TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Una de las organizaciones científicas más importantes del mundo se aleja de Microsoft y apuesta por el código abierto

    El CERN anunció que reemplazará softwares pagos de la estadounidense por soluciones open source. Además de ahorrar dinero quieren tener mayor control sobre los programas.

    14 de junio 2019, 10:49hs
    Fundado en 1954, el CERN tiene su sede en Suiza en la frontera con Francia (Imagen: CERN).
    Fundado en 1954, el CERN tiene su sede en Suiza en la frontera con Francia (Imagen: CERN).

    La Organización Europea para la Investigación Nuclear, mejor conocida por las siglas CERN, anunció que reemplazará los softwares pagos que ahora utiliza para sus actividades y que, para ese cambio, se volcará por las soluciones de código abierto.

    La reconocida entidad científica creada en 1954 usa actualmente programas provistos por Microsoft. De hecho, la iniciativa anunciada lleva el elocuente nombre “MAlt”, que refiere a “Microsoft Alternatives”. El proyecto se estableció hace un año en respuesta a cambios que estableció el proveedor.

    // Las tres mejores alternativas al procesador de texto más conocido

    Según explica PCMag, hace un tiempo Microsoft modificó su esquema de licencias. Durante décadas la organización con sede en Suiza usó licencias académicas, hasta que la empresa estadounidense decidió que el CERN acceda a ellas bajo la modalidad empresarial. Esto aumentó 10 veces los costos de software para la entidad.

    “Esto es insostenible a largo plazo”, dijo Emmanuel Ormancey, responsable de sistemas en el CERN.

    Más que ahorro

    El programa “MAlt” tiene como principal motivación ahorrar costos. Pero esa no es la única razón por la que el centro de investigación se volcará a programas open source.

    La búsqueda de alternativas fue motivada por un aumento exponencial en el sistema de licencias que provee Microsoft (Imagen: CERN).
    La búsqueda de alternativas fue motivada por un aumento exponencial en el sistema de licencias que provee Microsoft (Imagen: CERN).

    Entre las ventajas que menciona el CERN aparecen, en verdad, los beneficios clásicos de las propuestas de código abierto. Por un lado, un mayor control sobre el software, tanto de los datos como para eludir la dependencia de terceros. Además dicen que con este movimiento podrán “entregar el mismo servicio a cada categoría de personal”.

    Microsoft Alternatives project (MAlt)
    Here is why @CERN is dumping @Microsoft #opensource https://t.co/fNpGGN30iW pic.twitter.com/ZBGeriGhWt

    — Brian Ahier (@ahier) June 14, 2019

    Ormancey explicó que la iniciativa ya está en marcha, y que algunos departamentos del CERN prueban un servicio de correo electrónico. Esperan migrar todos los servicios y softwares hacia soluciones de código abierto, algunas creadas por ellos mismos.

    CERN es el laboratorio de física más importante a nivel mundial y hogar de LHC, el más importante acelerador de partículas. Tiene 21 estados miembros, además de otros 28 que participan en sus proyectos. De acuerdo a ZDNet, la entidad europea ya utilizaba anteriormente una distribución GNU/Linux en sus computadoras. En la actualidad, se trata de CERN CentOS, una versión especialmente diseñada para las aplicaciones de la organización.

    En este nuevo paso, Ormancey dijo que si bien la iniciativa es ambiciosa "también es una oportunidad única para que el CERN demuestre que la creación de servicios centrales se puede realizar sin el bloqueo de los proveedores (...) y adaptarse a las necesidades de la comunidad”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    No es solo para mejorar el WiFi: por qué recomiendan apagar el router una vez por semana

    2

    Nueva estafa a jubilados: les avisan sobre un familiar muerto para robarles los ahorros del homebanking

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    X (Twitter) estuvo caído durante una hora en todo el mundo: ya funciona con normalidad

    4

    ¿Reales o de Star Wars? Adiviná si estos planetas existen o son parte de la saga creada por George Lucas

    5

    Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MicrosoftCERNsoftwares

    Más sobre Tecno

    Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar YA MISMO tu celular. (Imagen: GeminiAI).

    Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular

    4 tecnologías e innovaciones de Star Wars que ya son realidad. (Imagen: Disney/LucasFilms).

    ¿Reales o de Star Wars? Adiviná si estos planetas existen o son parte de la saga creada por George Lucas

    Por qué se debe apagar el router una vez por semana. (Foto: Adobe Stock)

    No es solo para mejorar el WiFi: por qué recomiendan apagar el router una vez por semana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses
    • Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina
    • Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA
    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit