TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Cómo hacer para mejorar la señal de WiFi

    Para dejar de sufrir con la conexión, algunos consejos para que Internet llegue a cada rincón del hogar o la oficina.

    03 de octubre 2019, 19:40hs
    Consejos para mejorar la señal de WiFi. (Foto: ShutterStock).
    Consejos para mejorar la señal de WiFi. (Foto: ShutterStock).
    Compartir

    Podemos tener el mejor celular, la computadora más rápida o el televisor más inteligente y con la mejor definición. Todo es inútil si falta un componente básico pero fundamental: Internet.

    Pocos usan la conexión por cable, ethernet, y la mayoría de los dispositivos se conectan por WiFi. ¿Qué podemos hacer para mejorar la conexión en los lugares más alejados del router? ¿Qué objetos obstruyen la conexión y qué dispositivos compiten por la señal?

    WiFi, la clave de los dispositivos inteligentes y conectados. (Foto: ShutterStock)
    WiFi, la clave de los dispositivos inteligentes y conectados. (Foto: ShutterStock)

    Cómo mejorar la conexión WiFi

    Ubicación. El lugar en el que pongamos el router es fundamental. Muchos los esconden en un lugar remoto, como un escritorio cerca de la computadora, pero eso hará que no llegue a cada rincón de la casa. Lo mejor es que esté en un espacio central del hogar u oficina.

    También es importante ubicarlo en un espacio despejado y lo más alto posible, por lo menos a un metro o un metro y medio del suelo. Nunca ponerlo en un cajón o cubrirlo con otros objetos.

    Enemigos. Hay objetos que pueden interferir en la señal. Lo mejor es ubicarlo lejos de hornos microondas, teléfonos inalámbricas o superficies que generen reflejos, como peceras, espejos o floreros. Los metales también juegan en contra aunque a veces podremos usarlos a nuestro favor.

    Cambiar la posición de las antenas. Puede parecer un truco básico, pero lo cierto es que la mayoría de los dispositivos que llevan antena las ponen, en sus imágenes, en el mismo sentido: hacia arriba. Extrañamente, lo recomendable es que estén perpendicular, una horizontal y la otra vertical.

    Si las antenas forman un ángulo de 90 grados distribuirán la señal de forma más uniforme, mejorando la cobertura de nuestros dispositivos.

    El router distribuye la señal de WiFi a toda la casa u oficina. (Foto: ShutterStock).
    El router distribuye la señal de WiFi a toda la casa u oficina. (Foto: ShutterStock).

    Elegir qué banda usar (2.4 o 5 Ghz)

    Los equipos más modernos suelen tener dos bandas, 2.4 y 5 Ghz. Cada una tiene características diferentes, por lo que no está de más elegir la que mejor se adecue a lo que vayamos a hacer.

    La de 2.4Ghz tiene menos velocidad de conexión, más interferencia pero también más rango de alcance. Si el dispositivo que conectemos está lejos, puede ser una buena opción.

    La banda de 5 GHz es más rápida y tiene menos interferencias, por lo que debería ser elegida en los aparatos más nuevas, compatibles con esta tecnología. Atentos: los dispositivos más viejos no la podrán usar. Y sufre más con los obstáculos, como paredes, por lo que la cobertura tiene menos alcance.

    Lifehacks: cacerola o aluminio.

    Es un viejo y conocido un truco casero que muchísima gente utiliza en sus casas: papel aluminio -o algo que cumpla esa función- para bloquear la señal WiFi hacia un lado y amplificarla para el otro. ¿Simple? Seguro. ¿Efectivo? También.

    ¿Por qué sirve este truco? Los routers WiFi de los hogares envían una señal general, 360°, en todas las direcciones a su alrededor. Esto es útil si lo tenemos ubicado en un lugar central, para distribuirlo a cada rincón de la casa.

    // Confirmado: el papel de aluminio sirve para mejorar la señal de WiFi

    Pero si está en un escritorio alejado, y necesitamos conectividad en el living donde tenemos un smart TV, la consola de videojuegos y queremos conectarnos también desde una computadora o el celular, lo mejor es "redirigir" la señal mediante este truco.

    Adaptador o repetidor.

    Si todo lo anterior falla, es hora de pensar en una alternativa que lleve la señal a los rincones más remotos. Hay dos opciones para esto, un repetidor y un adaptador.

    El repetidor, como su nombre lo indica, es un dispositivo que se pone en un punto intermedio, entre el router y el lugar al que queramos llevar la conectividad. Toma la señal del sitio original y la repite. No es la opción más efectiva, pero es sencillo y se suelen configurar fácilmente.

    Otra opción es un adaptador, que "transforma", la señal de WiFi y la lleva a cualquier otra zona con enchufes mediante la red eléctrica del hogar. Ahí, mediante otro enchufe, emite una nueva señal, y varias veces, ofrece también una salida ethernet, por cable, para conectar al dispositivo al que le queramos dar Internet.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Pocos lo saben: por qué recomiendan apagar el WiFi del celular al salir de casa

    2

    El James Webb cumplió 3 años y la NASA celebró con una espectacular foto de la Nebulosa Pata de Gato

    3

    La siamesa Carmen Andrade se casó en secreto con su novio y fue furor en YouTube: las fotos de la boda

    4

    ¿Qué sectores lideran la implementación de la Inteligencia Artificial en Argentina?

    Por 

    Marjorie Guerra

    5

    El investigador que controla insectos con un joystick: “La ventaja es que no necesitan motores ni baterías”

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TN Serviciowifi

    Más sobre Tecno

    Así engañaron a ChatGPT para que revele claves de seguridad de Windows. (Imagen generada con GeminiAI).

    Así engañaron a ChatGPT para que revele claves de seguridad de Windows

    No es la pava eléctrica: el pequeño electrodoméstico que consume más energía que un televisor. (Foto: Adobe Stock)

    No es la pava eléctrica: el pequeño electrodoméstico que consume más energía que un televisor

    Atención, gamers: anunciaron un taller gratuito para crear tu propio videojuego en vacaciones de invierno. (Imagen: GeminiAI/Embajada de Suiza)

    Lanzan un taller gratuito para crear videojuegos durante las vacaciones de invierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El padre del chico que murió enterrado en la playa contó que sacaron más de 100 kilos de arena para salvarlo
    • Los “Monólogos Rabiosos” de Mario Mactas en TN, un espacio para la crítica sagaz y la reflexión profunda
    • Una vida juntos y un trágico final: la emotiva historia de una pareja que murió por las inundaciones en Texas
    • El Gobierno buscará aprovechar el G20 para acelerar las negociaciones con el FMI y destrabar US$2000 millones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit