TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    El verano y la “Gran Conjunción” de Júpiter y Saturno, celebrados por el Doodle de este lunes

    La llegada de una nueva estación al hemisferio sur coincide con el día más largo y la noche más corta. Coincide con el máximo acercamiento de los dos planetas, que se conoce como la “Estrella de Belén”.

    21 de diciembre 2020, 09:08hs
    Google celebra este lunes 21 de diciembre con su doodle el comienzo del verano en el hemisferio sur y el acercamiento de Júpiter y Saturno. (Foto: Captura de pantalla)
    Google celebra este lunes 21 de diciembre con su doodle el comienzo del verano en el hemisferio sur y el acercamiento de Júpiter y Saturno. (Foto: Captura de pantalla)

    El Doodle de Google celebra este lunes el comienzo del verano en el hemisferio sur y la “Gran conjunción”, que se refiere al momento en que Saturno y Júpiter llegarán a su máximo acercamiento.

    El buscador de internet sorprendió a los usuarios con una animación en la que se puede ver el encuentro animado de estos dos planetas. En el momento en que llegan a su máximo acercamiento, Saturno se saca el anillo y “choca los cinco” con Júpiter. En ese instante, ambos cuerpos celestes forman las dos letras “o” de la palabra Google. Detrás, se puede ver a la Tierra con un gorro de dormir, que hace alusión a que el fenómeno podrá verse por la noche.

    A las 7.02 de la mañana, empezó la temporada más calurosa en la Argentina. Este día se caracteriza por ser el más largo del año y tener la noche más corta. Según el calendario gregoriano, el solsticio de verano tiene lugar entre el 20 y el 23 de diciembre de cada año al sur de la línea del Ecuador, ocurre cuando el semieje de la Tierra está más inclinado hacia el Sol, según explicó Europa Press.

    “El Sol alcanza su máxima declinación sur, y su máxima altura al mediodía: en Buenos Aires, puntualmente, llega a los 78,5° sobre el horizonte norte. Por todo lo anterior es el día más largo del año: el Sol permanece sobre el horizonte más de 14 horas (sale a las 5:38 y se oculta a las 20:06)”, explicaron en las redes sociales del Planetario de Buenos Aires.



    Además, este lunes también tendrá lugar un nuevo evento astronómico: la Gran Conjunción de Júpiter y Saturno, conocida comúnmente como la “Estrella de Belén”.


    // “La Gran Conjunción”: Júpiter y Saturno se alinearán con la Tierra, un fenómeno que no se repetirá hasta el 2080


    Luego de un ciclo que dura 20 años, los dos planetas más grandes del sistema solar quedarán alineados de tal manera con la Tierra que dará la impresión de que van a chocar. Pero, en verdad, los separan cientos de millones de kilómetros.

    A una semana del eclipse de Sol, que se pudo ver al 100% desde la Patagonia de nuestro país, científicos y aficionados volverán a subir la vista al cielo y podrán disfrutar de este nuevo fenómeno que tendrá lugar con la puesta del Sol.

    Aunque la NASA asegura que los planetas se pueden ver a simple vista, es mejor utilizar binoculares o un telescopio pequeño.


    Júpiter y Saturno llegarán a su máximo acercamiento este lunes 21 de diciembre. (Foto: Infografía AFP)
    Júpiter y Saturno llegarán a su máximo acercamiento este lunes 21 de diciembre. (Foto: Infografía AFP)


    Según detalla la NASA en su página web, lo que vuelve especial a este fenómeno es que “pasaron casi 400 años desde que los planetas estuvieron tan próximos uno del otro en el cielo, y casi 800 años desde que la alineación de Saturno y Júpiter ocurrió por la noche, como ocurrirá en 2020, lo que permitirá que casi todo el mundo en todo el planeta sea testigo de esta Gran Conjunción”.

    “Podés imaginar el sistema solar como una pista de carreras, con cada uno de los planetas como un corredor en su propio carril y la Tierra hacia el centro del estadio”, explicó Henry Throop, astrónomo de la División de Ciencias Planetarias en la Sede de la NASA en Washington. Y agregó que “desde nuestro punto de vista, podremos ver a Júpiter en el carril interior, acercándose a Saturno durante todo el mes y finalmente adelantándolo el 21 de Diciembre”.

    A Saturno le lleva 29 años dar la vuelta al Sol, mientras que a Júpiter, el más grande de los dos, le demanda 12. De esta manera, la Gran Conjunción corresponde “al tiempo que necesitan los dos planetas para encontrar posiciones relativas similares respecto a la Tierra”, indicó Florent Deleflie, trabajadora del Observatorio de París a la agencia de noticias AFP.

    El fenómeno fue descubierto en 1623, gracias a las investigaciones del astrónomo italiano Galileo Galilei, quien trece años antes había sacado a la luz las cuatro lunas de Júpiter: Io, Europa, Ganímedes y Calisto, y un óvalo que rodeaba Saturno que luego se determinó eran sus anillos.

    La última Gran Conjunción ocurrió en el 2000. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, la diferencia de acercamiento visual entre ambos planetas será este lunes tan pequeña como la de 1623 y no volverá a ocurrir hasta el 15 de marzo de 2080.


    ¿Qué es un Google Doodle?

    En 1998, los fundadores de la empresa pintaron una figura de palo detrás de la segunda ‘o’ de Google para mostrar que estaban fuera de la oficina en el festival “Burning Man”. A partir de eso, la compañía decidió que debían decorar el logo para marcar determinados momentos culturales.

    Pronto comprobaron que los usuarios aceptaron y disfrutaron el cambio de la página principal. Ahora, un grupo de ilustradores, diseñadores gráficos, animadores y artistas ayudan a crear lo que puede encontrarse casi todos los días.

    Algunos de los Doodles recordados de lo que va del 2020 celebraron a la astrofísica escocesa Mary Somerville y al activista de la lucha contra el SIDA Nkosi Johnson, que murió a los 12 años.


    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: así fue la estafa a la reina de la Vendimia

    3

    No podía pagar el alquiler y tomó una insólita decisión en su trabajo: “Es suficiente”

    4

    Celebró su cumpleaños en un bar y reservó varias mesas pero todo terminó en drama: “Me rompe el corazón”

    5

    Grabó el impacto de su crucero contra olas de 12 metros cerca de la Antártida: la imagen es asombrosa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GoogleDoodlesaturnoJupiter

    Más sobre Tecno

    El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda. (Foto: AdobeStock)

    El regreso del pendrive: las tres razones por los que este minidispositivo se puso otra vez de moda

    Una joven intentó estafar a una emprendedora y le salió mal: “¡Sólo quiero mi regalito!”

    Una joven intentó estafar a una emprendedora y le salió mal: “¡Solo quiero mi regalito!”

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa y generó furor: “Es un asco”

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa: “Es un asco”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La sudafricana Marlene Dumas se convirtió en la artista mejor paga del mundo: US$13,6 millones por una pintura
    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo
    • Ni batata ni membrillo: la receta para hacer la pastafrola de un dulce sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit