En los edificios del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y del portal educativo Educ.Ar, en la Ciudad de Buenos Aires, mil impresoras 3D fabrican hasta siete mil máscaras protectoras por día para el personal de Salud y de las fuerzas de seguridad de todo el país ante la pandemia del coronavirus.
Ahí estuvo el miércoles el presidente Alberto Fernández, junto a los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Educación, Nicolás Trotta, y también participaron el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban; el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek; y la gerenta general del portal Educ.ar, Laura Marés.

Las impresoras 3D, que iban a ir a escuelas técnicas de todo el país, producen entre 4 mil y 7 mil máscaras faciales por día para personal de Salud y de las fuerzas de seguridad. El aporte de las mil impresoras estuvo a cargo del INET, mientras que Educ.ar realiza la impresión y la logística de los protectores faciales, que se distribuyen principalmente en organismos sanitarios.
No se compraron elementos nuevos, sino que se aprovecharon recursos que ya estaban disponible, aunque ahora están orientados a otro fin.

En estos dos edificios también hacen otros accesorios, como un dispositivo para tocar el botón del ascensor o abrir las puertas. Son productos que en Estados Unidos se pueden vender por hasta 30 dólares y acá se fabrican por un costo de 10 pesos, aunque los entregan de manera gratuita. También hay otro accesorio, como un "palito" para sostener la tarjeta de crédito y evitar el contacto con otras personas.
El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y el portal educativo Educ.Ar están ubicados en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) en Núñez.
