TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Venden una obra de arte completamente digital por más de 69 millones de dólares

    Bautizada “Everydays: The First 5,000 Days”, fue realizada por el artista Beeple y obtuvo ese valor en el marco de una subasta de Christie’s.

    13 de marzo 2021, 19:15hs
    otografía cedida por la casa de subastas Christie's donde se muestra la obra "Everydays: The First 5000 Days" (Todos los días: los primeros 5000 días). (Foto: Christie's.
    otografía cedida por la casa de subastas Christie's donde se muestra la obra "Everydays: The First 5000 Days" (Todos los días: los primeros 5000 días). (Foto: Christie's.

    Una obra íntegramente digital, en formato NFT (token no fungible), del artista estadounidense Beeple fue vendida por 69,3 millones de dólares por la casa de subastas Christie’s, un récord que ilustra la revolución que experimenta este mercado durante largo tiempo mantenido en la esfera confidencial.

    La obra titulada “Everydays: The First 5,000 Days”, una colección de dibujos y animaciones realizados durante 5.000 días consecutivos, coloca a Mike Winkelmann, el nombre real de Beeple, entre los tres artistas más caros del mundo en vida, en todos los soportes.

    “Holy fuck”, reaccionó el artista de 39 años en su cuenta de Twitter tras el cierre de la venta, que duró en total dos semanas y que marcó un segundo récord: unos 22 millones de usuario siguieron los últimos minutos en el sitio en Internet de Christie’s.

    holy fuck.

    — beeple (@beeple) March 11, 2021

    Se trató de la primera venta de una obra totalmente digital por parte de una importante casa de subastas. El 91% de quienes participaron en la subasta nunca lo habían hecho antes en Christie’s, informó la empresa. Y la mayoría de ellos, el 58%, tenía entre 25 y 40 años.

    Winkelmann, de 39 años, era conocido por sus proyectos digitales y colaboraciones, pero antes de finales de octubre nunca había vendido ninguna obra a su nombre. Pero en unos días, una nueva tecnología lo puso en órbita, convirtiéndolo en uno de los artistas más de moda del mundo.

    // Un vecino le escribió por WhatsApp quejándose por la música y su lapidaria respuesta ya recibió 200 mil “me gusta”

    Esta tecnología hace posible comercializar obras, y casi cualquier cosa imaginable, en Internet, desde álbumes musicales hasta tuits de personalidades en forma de “NFT”, o “token no fungible” (por sus siglas en inglés).

    El mecanismo, creado en 2017, abarca cualquier objeto virtual con identidad, autenticidad y trazabilidad en teoría indiscutibles e inviolables, gracias a la tecnología llamada “blockchain”, utilizada para criptomonedas como el bitcoin.

    “Los artistas han estado utilizando software y almacenamiento de datos para crear arte y distribuirlo en Internet desde hace más de 20 años, pero (hasta ahora) no había una forma real de poseerlo y recopilarlo”, comentó Winkelmann en un comunicado divulgado por Christie’s después de la venta.

    “Con el NFT todo eso ha cambiado”. Para él, “estamos asistiendo al inicio de un nuevo capítulo en la historia del arte, del arte digital”. El arte totalmente desmaterializado contiene “tantos conocimientos, matices e intenciones como cualquier cosa que se pueda hacer en un lienzo físico”, agregó.

    Venden una obra de arte completamente digital por más de 69 millones de dólares

    “Me siento más que honrado y conmovido de representar a la comunidad de las artes digitales en este momento histórico”.

    A finales de febrero, otra de las obras de Beeple, “Crossroads”, se vendió por 6,6 millones de dólares (de los cuales el artista recibió el 10%) en la plataforma Nifty Gateway, especializada en obras virtuales. Y una animación que él mismo vendió a finales de octubre por un dólar simbólico fue adquirida recientemente por 150.000 dólares.

    // ¿Perdiste tu celular Android? Así podés encontrarlo

    La mayoría de los artículos digitales “NFT” se pueden comprar con criptomonedas, como fue el caso de la obra de Beeple vendida el jueves por Christie’s, que aceptó Ether, una de las monedas digitales más populares.

    Otro de los “NFT” más codiciados es el primer tuit de Jack Dorsey, fundador de Twitter, publicado en 2006. La subasta de ese tuit se está realizando en la plataforma Valuables, y la oferta más alta alcanza los 2,5 millones de dólares por el momento.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El hijo de una reconocida influencer murió tras caer en la pileta de su casa: los detalles de la tragedia

    2

    Los directivos de las empresas se clonan con Inteligencia Artificial para aliviar su carga laboral

    3

    La NASA fotografió un atardecer en Marte: así se ve una puesta de Sol en el planeta rojo

    4

    Apple anunció la fecha de lanzamiento del iOS19: estas serán las mejoras que tendrá el nuevo sistema operativo

    5

    Crearon un robot para evitar que las personas mayores se caigan en sus casas: usa airbags como los del coche

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    arte digitalArteTwitterChristie’sSubastasNFT

    Más sobre Tecno

    Se cayó X (Twitter) en todo el mundo (Foto: Adobe Stock).

    X (Twitter) estuvo caído durante una hora en todo el mundo: ya funciona con normalidad

    E-BAR, un robot que asiste a personas mayores

    Crearon un robot para evitar que las personas mayores se caigan en sus casas: usa airbags como los del coche

    Por 

    Uriel Bederman

    Apple anunció la fecha de lanzamiento de iOS19: estas serán las mejoras que tendrá el nuevo sistema operativo. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Apple anunció la fecha de lanzamiento del iOS19: estas serán las mejoras que tendrá el nuevo sistema operativo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto no pasó el primer corte de la clasificación del Gran Premio de Mónaco de F1
    • Por qué recomiendan poner una ramita de romero dentro del lavarropas y para qué sirve
    • Tiene 82 años, se fue unos días de su casa por un tratamiento y cuando regresó su nieto se la había usurpado
    • Una joven argentina fue encontrada muerta en España: su cuerpo estaba en un avanzado estado de descomposición

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit