TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Murió William English, uno de los creadores del mouse

    Junto a Douglas Engelbart desarrolló el periférico hace más de 50 años y fue uno de los pioneros en la creación de las interfaces de computadora que usamos en la actualidad.

    04 de agosto 2020, 08:01hs
    William English fue parte fundamental de la “madre de todas las demostraciones” en 1968, donde junto a Engelbart sentaron las bases de la informática moderna (Foto: DPA/Marcin Wichar).
    William English fue parte fundamental de la “madre de todas las demostraciones” en 1968, donde junto a Engelbart sentaron las bases de la informática moderna (Foto: DPA/Marcin Wichar).
    Compartir

    William “Bill” English, pionero de la informática, falleció la semana pasada en un hospital de California, Estados Unidos, a los 91 años. Uno de sus principales hitos es el desarrollo del primer mouse, un periférico que mantiene su vigencia a más de 50 años de su creación.

    English nació en 1929, ingreso en 1950 a la Universidad de Kentucky y obtuvo su maestría como ingeniero electrónico en la Universidad de Stanford. Tal como señalamos, en su carrera profesional se destaca la creación del ratón de computadora junto al también ingeniero Douglas Engelbart, en el Stanford Research Institute (SRI). “Bill” fue quien fabricó el prototipo en base a los bocetos diseñados por su compañero.

    En 1968, English fue partícipe de lo que en el ámbito de la informática se conoce como la “madre de todas las presentaciones”, cuando enseñaron el funcionamiento del mouse en una interface gráfica que podía controlarse con un cursor, tecnología que, sabemos, se mantiene hasta la actualidad.

    En la ocasión (podés ser testigo de ello en el siguiente video) los ingenieros presentaron avances fundamentales que llegaron a los usuarios, más allá de los grandes laboratorios, como las interfaces gráficas, los enlaces (hipertexto) e incluso las videollamadas. En cámara vemos a Engelbart, pero fue English quien orquestaba todo detrás de cámara.

    Video Placeholder
    En ocasión del fallecimiento de William English, uno de los creadores del periférico, recordamos la "madre de todas las presentaciones" realizada en cámara por su compañero de trabajo, el ingeniero Douglas Engelbart.

    Según cuenta The New York Times, el ingeniero estadounidense también participó a comienzos de la década del 70’ en el desarrollo de Alto, una computadora que aprovechó los beneficios de las interfaces gráficas en combinación con el mouse, en el laboratorio de la empresa Xerox. Aquel ingenio fue base y piedra fundamental para el posterior desarrollo de computadoras y el despliegue de compañías como Apple y Microsoft, a mediados de la mencionada década.

    “Fue el hombre que hizo que todo sucediera”, dijo Bill Duvall, quien trabajó junto a English. “Si le decías que había que hacer algo, él descubría cómo hacerlo”, agregó.

    // Murió el inventor del mouse

    Tal como contamos en ocasión del fallecimiento de Engelbart en 2013, él siempre receló de su fama y explicó que sus hallazgos fueron producto del trabajo conjunto con sus compañeros. "Muchas de esas innovaciones llegaron gracias a ellos, incluso me las tenían que explicar para que las comprendiera. Merecen más reconocimiento", sostuvo Engelbart, según se consigna en una biografía escrita por su hija. Es seguro que uno de esos agradecimientos va para English.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Manejaba una camioneta en una zona rural, se confundió de camino y el final fue inesperado

    2

    Estudiantes crearon Transferime, una IA en WhatsApp que simplifica los pagos a psicólogos

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    ¿Cuál es el signo que cumplirá su objetivo la última semana de julio, según la inteligencia artificial?

    4

    Creció orillas del río Paraná y ahora crea robots en Génova: “Es una oportunidad enriquecedora y desafiante”

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    Fue a Don Julio y pidió bife de cuadril con puré de papas: cuánto gastó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    mouse

    Más sobre Tecno

    Manejaba una camioneta en una zona rural. se confundió de camino y el final fue inesperado

    Manejaba una camioneta en una zona rural, se confundió de camino y el final fue inesperado

    Seguezzo, de 28 años, es oriundo de Granadero Baigorria. (Foto: IIT)

    Creció orillas del río Paraná y ahora crea robots en Génova: “Es una oportunidad enriquecedora y desafiante”

    Por 

    Uriel Bederman

    Fue a Don Julio y pidió bife de cuadril con puré de papas: cuánto gastó. (Foto: Google Maps/Enrique Perez)

    Fue a Don Julio y pidió bife de cuadril con puré de papas: cuánto gastó

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde hay que poner un frasco con hojas de laurel para atraer el dinero, según el Feng Shui
    • River y San Lorenzo se enfrentan en el Torneo Clausura: hora, canal de TV y formaciones
    • Horror en Berisso: asesinaron a una mujer de dos disparos por la espalda e investigan a su pareja
    • Huracán dio el golpe y le gana 1-0 a Boca por el Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit