TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Cuáles son las tres redes sociales "del futuro" que buscan destronar a Facebook, Instagram y Twitter

    TikTok, EscapeX y QZone desafían a las plataformas más populares y quieren robarles la corona. Cómo funcionan.

    25 de abril 2019, 14:04hs
    ¿Cuáles son las plataformas que amenazan el reinado de las que ahora están en el candelero? (Imagen: Pexels).
    ¿Cuáles son las plataformas que amenazan el reinado de las que ahora están en el candelero? (Imagen: Pexels).

    De los cerca de 8 mil millones de habitantes de nuestro mundo, 2.5 mil millones usan Facebook. A pesar de esa cifra exorbitante, la red social más popular de Internet atraviesa tiempos críticos. A las reiteradas caídas del servicio, se suman atropellos a la privacidad, cuestionables influencias en asuntos políticos, y la laxitud de la compañía para responder a esos y otros señalamientos.

    Mientras antiguos laderos de Zuckerberg invitan a los usuarios a abandonar Facebook e Instagram, y al tiempo que Twitter crece y se reinventa pero sigue lejos de sus días de gloria; emergen nuevas redes sociales. Algunas con visibilidad creciente, incluso con postulados que no son precisamente revolucionarios o disruptivos.

    // Facebook, Instagram y Twitter son “una peste”, según Linus Torvalds, el creador de Linux

    ¿Cuáles son las plataformas que amenazan el reinado de las que ahora están en el candelero? ¿Con qué propuestas desafían a los likes, a las stories y a los retuits?

    Los ejemplos que repasaremos en lo que sigue, replican una tendencia que ya vimos en la industria móvil: muchas empresas que asoman desde el gigantesco mercado chino, y ponen en jaque el liderazgo de tradicionales compañías estadounidenses.

    En este caso no se trata de Huawei o Xiaomi enfrentándose a Apple, sino de casos como TikTok o QZone, exhibiendo cifras que asustan incluso a un peso pesado como Facebook.

    Desde China, breve y popular

    La red social TikTok ostenta varios hitos que justifican su inclusión en el listado de las tres redes sociales del futuro. Tiene 500 millones de usuarios en China, presencia en más de 150 países (en la Argentina también), 1 millón de vistas cada día, y ganancias mensuales por 1.4 millones de dólares (casi el 50% proviene del mercado estadounidense).

    Además, fue la app más descargada en la tienda de Apple en 2018 y suele figurar en el top 10 en Google Play, el catálogo de aplicaciones para Android.

    let this haunt your dreams pic.twitter.com/maJbG63Z39

    — TikTok (@tiktok_us) April 24, 2019

    Esta plataforma surgida en suelo chino tiene una propuesta similar a la del desaparecido Vine, además de puntos en común con las famosas Historias que propuso Snapchat y que Instagram supo explotar.

    El contenido de TikTok son los videos súper breves, sencillos y al mismo tiempo entretenidos, generalmente vinculados a la música y al baile. Los videos pueden editarse desde la app, que tiene filtros y otros efectos.

    Tal como contamos acá, los “tiktokers” son mayormente adolescentes. La herramienta es gratuita, aunque exige estar registrado para usarla.

    TikTok nació en 2016 y ya ostenta hitos, como haber sido la app más descargada en la tienda de Apple en 2018 (Imagen: Reuters).
    TikTok nació en 2016 y ya ostenta hitos, como haber sido la app más descargada en la tienda de Apple en 2018 (Imagen: Reuters).

    Los videos se comparten con la comunidad, con opciones para chatear, poner likes y comentar. A fin de cuentas, una red social.

    “Nuestra misión es capturar y presentar la creatividad, el conocimiento y lindos momentos de la vida, directamente desde el smartphone. TikTok permite que todos sean creadores y anima a los usuarios a compartir su pasión y creatividad”, comentan los creadores de esta red social.

    ¿Si logrará desbancar a sus competidores? El siguiente dato puede servir de respuesta: durante 2018, la empresa detrás de TikTok facturó 8 mil millones de dólares en publicidad, una cifra similar a la que recauda Instagram cada año.

    La India quiere bloquear TikTok: dicen que genera “degradación cultural” y que promueve el ciberbullying https://t.co/d7ILLbzQzl

    — TN Tecno (@TNTecno) February 14, 2019

    Eso sí: la popularidad trae algunos dolores de cabeza. Recientemente, los responsables de la app fueron multados por recopilar información de menores. Aquel es un desafío relevante para los ánimos de crecimiento de esta red social, que es mayormente utilizada por adolescentes, pero en cuyos términos se establece la necesidad de ser mayor de 13 años.

    Exclusiva, para celebridades

    EscapeX tiene un “enemigo” definido: Instagram. De hecho, se postula como una red social para los influencers de aquella red social que buscan una alternativa, con menos controles, mayor privacidad, y mecanismos de monetización más eficientes.

    Nacida en 2015 y con el lema “ser visto”, esta es una red social con un funcionamiento singular y diferente a lo conocido. La propuesta consiste en que los usuarios con más seguidores (usualmente celeridades) tengan su propia app personalizada, un tablero virtual para interactuar con seguidores más fieles. En rigor, los interesados en seguir las publicaciones deben pagar una suscripción mensual.

    "Influencers Are Flocking to a Surprising New Kind of Social Media"
    By Katharine Schwab#influencers #socialmedia #socialmediamarketinghttps://t.co/oprz8FM23B

    — escapex (@escapexofficial) April 9, 2019

    ¿Por qué alguien pagaría una tarifa cada mes para seguir en el mundo virtual a una celebridad? Naturalmente, el esfuerzo (en este caso monetario) tiene recompensas. En EscapeX, el vínculo entre los influencers y los followers es más estrecho. Además, los usuarios que más usan la app suman puntos que pueden canjear por “poderes”, como que sus comentarios sean más visibles.

    EscapeX ya es refugio de varias celebridades como el actor de películas Marvel Jeremy Renner, los cantantes Prince Royce y Yandel, Alexander Ludwing de la serie Vikingos, el premiado artista de Puerto Rico conocido como Farruko, entre otros.

    EscapeX es popular en Asia; en nuestra región comienza a ser conocida en Brasil (Imagen: Facebook oficial de EscapeX).
    EscapeX es popular en Asia; en nuestra región comienza a ser conocida en Brasil (Imagen: Facebook oficial de EscapeX).

    ¿Por qué ellos eligen este espacio? Como señalamos más arriba, logran una monetización más directa en relación a la que obtienen en plataformas como Instagram. Además, se apartan de los algoritmos de las redes sociales que ordenan el contenido a su antojo.

    La app es muy usada en China y La India, y suma un total de 20 millones de usuarios-suscriptores. Si bien aquellas son dos plazas voluminosas (y por eso muy redituables), si EscapeX quiere realmente ser una amenaza para Facebook o Instagram, deberá hacer pie en los principales mercados occidentales. En nuestra región, al momento sólo inició recorrido en Brasil.

    Otro gigante chino

    Al observar las estadísticas de uso de las redes sociales y mensajeros, aparecen al tope nombres conocidos como Facebook, YouTube, WhatsApp, FB Messenger e Instagram (nótese el dominio del reino Zuckerberg, dueño de cuatro de los cinco que figuran en el top five).

    // El excesivo uso de las redes sociales aumenta la depresión entre las adolescentes

    Sin embargo, la mirada atenta (en la imagen que sigue auxiliada por el destaque en color rojo) encuentra algunas redes no tan conocidas... al menos en este lado del mundo. Entre ellas QZone, que supera los 500 millones de usuarios activos.

    Las redes sociales con más usuarios activos en todo el mundo, en abril de 2019 (Imagen: Statista).
    Las redes sociales con más usuarios activos en todo el mundo, en abril de 2019 (Imagen: Statista).

    Se trata de una plataforma también china. Además cuenta con su propio mensajero, QQ, utilizado por más de 800 millones de personas. Esta red tiene blogs internos, permite alojar música y fotos, y se destaca por sus posibilidades de personalizar la interfaz según el gusto de cada usuario. Tanto QZone como QQ son propiedad de Tencent, que además es dueña de WeChat, otra app de mensajería muy popular en el continente asiático.

    En este caso, con casi 15 años de recorrido, no podemos decir con plena justicia que se trata de una red social del futuro. Sin embargo, a pesar de estar muy restringido al mercado chino, en el futuro sí podría ubicarse por encima de las cifras que algunas plataformas muy usadas en el mundo.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El impacto de la IA en YouTube: doblajes automáticos, nuevos formatos y más contenido de creadores

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Estos son los 5 usos del puerto USB del router que casi nadie conoce

    3

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó

    4

    “¿Querés que tu novio no te deje?”: el polémico grupo de compra y venta que asusta en el Conurbano

    5

    TeleAusencia, la tecnología del MIT para comunicarse con los muertos

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Redes SocialesfacebookyoutubeappleInstagram

    Más sobre Tecno

    El papa gamer: revelaron que León XIV es fan de dos videojuegos. (Fotos: Reuters/AdobeStock)

    El primer papa gamer: revelaron que León XIV es fan de dos videojuegos

    Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que giraba sin control. (Imagen generada con MetaAI)

    Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer y no pudo contener la ira

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca recibe a Lanús en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura: formaciones, hora y TV
    • En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política
    • Impactante lesión en el Ascenso: un jugador de Nueva Chicago sufrió una durísima falta que espantó a todos
    • Brutal vuelco de un micro que iba a Retiro: 50 pasajeros resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit