TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Estados Unidos busca que las redes sociales informen cuánto valen los datos de sus usuarios

    El Senado recibió un proyecto de ley que busca supervisar y regular a los gigantes tecnológicos.

    25 de junio 2019, 18:42hs
    Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, una de las empresas apuntadas por el Senado de Estados Unidos. foto: Bloomberg.
    Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, una de las empresas apuntadas por el Senado de Estados Unidos. foto: Bloomberg.
    Compartir

    El Senado de Estados Unidos recibió un proyecto de ley para que plataformas como las redes sociales, que obtienen datos personales de sus usuarios, estén obligadas a publicar a qué datos acceden y qué beneficios económicos reciben por ellos.

    El senador demócrata Mark Warner y el republicano Josh Hawley presentaron el acta DASHBOARD, siglas de "diseño de garantías contables para ayudar a ampliar la supervisión y las regulaciones sobre los datos". Busca aclarar la información sobre los datos de usuarios, "uno de los recursos más valiosos y al mismo tiempo intangibles de las firmas tecnológicas", explican en el proyecto.

    La propuesta de ley se enfoca en las redes sociales con más de 100 millones de usuarios activos mensuales que recolectan datos personales, a quienes se les exige informar tanto a los consumidores como a los reguladores financieros "exactamente qué datos recolectan de los consumidores y cómo los aprovechan las plataformas para obtener beneficios", como recoge el texto.

    Estos informes de las redes sociales deben incluir una "evaluación del valor" de los datos, así como de qué tipo son, y las compañías tecnológicas deben publicarlos con una frecuencia de al menos de una vez al año. Los informes anuales de las redes sociales, además, deben detallar los contratos con terceros relacionados con la recolección de datos de los usuarios, y especificar todos los usos de esta información que no estén directamente relacionados con el servicio prestado por la plataforma.

    Estados Unidos busca que las redes sociales informen cuánto valen los datos de sus usuarios

    Por otra parte, las redes sociales deberán permitir a los usuarios consultar o eliminar todos sus datos o también campos específicos. La propuesta de ley también persigue que la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) pueda "desarrollar metodologías para calcular el valor de los datos".

    "Cuando una gran compañía tecnológica dice que su producto es gratuito, los consumidores son los vendidos", aseguró Hawley, que además advirtió que "estos productos 'gratuitos' rastrean todo lo que hacemos, de forma que las empresas tecnológicas pueden vender nuestra información al mejor postor o usarla para dirigirnos anuncios".

    "La generalizada falta de transparencia de este mercado hizo imposible que los usuarios sepan a qué están renunciando, con quién más se comparten sus datos o cuánto valen para la plataforma", como denunció por su parte Warner.

    Estados Unidos vs los gigantes de la tecnología

    La semana pasada, el Congreso y el Poder Ejecutivo lanzaron una ofensiva contra "los cuatro grandes": Facebook, Google, Amazon y Apple. Están en la mira por el enorme caudal de información que manejan y la manera en que resguardan los datos de millones de usuarios alrededor del mundo.

    Estados Unidos busca que las redes sociales informen cuánto valen los datos de sus usuarios

    La iniciativa, que une a republicanos y demócratas, llevaría a la primera revisión de las leyes de competencia en décadas y pondrá nuevamente en el centro de la polémica a las tecnológicas, que hasta hace unos años parecían las mejores compañías del mundo y son por estos días objeto de críticas por su inmenso poder, su gestión de la información de los usuarios y, quizás lo más grave en contextos de elecciones, la propagación de fake news, noticias falsas, o que llevan a la desinformación.

    Desde el poder ejecutivo surgió la primera acción. La Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia se "repartieron" a las cuatro empresas para investigarlas. Apple y Google para el Departamento de Justicia, Amazon y Facebook para la FTC.

    Según varios expertos, el ataque de Estados Unidos contra las tecnológicas podría llevar a las compañías a desmembrarse, algo que propuso hace un par de meses la demócrata Elizabeth Warren, precandidata presidencial.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    4

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    5

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    crisis en FacebookfacebookRedes Sociales

    Más sobre Tecno

    Diseño de portada: Iván Paulucci (Videolab / TN)

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Mia Shaffner, president of the Reconnect Movement at the University of Central Florida, encourages everyone to call each other instead of texting after a group meeting on the university's campus in Orlando, Fla., Sept. 2, 2025. "There's a certain quality to the conversations that I have, and the people that I meet here, that I had a hard time finding anywhere else," said Shaffner. (Agnes Lopez/The New York Times)

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin horno: cómo hacer la versión helada de la clásica chocotorta
    • Luis Caputo llegó a Washington y se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU para avanzar en un swap
    • Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio
    • El plan de Gallardo para enfrentar a Rosario Central: una baja confirmada y una duda en el mediocampo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit