capacidad para detectar objetivos y peligros.

    // Un vecino le escribió por WhatsApp quejándose por la música y su lapidaria respuesta ya recibió 200 mil “me gusta”

    Las pantallas de los HoloLens permiten a las personas ver imágenes virtuales superpuestas sobre el mundo físico que está frente a ellos: desde hologramas en mundos virtuales hasta instrucciones para hacer reparaciones que flotan sobre un aparato descompuesto.

    Soldados realizando las primeras pruebas con los HoloLens (Foto: AFP / US ARMY / Bridgett SITER)
    Soldados realizando las primeras pruebas con los HoloLens (Foto: AFP / US ARMY / Bridgett SITER)

    El Departamento de Defensa dijo que el acuerdo de producción es por cinco años con opción de renovarlo, lo que podría hacer que el contrato equivalga a más de 21.880 millones de dólares en 10 años, dijo un oficial del Pentágono en un comunicado

    El Ejército dice en su página web que los soldados probaron el año pasado los dispositivos en Fort Picket, en Virginia. El sistema podría dar a los soldados ventaja en los campos de batalla, que son cada vez “más urbanos, congestionados, oscuros e impredecibles’'.

    Los militares de Estados Unidos comenzaron a probar el sistema de Microsoft mediante un contrato de 480 millones de dólares en 2018. Los visores podrían ser utilizados tanto en adiestramiento como en combate real.

    // Misterio: encuentran una app secreta en los iPhone que escanea códigos QR

    Se desconoce cómo compaginará esto con la iniciativa de políticas de defensa por 740.000 millones de dólares que el Congreso aprobó en enero después de anular un veto del presidente Donald Trump. La propuesta preveía un incremento 3% a la paga de los soldados estadounidenses, pero incluía recortes a la iniciativa de los visores.

    El presidente de Microsoft, Brad Smith, declaró en febrero ante la Comisión de Servicios Armados del Senado que el sistema podría integrar visión térmica nocturna y reconocimiento facial para proveer a los soldados “información analítica en tiempo real’' en campos de batalla remotos. Smith también describió cómo el dispositivo podría servir para planear una operación de rescate de rehenes al usar un “gemelo digital” de un edificio.

    El ejército de EEUU le comprará a Microsoft anteojos de realidad aumentada por US$22 mil millones

    Un grupo de trabajadores de Microsoft solicitó en 2019 a la compañía que cancelara su acuerdo inicial con el Ejército con el argumento de que convertiría los campos de batalla del mundo real en un videojuego.

    Microsoft figura entre diversas compañías tecnológicas que intentaron sorprender al mundo de los videojuegos con visores de realidad virtual en la última década, aunque sus intentos, en general, fracasaron. En 2019, Microsoft dejó de lado las aplicaciones para el consumidor para sus HoloLens de segunda generación, que son la base de los nuevos dispositivos del Ejército.

    Aunque Microsoft mostró recientemente una manera de utilizar los visores para divertirse con el exitoso juego Pokemon Go, promueve principalmente los dispositivos como herramientas de trabajo que ayudan a cirujanos, cuadrillas de trabajadores de fábricas y otros.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Manejaba una camioneta en una zona rural, se confundió de camino y el final fue inesperado

    2

    Creció orillas del río Paraná y ahora crea robots en Génova: “Es una oportunidad enriquecedora y desafiante”

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    El gobierno de EEUU usará una Inteligencia Artificial para eliminar regulaciones federales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HoloLensMicrosoftEstados UnidosRealidad aumentada

    Más sobre Tecno

    Novedad en WhatsApp: una función sutil, aunque útil para iniciar conversaciones. (Foto: Creada con ChatGPT)

    WhatsApp prueba un cambio para “romper el hielo” en los chats

    X, WhatsApp e Instagram también se mencionan en el informe. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Facebook es la red social con más acoso a activistas ambientales

    A través de este plan, prevén reducir al 50% los mandatos regulatorios, según los informes. (Foto: Reuters)

    El gobierno de EEUU usará una Inteligencia Artificial para eliminar regulaciones federales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El tierno gesto de Pampita por el cumpleaños de Amancio, el hijo de Benjamín Vicuña con la China Suárez
    • Un nuevo tratamiento podría ayudar a los adolescentes a dejar el vapeo
    • Demuelen el depósito que se incendió en La Plata para que las 190 familias evacuadas vuelvan a sus casas
    • El gobierno bonaerense respaldó las candidaturas testimoniales: “Está previsto por la ley”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit