TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Japón prueba un tren bala que bate récords: alcanza los 400 km/h

    Alfa-X cubrirá la ruta entre Tokio y Sapporo, de 1.200 kilómetros, en cuatro horas y media. Recién comenzará a operar en 2030.

    14 de mayo 2019, 10:16hs
    Alfa-X, el nuevo tren bala japonés que viajará a 400 km/h. (Foto: EFE).
    Alfa-X, el nuevo tren bala japonés que viajará a 400 km/h. (Foto: EFE).
    Compartir

    El nuevo tren japonés se llama Alfa-X y puede alcanzar una velocidad máxima de 400 km/h, un récord en líneas férreas tradicionales y una nueva demostración de desarrollo del país del sol naciente.

    JR East, una de las compañías ferroviarias de Japón, ya comenzó las primeras pruebas de este nuevo transporte. El Alfa-X cubrirá la ruta entre Tokio y la lejana ciudad norteña de Sapporo, separadas por unos 1.200 kilómetros, en un recorrido que hará en cuatro horas y media. Pero no será hasta 2030, cuando el tren más rápido de los modelos tradicionales comience a operar.

    El diseño del nuevo tren refleja la aerodinámica de la máquina. El modelo que fue presentado a los medios en la prefectura de Miyagi tenía diez vagones y 250 metros de largo.

    La nariz del primer vagón es de 16 metros y la del último de 22 metros. El tren no dará la vuelta al llegar a su destino, por lo que la aerodinámica de la nariz más larga permitirá hacer frente a los vientos procedentes del norte.

    Japón prueba un tren bala que bate récords: alcanza los 400 km/h

    Entre las características del modelo se incluye su especial resistencia contra la nieve y el frío, además de la estabilidad mejorada en sus asientos, que tendrán una distancia de separación mayor de lo habitual.

    Japón lleva décadas diseñando trenes cada vez más cómodos y cada vez más rápidos. Actualmente, el modelo más veloz es el E5, que funciona en este país y en Francia, con una velocidad máxima de 320 km/h y que entró en servicio en marzo de 2011.

    El Alfa-X superará esa velocidad en 40 km/h con pasajeros, hasta 360 km/h, pero, sin ellos, puede llegar a alcanzar hasta los 400 km/h. Un avión de tamaño medio como el Boeing 737 MAX puede llegar hasta una velocidad de crucero de unos 800 km/h.

    Será un proceso largo hasta que el nuevo modelo de tren bala, o "shinkansen", como se llama en Japón, pueda trasladar a los primeros pasajeros, porque se tiene que someter a años de evaluaciones para conocer su resistencia y revisar su seguridad.

    El Alfa-X no es el tren más rápido, pero sí lo será en las líneas ferroviarias tradicionales. Por ejemplo, Japón está desarrollando otro proyecto, un tren de levitación magnética (maglev) que iniciará su servicio comercial para 2027 y podrá viajar a unos 500 km/h.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Sin descargar nada: el método para recuperar un mensaje eliminado de WhatsApp, fácil y rápido

    2

    Cómo activar el modo Superman en WhatsApp, fácil y rápido

    3

    Funciona 24/7 y hace el café como un experto: así es el primer robot barista hecho en la Argentina

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Día de Apreciación de la Inteligencia Artificial: hitos y desafíos de la tecnología que revolucionó el mundo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    La heladera tradicional pasó de moda: la nueva opción inteligente que cada vez más personas eligen

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tren bala

    Más sobre Tecno

    +Colonia quiere ser la primera Smart city desde cero de América Latina (Render/gentileza +colonia)

    Conectividad y naturaleza: la Smart City que empieza a tener pulso en Colonia

    Por 

    Fabiana Ramirez

    El agujero en los sistemas del Centro Gladney para la Adopción fue descubierto por un experto en ciberseguridad. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Un centro de adopciones dejó expuesta información de más de 1 millón de chicos

    Por 

    Uriel Bederman

    El cambio en WeTransfer entrará en vigor a partir del 8 de agosto. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    ¿Traición? Una popular plataforma usará los documentos de los usuarios para entrenar a su IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harina ni pan rallado: cómo empanar la pechuga de pollo para hacer milanesas más saludables y crujientes
    • Manu Ginóbili fue elegido entre los mejores jugadores de la historia de la NBA: en qué puesto quedó
    • “¿Jugar en Boca o en River?”: la respuesta de Santiago Ascacíbar
    • Un policía de la Ciudad mató a un motochorro que intentó robarle el auto en Barracas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit