TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    ¿Qué tiene que ver Picasso con el futuro de la industria móvil?

    No esperamos un teléfono que homenajee al artista español. El apellido del referente del cubismo es usado como nombre clave de un smartphone que llegará al mercado en 2020.

    20 de mayo 2019, 13:51hs
    Por estos días, el nombre de Picasso se repite en las oficinas de desarrollo de Samsung (Imagen: EFE).
    Por estos días, el nombre de Picasso se repite en las oficinas de desarrollo de Samsung (Imagen: EFE).
    Compartir

    Cuando en 2009 Samsung presentó el primer teléfono de la serie Galaxy, más de 35 años habían transcurrido desde la muerte de Pablo Picasso. ¿Qué tienen en común el artista español y la compañía surcoreana?

    // Smartphones: las tendencias de 2019 y las revoluciones truncas

    Lo que a priori resulta inconexo, se enlaza en una filtración reciente. Según se supo, el modelo Galaxy que será lanzado en 2020 fue bautizado Picasso. Sin embargo, cabe señalar que no se espera que llegue al mercado con ese nombre.

    Bautismos, puertas adentro

    Los nombres en clave son usuales en las instancias de desarrollo de un producto. Para traer ejemplos de los productos que mencionamos en esta nota, los tres últimos modelos Galaxy S fueron conocidos en las oficinas de Samsung como “Dream”, “Star” y “Beyond”.

    Ahora, de acuerdo al sitio Ice Universe, el Galaxy S11 fue nombrado Picasso. Lo contó a través del siguiente tuit.

    Galaxy S11 R & D code: Picasso pic.twitter.com/AOtMq61Rou

    — Ice universe (@UniverseIce) May 19, 2019

    Tal como recuerda Phone Arena, no es la primera vez que la compañía asiática apela a una referencia del mundo artístico: el Galaxy Note 10 tuvo como codename “Da Vinci”.

    La última fuente nota que el mote del emblema del cubismo no revela cuáles serán las características del smartphone insignia que se espera Samsung presente en el primer trimestre del próximo año. Y si bien restan muchos meses para ese anuncio, los rumores ya circulan.

    Los más resonantes señalan que el fabricante de Corea del Sur no se arriesgará con cámaras deslizantes, como las que ya vimos en muchos celulares de otras marcas.

    // Un nuevo celular con “periscopio”: detalles de una de las principales modas móviles de 2019

    Eso sí: se espera una renovación considerable en el sistema fotográfico, ya que Samsung estila hacerlo cada dos años y la última actualización fuerte en ese ítem la vimos en la serie S9. Eso, además de las esperables mejoras en velocidad, gracias a la presencia de nuevos procesadores en la serie.

    El Galaxy S11 tendrá una misión relevante para la compañía: confirmar el liderazgo de la marca en el segmento móvil y convivir con los modelos plegables que irán llegando al mercado. En este punto, cabe recordar que Samsung presentó este año el Galaxy Fold, su primer equipo con pantalla que se pliega, pero debió aplazar el lanzamiento por fallas en el funcionamiento del dispositivo, tal como contamos acá.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Qué dijo el CEO de OpenAI sobre la inversión de US$25.000 millones en la Argentina y el proyecto Stargate

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    ¿Qué número va en esa casilla? Pocos pueden verlo en menos de 10 segundos

    3

    “Así te roban en Palermo”: el paseador de su perro le aumentó el precio y le dio un insólito motivo

    4

    Qué es la economía lunar, el negocio que asoma mientras la humanidad planea el regreso al satélite

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    El enigma de 3I/Atlas: los científicos desafían a la NASA y afirman que no es un simple cometa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    smartphonesSamsung

    Más sobre Tecno

    Desafío de One Up: qué número va en esa casilla.

    ¿Qué número va en esa casilla? Pocos pueden verlo en menos de 10 segundos

    Un estudio reciente describe el proceso que permitiría un vínculo económico fructífero entre la Tierr y nuestro vecino en el espacio. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Qué es la economía lunar, el negocio que asoma mientras la humanidad planea el regreso al satélite

    Por 

    Uriel Bederman

    El problema es que los hackeos y robos de cuentas no dejan de crecer. (Imagen generada con GeminiAI).

    Fácil y en solo 3 pasos: cómo mantener tus redes sociales seguras y a prueba de hackers

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cayó una banda narco en Congreso: usaba un “conventillo” como base para vender la droga
    • Las fotos hot de Luck Ra en Pinamar que revolucionaron las redes
    • Video: una joven fue internada tras ser brutalmente agredida a la salida de un boliche en La Plata
    • Javier Milei continúa la campaña en Corrientes: hará una recorrida junto a la candidata Virginia Gallardo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit